MartiPerarnau contesta a las preguntas
DespedidaMuchas gracias a todos por vuestra amabilidad y hasta la próxima ocasión.
Hola, ¿qué te llevó a a escribir un libro así?, ¿crees que Pep Guardiola interesa tanto?Me parece un gran entrenador de un gran deporte. Llegaba a un club histórico y me pareció interesante narrar lo que ocurría en dicha coexistencia. Dado que no hay libros que expliquen las interioridades de un equipo (el único que recuerdo data de 1972, referente al Tottenham), pienso que tiene cierto interés para quien guste del fútbol.
¿Cómo conseguiste convertirte en la sombra de Guardiola?Mi primera intención era narrar lo que ocurría de la combinación entre Guardiola y el Bayern. Naturalmente, visto desde el exterior. Le expliqué la idea a Manel Estiarte y él a Guardiola. AL principio me dieron algunas facilidades, me dejaron entrar a algunos entrenamientos y, poco a poco, fuimos adquiriendo mutua confianza. Fue entonces cuando me plantearon que iban a permitirme acceder a todo si yo me comprometía a no explicar en el exterior, en tiempo real, lo que ocurría. Por ejemplo, a quién iban a fichar o qué alineaciones presentaría al día siguiente. Como es lógico, cumplí el compromiso y ellos me permitieron observarlo todo para que luego lo explicara en el libro.
¿Cómo vivió Pep la muerte de Tito?Aquellos días me parecieron los más duros que vivió.
¿Crees que Guardiola volverá a entrenar al Barcelona? ¿Cómo es su relación con los jugadores del Bayern?Tengo la impresión que no. Su etapa fue tan brillante que me parece muy dudoso que deseara una segunda parte. Aunque todo es posible, desde luego, pero hoy por hoy lo veo muy difícil. Está feliz con los jugadores y, por lo que percibo, ellos le corresponden. Se nota en el día a día, en las cenas de equipo, en las charlas.
Este fin de semana es el 9-N que Guardiola no ha dudado nunca en apoyar. Durante el tiempo que conviviste con él, hablasteis de su sentimiento catalán?No lo hicimos. Él habló alguna vez en ruedas de prensa a preguntas de los periodistas alemanes, pero básicamente hemos trabajado alrededor del fútbol.
¿Crees que la derrota del Bayern ante el Madrid en Champions ha sido la más dolorosa de Guardiola en su carrera de entrenador? ¿La sigue teniendo presente? ¿Qué aprendió de ella?Sin duda, fue la más amplia que ha recibido y la más dura. Aprendió que no podía traicionarse a sí mismo y que es mejor perder con tus propias ideas. Fue interesante ver que su reacción en los días posteriores fue de asumir los errores y empeñarse en ser mejor.
Hola Martí ¿El vocabulario de Guardiola en alemán o inglés es tan simple y limitado como en castellano? Gracias.Depende de lo que cada cual interprete por simple y limitado. En los campos de entrenamiento él habla en seis idiomas y los jugadores le comprenden bien desde el primer día. Los alemanes han valorado muy positivamente que hablara dicho idioma desde el primer día.
Buenos días. ¿Cómo se ha encajado en Alemania que un equipo feroz e intratable como el Bayern, lo haya convertido Guardiola en un equipo vulnerable en Europa?El Bayern fue feroz e intratable en 2013 con Heynckes. En 2012, también con Heynckes, perdió la final de Champions jugando en su casa. En 2010, con Van Gaal, no pudo ser feroz ni intratable ante el Inter. No hay equipos imbatibles eternamente. Con Guardiola, el Bayern fue aplastado por el Real Madrid este año y habrá que ver qué ocurre en la actual edición, en la que de momento no le está yendo mal, como se vio en Roma con ese 1-7.
Entrenaría Pep a la seleccion Española. y es verdad que no duerme mas de 5 horas diariasNo sé si entrenaría a la selección, entre otras razones porque no veo demasiado claro que le apetezca entrenar a una selección, con lo que significa de entrenar solo cada dos semanas durante unos días. Duerme poco, pero porque al jugar dos partidos semanales hay muy poco tiempo para la preparación de dichos encuentros.
Hola Martí, ¿en ese tiempo que estuviste con Pep te contó realmente el porqué se fue del Barcelona?Sí, por desgaste. Esa fue la causa principal y rotunda, sin la menor duda. Se agotó, como creo que se agotará en el Bayern cuando hayan pasado unos años. Es un entrenador que no mide su gasto de energía (básicamente mental y emocional) y, por lo tanto, es proclive a este tipo de desgastes.
¿Cuál crees que es la principal virtud que debe tener un entrenador del máximo nivel? ¿Crees en eso de que debe ser realmente un gestor de egos más que ahondar en su conocimientos técnicos del juego?Me parece igual de trascendente la capacidad de gestionar dichos egos que el conocimiento técnico y su aplicación práctica. Un equipo de fútbol es un ser complejo y si solo dominas una parte de la gestión vas a tener muchas dificultades. Conocimiento, transmisión correcta de dicho conocimiento, claridad de ideas, capacidad de evolución, empatía con los jugadores, sabiendo que cada uno es distinto y necesita distinto trato, gestión de los egos... Muchas facetas y hayq eu dominarlas todas en la medida de lo posible.
¿Cómo de "limpio" con respecto al dopaje crees que están deportes como el atletismo, ciclismo y fútbol a día de hoy?La maratoniana Rita Jeptoo acaba de dar positivo y el nuevo foco de la investigación contra el dopaje se está trasladando a países como Kenya. El atletismo no está limpio. Hay más persecución y mejores medios de detección, pero continúa existiendo un sustrato de tramposos que no se detienen. Conozco muy poco el ciclismo como para opinar con fundamento. EN el fútbol las prácticas dopantes del pasado no existen ahora en la misma medida. Se ha incrementado la sensibilidad y el conocimiento, pero parece indudable que aún hay casos, pero deberíamos hablar de casos individuales más que masivos.
¿Cómo es Guardiola fuera del campo?Muy similar a dentro de él. Quizás lo que más me ha sorprendido al conocerlo ha sido comprobar que no existe un "personaje" que emplea para protegerse en público. COn sus defectos y sus virtudes, siempre es él mismo en cualquier escenario. Ante la prensa, evidentemente, es más recatado, pero en el campo o fuera de él se comporta igual: emotivo, analítico, expansivo, en ocasiones volcánico, pero también muy capaz de ser frío en los momentos de mayor tensión.
El carácter alemán es bien distinto al español, ¿cómo se maneja Pep con ellos?Acostumbran a ser más reservados con sus emociones, aunque los bávaros son bastante expansivos. Son muy ordenados y rigurosos, pero al mismo tiempo muy amables y alegres. Pep se lleva muy bien en general con dicho carácter alemán porque, en el fondo, es bastante similar; es muy emotivo, pero también muy analítico. Él también es un poco "alemán" en este sentido.
¿Cuál es tu once ideal del Barcelona con la plantilla actual? Por favor, mójateDepende de a lo que se quiera jugar. Si se quisiera practicar el juego de posición ortodoxo (y eso exige trabajar mucho) sería Ter Stegen - Montoya, Bartra, Mascherano, Alba - Busquets, Xavi, Iniesta - Neymar, Messi, Suárez. Pero la idea de Luis Enrique parece (entrecomillemos "parece") ser bastante distinta, con líneas más separadas. En dicho caso, pienso que se adecuan mejor otros hombres, por ejemplo Bravo o Ter Stegen - Montoya, Bartra, Mathieu, Alba - Mascherano, Rakitic, Iniesta - Neymar, Messi, Suárez.
Porque pep y no mourinhoPorque lo pedí y aceptó. Estaría encantado de vivir una experiencia similar si Mourinho lo aceptara.
Últimamente se le ve muy tenso a Guardiola ¿crees que aguantará otra temporada más en el Bayern o también dirá que el proyecto ya no le ilusiona? GrNo tengo esta percepción. Acabo de llegar de Múnich ahora mismo y precisamente le he visto más tranquilo y relajado que nunca. Contento con sus jugadores y con el club, preocupado por la lesión de Alaba y muy animado.
¿Ir al Bayern no fue la opción "fácil" para Guardiola en vez de ir a la Premier, por ejemplo?En el momento en que fichó, el Bayern no había conseguido ningún título. Más aún: venía de un año pésimo. Y después resultó ser un reto inesperado: el equipo alemán ganó el triplete y puso el listón altísimo. Mi sensación es que lo que parecía sencillo resultó ser muy complejo. Una gran herencia muy difícil de gestionar.
SaludoBuenos días y saludos cordiales a todos.
Viernes 07 | horas
Martí Perarnau, el autor del libro «Herr Pep» visita el viernes 7 de noviembre a las 12.00 horas la redacción de ABC para responder las preguntas de los lectores
Próximos
El director de gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, visita este...
Rosa López ha hablado con los lectores sobre su nuevo disco, Kairós, que supone un...
El autor hablará con los lectores sobre su libro acerca del estudio forense que...
La cantante presenta el single «Un poco de mí»,una canción con un sonido tropical...
Coti llega a España esta primavera para celebrar una nueva edición de su gira...