bmateo contesta a las preguntas
DESPEDIDAEl 31 de enero en Bilbao, el 1 de febrero en Vitoria, el 8 de marzo en Barcelona así como a mediados de Febrero en Madrid, llevaré a cabo una presentación de mi libro "La verdad sobre el mercado inmobiliario españl" (editorial Manuscritos). Estáis todos invitados www.borjamateo.com
Cuanto estima que tiene que bajar el precio de los pisos en 2011- 2012. Gracias y saludos,Pepitoentre los 2 años, y respecto a los precios de compra-venta efectiva al 31122010, me puedo imaginar bajadas del 20-25%. dependera de si los tipos suben (bajaran mas rapidamente)/ nos inteviene el FMI
¿A cuanto esta de media el metro cuadrado en ciudades europeas como Berlin, Paris, Londres, Bruselas....?mucho mas barato que en españa (excepto londres) sobre todo si tienes en cuenta lo que gana la gente y esa es la cuestión clave: la relacion precio piso/ salarios. en españa, de media, se llegó a pagar 13 veces el salario despues de impuestos para comprarse un piso: todo una locura!!!!
Es muy simple mi pregunta. ¿Cual es el precio justo de una vivienda indicada en euros metro cuadrado y como referencia digamos que en una zona buena, tipo Nervion o Centro de Sevilla?Creo que es necesario tener una referencia.regla de oro y facil: precio de 2006 con descuento del 65-70% en grandes zonas urbanas/ 80-85% de descuento en zonas de veraneoGracias y Saludos,
SU libro: he intentado hoy mismo comprar un ejemplar, pero parece q estan agotados, ?para cuando la segunda edicion? un saludola mejor forma de hacerse con el es http://www.editorialmanuscritos.com/epages/ea8141.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8141/Products/borja os lo enviamos a casaun saludola mejor forma de hacerse con el es http://www.editorialmanuscritos.com/epages/ea8141.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8141/Products/borja os lo enviamos a casa
Yo compré mi vivienda hace dos años y ahora quiero venderla para comprar una mayor pero no estoy dispuesta a venderla por debajo de lo que me costó ¿crees que dentro de un año costará menos mi vivienda que en 2009?vas de cránero si piensas que no vas a perder dinero. si la vendes ahora perderás algo de dinero, si esperas un año perderás mucho más. los precios de los pisos continuarán bajando en los próximos años, de eso no hay ninguna duda
Dispongo de una vivienda en propiedad de la que me que da relativamente poco por pagar. Barajo la opción de comprar o alquilar otra vivienda porque han cambiado nuestras necesidades. Teniendo en cuenta que se trataría de una vivienda para el resto de nuestras vidas (ahora 37 años) ¿Crees que nuestra mejor opción es comprar en la situación actual o alquilar de por vida? ¿Cual es la mejor opción para la vivienda que poseo en propiedad, vender o alquilar, teniendo en cuenta que se compró en el año 2004? Gracias.No has pensado en vender/ alquilar otra a la vez/ comprar a partir de 2015-2016?/ tanto precios de alquiler como de compra continuaran bajando
El problema del sector inmobiliario es resumir todo un mercado heterogeneo en un indicador. Tiene el mismo fallo que el IPC o cualquier indicador glogal. Es una media que recoge tanto la situación de Seseña como la de la Calle Goya, por poner un ejemplo. La media no sirve de indicador para nada. La calle Goya no para de subir y Seseña no para de bajar. Habría que dar dos consejos a dos compradores/vendedores diferentes. La realidad es que se da uno solo, el sector va a caer un X%. Con este dato el que quiere comprar en Goya esta palmando dinero ya que nunca caeran los precios en ese barrio. El de Seseña palamará dienro pero menos, ya que comprara en tres o cuatro años cuando el mercado de Seseña no se va a recuperar en 30 años. ¿Por qué no se dice esto y se habla claro de lo que puede subir y de lo que puede bajar?¿Es igual Seseña que Goya, el centro de ciudad que un pueblo, una vivienda barata de mala calidad que una buena.............?Goya: no estoy nada de acuerod con usted como atestiguan las dos transacciones que he detallado en contestaciones anteriores. Pensar que los precios van a subir es vivir en otro mundo a parte lejos de la realidad. Cierto es que bajan en unas zonas mas que en otros, lo que es perfectamente compatible con decir que bajan en todas, que es lo que esta sucediendo en estos momentos.
Cómo es posible que en el mercado alemán una vivienda cueste la mitad que una de aquí siendo de mayor calidad ???Por qué los gasto de escrituración (impuestos) en Alemania son la mitad que aquí ???Estoy pensando en comprar en Alemania y con la renta de allí alquilar aquí. Hago bien ???porque es españa han confluido una serie de factores que nos han llevado a esta locuar y la recesión profunda por la que pasamos. constructores/promotores sin escrúpulos se han hecho con los mandos del país, con el beneplácito del sistema político, el apoyo del sistema financiero y la callada de Banco de España
Buenos dias, mi marido y yo queremos invertir en un apartamento para alquilar, en el centro de la ciudad y pagar max 12000? por 50 m2 ¿crees que es el momento, espero o me lanzo?. Saludos.para comprar esperaría, como mínimo, hasta 2014, más birn 2015-2016
Hola, tengo una hipoteca y tengo dinero ahorrado para amortizarla, me recomendaría hacerlo o es más inteligente comprar otro piso para alquilarlo y mantener la hipoteca? Gracias por anticipadoamortizar ahora es mala idea. si tuviera un piso lo vendería ya y me pasaria al alquier
voy a ser superconcreto porque estamos haciendo cábalas pero no contamos con la opinión de un experto: somos una pareja con trabajos estables e ingresos totales de unos 3.300 ? netos al mes y queremos adquirir una casa en Madrid. ¿Cuál es el precio tope que nos deberíamos poner? Contamos con unos ahorros de 50.000 ?. Gracias de antemano!comprar ahora es una decision que nace de una analisis de la realidad muy mal informado
Llevo mas de 1 año queriendo comprar un piso en Pozuelo de Alarcón, crees que los precios en esta zona de Madrid van a bajar? Graciassin lugar a dudas. lo mejor ahhora es esperar...si es que uno quiere ahorrarse dinero. otra cosa es que alguien tenga vocacion (muy loable) de regalar dinero a bancos/cosntructoras.
¿Cree usted que los pisos bajarán en el centro de Madrid, o al ser una zona de mayor demanda se mantendrán los precios?Y de bajar los precios cual sería un precio objetivo para comprar por metro cuadrado por ejemplo en la zona de chamberí, alonso martínez?Muchas Gracias.sin lugar a dudas: ya llevan bajando varios años. en preguntas anteriores he recogido dos transacciones que acaban de tener lugar en dos barrios de los mejores economicamente de España. Comprar ahora es de locos.
Cuanto estima usted que sera la bajada de precios en el centro de las grandes ciudades y en cuanto tiempo cree que se producira dicha bajada?barcelona 25-30% / madrid 25-30%/ hospitallet de llobregat 40-45%/ bilbao 15-20%/ malaga 25-30%/ sevilla 20%/ valencia 35-40%/ zaragoza 35-40% precios todos respecto a precios de compra venta efectiva a mediados de 2006/ precios a finales de 2010. continuaran bajando
Parece que nada va a impedir la deseable reorganización de las Cajas de ahorro ¿Cree que los inmuebles hipotecados o embargados por las cajas alterarán mucho la oferta?¿Provocará esto un descenso brusco de los precios?sin ligar a dudas: segun el Banco de España les vaya obligando a aprovisionar las perdidas en el balnace saldran muchos mas pisos que estan en construccion al mercado. los bancos tiene un total de 600-900 mil en sus balances ya sean en construccion/proyecto/construidos
enhorabuena por el libro!! Estoy teniendo dificultades para conseguirlo: cual es la forma mas sencilla? Saludos desde durangohttp://www.editorialmanuscritos.com/epages/ea8141.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8141/Products/borjaos lo mandamos a casa
Hola Borja:Tenia pensado comprarme un piso a lo largo de este año en Ceuta. Esta ciudad es algo particular con este tema. ¿Podrías aconsejarme?Un saludo y graciasComprarse un piso ahora es una bonita forma (y cara) de tirar el dinero por la ventana ya que los precios continuaran bajando.
Hola, el año pasado le vi en Estrategias y me cautivó su plateamiento.Pero algunos expertos sostienen que este año bajaremos un 3% y haremos suelo.Ante esto tengo 2 preguntas:1-¿Porque aqui hemos bajado menos que Eire,USA o UK?2-En Tunez con un 13% de paro la han "liado parda", aqui con un 20%, salarios a la baja, tipos e impuestos al alza, 18 millones de pensionistas, 3 de de cada 4 jovenes en paro, los precios de los pisos siguen en la cresta de la ola como sostenidos por una fuerza invisible y descomunal ¿Porqué?¿Hasta cuando?¿Podrian permanecer ahí durante años?1.-las bajadas de las que me hablas las miden mediante el indice atasa. los integrantes de atasa pertenecen a los bancos/cajas que no tienen ningun interes en que sepais que esta sucediendo 2.-la gente esta adormecida mediante a la Belen Esteban, Gran Hermano, Leti y Felipe y estas tonterias. Un escenario que me parece muy realista es bajada de precios de pisos hasta 2015-2016 y luego depreciacion mediante inflacion
Buenos dias, he leido su libro y lo recomiendo sin dudarlo un momento. Capaz de entender como se ha llegado a esta situacion, usted ha sido el unico capaz de explicarlo de 'tu a tu'. Gracias por su labor, por fin alguien capaz de decir la verdad, aunq sea dura. Espero q no le 'machaquen' los mas poderosos, ya q el juego en le q usted ha entrado, puede molestar, y mucho. Un saludomuchas gracias por tus ánimos porque falta que me hacen. tenemos derecho a saber lo que el sistema político (también la oposición)/ constructoras-promotoras nos intentan ocultar
señor mateo,yo voy a comprarme un piso y les digo a los promotores lo que usted dice ,y sabe que¿??¿¿?¿?me manadan al garete y eso que voy con dinero en manopara que comprar si alquilar es mucho mas barato y, ademas, no dependo de la subida de tipos?????para que comprar si alquilar es mucho mas barato y, ademas, no dependo de la subida de tipos?????
No cree usted que las promotoras no bajan más los precios - no porque no puedan - sino porque ganan más dejándoselas a los bancos que en realidad les prestaron más del doble de lo que costaba construirlas ?en cuando suban los tipos las inmobiliarias (que continuaran sin vender) se ahogaran por la carga de los intereses de los prestamos/ se los tendran que dar a los bancos/ los mismos tendran ya entonces 600-900 pisos mas los que les vengan por este otro camino. da igual que ellas no los bajen: los bancos lo tendran que hacer
Hola : Mi pregunta es al revés , es momento de vender a un precio razonable un piso de herencia en el centro de Barcelona ( grande y a reformar ) y , con ello liquidar todos los créditos e hipotecas ?. En caso de realizar la operación , invertirías en otro piso para alquilarlo ?si tuviera un piso en venta me lo quitaria cuanto antes mejor. yo no compraria otro piso/ alquilaria/ esperaria a que los tipos suban- los alquileres bajen
Estoy como loco por comprarme un buen piso en Madrid y no encuentro ninguno. Solo los bancos me ofrecen lo que tienen y es francamente malo.He visto una promoción en Valdebebas sobre plano con un precio razonable (unos 3800 Eur/M2 construido), de un arquitecto de primer orden mundial y calidades muy buenas. ¿Me recomienda que compre o espere?no recomineod nada a nadie: cada uno sabra que hace con su dinero. el que desee actuar de forma racional viendo lo que esta suciediendo no compra, sino que alquila y renegocia un alquiler. te cuento una de las utlimas transacciones que he visto en Madrid: Paseo de la Habana/ piso que en 2005-2006 se hubiera vendido a 900mil euros se ha vendido a 624mil en noviembre de 2010/ ese piso se vendera con descuento del 10% respecto a 624mil a finales de este año. Las dinamicas de bajadas de los precios de los pisos son imparabales
Tengo 55 años.Me han destinado a una nueva ciudad en la cual me quedaré el resto de mis días.¿Me aconseja alquilar o comprar? el banco me prestaria un dinero por el que tendría que pagar 840? durante 15 años.¿Subirá el Euribor y las Hipotecas?no doy consejos a nadie. si estuviera en esa situacion no se me pasaria por la cabeza comprar en ningun caso. alquilar es lo mejor ahora y, sobre todo, renegociar muy a la baja los precios de los alquileres.: los mismos han bajado, de media, el 35% desde principios de 2007. los tipos subiran irremediablemente entrampando a todos los que hayan comprado: eso esta por llegar
Si es cierto que los pisos seguirán devaluándose ¿Qué debemos hacer los propietarios de pisos? ¿Es mejor vender antes de que sigan bajando o esperar hasta que se revaloricen de nuevo? GraciasCada uno hace con su piso lo que le parece mas adecuado. Si tuviera yo un piso me lo hubiera quitado de encima hace tiempo. Los precios de los pisos por dinamicas de oferta/ poblacion/demanda/tipos de interes tienen un amplio y muy largo recorrido de bajada aun
¿Cuánto, exactamente, deben bajar los precios para ajustarse a la demanda? Algunos analistas aseguran que en la costa deberían depreciarse un 50%...Han de bajar aún entre 48-55% para alcanzar sus valoraciones objetivas. El cénit de los precios lo vivimos hacia mediados de 2006. Vamos a imaginar que el precio medio fuera de 100 Euros (te digo este precio por razones pedagógicas) en mediados 2006. Ahora están hacia los 68 euros. Las bajadas han bajado su ritmo durante 2010 por la acción de la eliminación de la desgravación por adquisición de vivienda habitual, de ahí que habrán bajado un 4-6% de media en el conjunto del país. Los precios bajarán hasta 30-35 euros de media: esto ya no hay quien lo pare. Te doy un ejemplo de que las bajadas están llegando a todos los rincones de nuestro país a través de una transacción del mes de enero de la que tuve noticia el domingo: Madrid, junto a la embajada italiana en el barrio de Salamanca; ático de 100 metros habitables 100 metros de terraza. Precio real de venta en 2006 1,5 millones/ precio al que ha sido vendido: hacia los 980 mil euros. Es sólo un ejemplo, pero te podía dar muchos más de barrios económicamente punteros en el conjunto del país (Indauchu en Bilbao, Sarriá en Barcelona, Paseo de la Habana en Madrid,?)
La empresa para la que trabajo en EE.UU iba a hacer una inversion en Espana.Precio del edificio: 1,8 millonesGastos: Casi 200 mil eurosPiensa vd. que algun dia estos gastos (mas del 10% del valor) van a bajar?Si la compra se ha realizado al precio medio de transacción actual sí que bajará; si la compra se ha realizado (por la razón que fuera) a precio con descuento fuerte respecto del precio medio de venta actual puede ser que fuera algo interesante. Una norma para comprar: en zonas tipo Madrid/Barcelona/Bilbao/Valencia/Zaragoza hay que comprar con descuentos de 65-70% respecto a los precios de 2006 sino al alquiler/ en zonas de veraneo las rebajas han de ser del 80-85% sino alquiler. En cuando suban los tipos de interés la demanda se contraerá aún más/ los precios bajarán/ los alquileres lo harán aún/ los que hayan comprado en 2003-2010 se pillarán las manos
Escribe tu pregunta aquí...Quisiera saber si ahora se puede comprar un piso o espero un poco mas para ver si tienden a bajar este añoUn saludoNo asesoro ni doy consejor a nadie. Yo hasta 2015-2016 pisos ni tocar a no ser que uno se haya empeñado en regalar dinero a constructores/promotoras que es algo que uno puede hacer. Los precios de 2011 son aún de burbuja: eso se le tiene que meter en la cabeza a la gente porque es una realidad. El que crea que los precios de los pisos subirán en los próximos años no entiende que está sucediendo
Hola. Gran parte de los particulares compraron a precios de burbuja. ¿Hasta qué punto cree que esto constiuye un freno a la caída de precios? ¿Los bancos dejan vender por debajo de valor de hipoteca?. Gracias.Muy buena pregunta. Ciertamente lo es, pero la cuestión no se plantea cuando se trata de un embargo judicial: en ese momento poco importa ya que el propietario pasa a ser el banco/caja. Los bancos venderá por debajo de la hipoteca irremediablemente ya que en muchos casos están muy por encima de lo que el mercado paga ahora. Entre proyecto de obra, visados, construidos, construidos con cédula de habitabilidad y construidos y de desahucios los bancos tienen 600-900 mil. El rango viene determinado por el valor de tasación que tomes de los bienes. Poco importa que unos cientos de miles de personas no quieran vender a precio de mercado: en cuando les suban los tipos se ahogarán: es cuestión de esperar. Todo el proceso de que los bancos/cajas saquen a precios de mercado (los actuales que veis están muy inflados) se acelerará en cuando España sea intervenida por el FMI
Mi idea es comprar en un adosado en el extraradio de madrid(Leganes). Mi pregunta es ¿compro ahora o me espero un par de años mas.?Un cordial saludo.No doy recomendaciones a nadie. Mal informado el que compre ahora. Lo inteligente es alquilar y, sobre todo, renegociar el precio de un alquiler ya existente. Hsta 2015-2016 no tocaria el inmobiliario
Buenos días, ¿cree Ud. que las entidades financieras españolas ocultan en parte la verdadera situación que arrastran a conscuencia directa de la crisis innmobiliaria ? Muchas graciasSin lugar a dudas. La tasa de impagados oficial de nuestro sistema financiero es del 5,62% la real del 11-13% ya que la primera no tiene en cuenta la llamada ?crédito substándard?: es decir, gente que es insolvente pero a la que bancos/cajas mantienen con vida con el fin de no tenerlos que incluir dentro de su tasa de mora. De esta forma consiguen presentar unos balances mucho mejores que los reales. A todas luces los balances del sistema financiero español no reflejan la situación patrimonial de los mismos. El objetivo es claro: evitar la intervención del Fondo Monetario Internacional. El Banco de España está activamente ayudando al sistema a ocultar la realidad patrimonial mediante la creación de normas contables que, aún siendo legales, tienen el objetivo claro de presentar la situación como mucho mejor que la real.
Hola Borja. Comparto tu tesis sobre la bajada de precios, pero no crees que se intentará evitar por todos los medios y que al final la bajada sea casi totalmente vía inflación. Gracias y sigue así.Sin lugar a dudas: por esta razón el Banco Central Europeo mete dinero en sistema: con el fin que el mismo fluya, haya crecimiento aunque pueda resultar en inflación. En España se puede dar lo que yo llamo ?estanflación torito?: hay inflación por productos importados tales que combustibles aumento de impuestos/ no hay crecimiento porque no se han hecho las reformas adecuadas/ en España bajan los precios de los servicios que no tienen elementos importados ya que, al no haber demanda, las empresas no pueden pasar al aumento de precios a los consumidores finales/ los precios del mayor activo que tienen los españoles (sus pisos) siguen cayendo
¿Cómo se puede repartir en porcentajes la compra de una casa si una pareja no está casada y cada uno aporta diferente cantidad de dinero?No te puedo decir nada ya que no tengo conocimiento suficiente y no quiero hablar sobre temas que no domine.
Como se puede comprar un persona una piso con un sueldo de entre 900 a 1200 ?, en verdad creo que jamas podría hacerlo.Para qué comprarse si se puede alquilar y es mucho más barato que comprar? Piensa que el pago de intereses de una hipoteca es el alquiler del dinero que te están prestando, es decir, como el alquiler lo tiras por la ventana. Además, si te compras un piso se está expuesto a la subida de los tipos/ el que alquila puede irse a un piso más barato. Como dices los alemanes, la hipoteca como una escayola en la pierna, vamos un fardo.
¿LLegarà a pagarse por un piso su precio rfeal? Entendido esto como precio justoSí, no tengas la menor duda de que ese momento llegará: los desequilibrios económicos no se mantienen ad eternum. Estamos siendo testigos del desmantelamiento del sector residencial: en España sobra el 90-95% del sector; esa es la realidad que el sistema político/constructores nos quieren ocultar. Procesos necios como el de la burbuja inmobiliaria en la que aún nos hallamos se corrigen poco a poco: una vez que el procesos se ponen en marcha no hay quien lo pare y sino que se lo digan a alemanes, irlandeses o japoneses.
por qué hay tanto interés en convencer a la gente de que los precios van a bajar dramáticamente, cuando la verdad es que los que solo han bajado y bajarán un poco más son las viviendas de baja calidad y los típicos adosados de pueblos??? ... qué interés oculto hay para engañar a la gente??? ... que Vd. venda libros o que ganen dineros los asesores inmobiliarios??Las cifras cantan: en España existen: 1.-1,2 millones de pisos construidos nuevos 2.-1,26 en proceso de construcción 3.-3,1 millones de pisos vacíos (de los cuales 620-720 en venta) 4.-120 mil escriturados y no registrados. La demanda anual es de, máximo 200 mil unidades/año. No llevará unos 15-20 años absorver los pisos de primera y segunda mano en venta más los que están en construcción. Lo que hay que plantearse es un plan dinámico y realista de desmantelamiento del sector residencial. El período 2000-2006 pasó a la historia aunque las Beatrices Corredor, Carmas Chacón, Guillermo Chicote, Josés Pérez, José Manuel Galindo, Pablo Matos o Ana Isabel Mariños de este mundo se opongan: la gente tiene el derecho a saber la verdad.
Es el momento de vender ahora o por contrario es el momento de comprar. Y sobre el alquiler que opina?Si tuviera un piso me lo quitaría de encima muy rápidamente. Los precios que se están viendo en la actualidad son los más altos que se alcanzarán en muchos años. Le mejor opción ahora es vender, alquilar y negociar decididamente la comprar/alquiler de un piso hasta alcanzar su precio de equilibro que está, de media, el 65-70% por debajo de los precios de 2006 en zonas de grandes urbes y el 80-85% en zonas de veraneo
Me compré un piso en 2007 de 78m2 por 138.000 euros. Gano 1200 euros al mes. Mi marido está en paro (el piso está solo a mi nombre porque le conocí después). Ahora la hipoteca a 45 años está en 360 euros aprox., pero estaba alrededor de los 500. Quiero saber si debo vender ahora aunque pierda dinero. Me quedan 99.000 euros que pagar todavía al banco y tengo miedo de que me suban la hipoteca, no pueda pagar y me lo quiten. No se que hacer.a) ¿Lo vendo aunque pierda dinero? Ahora en la zona tal vez lo vendería por 105.000 eurosb) ¿Van a subir las hipotecas?c) Si me lo quitan ¿tendré que seguir pagando toda la vida algo que no tengo?d) Cabe la posibilidad de "dárselo" al banco y quedarle libre de la deuda.GRACIAS!!a) a esta pregunta has de responder tú misma: yo no asesoro a nadie b)Las hipotecas subirá en cuando lo haga la inflación: los tipos están en niveles nunca vistos y no permanecerán ahí más allá de inicios de 2012. c)sí (artículo 1911 del Código Civil) d)sí?si el banco se aviene a ello. Quiero llamar la atención sobre la actitud tan cínica que el PSOE y sus acólitos de CiU y el PP han tenido durante el debate en la Comisión de Vivienda del Congreso de Los Diputados sobre las modificaciones que se propusieron al artículo 1911 del Código Civil. La actitud del Diputado del PSOE Higio Almagro Castro que, directamente, se ríe de la gente desahuciada http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/CongresoTV/ o bien Anunciacion Romero (ex-secretaria de Estado de vivienda) http://www.cadenaser.com/actualidad/audios/21-00-hora-25-2010/csrcsrpor/20101216csrcsr_16/Aes/HistEmisionFecha?_piref73_2824053_73_2140072_2140072.next_page=/wc/accesoEmisionDiferido
Hola Borja, soy un trabajador y tengo un dinero ahorrado con mucho esfuerzo algo menos de cien mil euros, ¿Es buen momento para comprar un piso para alquilar como inversion en Madrid? ¿que opinas?Yo no doy recomendaciones a nadie: explico lo que sucede y que cada uno saque sus conclusiones. Yo no compraría: hasta 2015-2016 pisos ni tocar/ el alquiler es lo mejor/ eres independiente de la subida de los tipos de interés/ puedes renegociar a la baja el alquiler porque los precios continuarán bajando
En el momento en que bajen los pisos como usted dice, ¿los bancos tendrían que cerrar? ¿Y por qué todavía no se ve esa bajada? ¿Será cuando España esté intervenida definitivamente?los precios ya llevan bajando desde mediados de 2006 algo que es demostrable empiricamente mediante el indice tecnocasa. el Banco de España permite a los bancos/cajas que sean ellos mismos o empresas que dependen de ellos que los tasen al precio que mejor les venga con el fin de ocultar su verdadera situacion patrimonial: el dia que adaptaran los mismos a la realidad muchos de ellos no serian viables. el Banco de España y el Gobierno estan siendo muy habiles en ocultar la verdadera situacion del mercado inmobiliario español e, indirectamente, del sistema financiero. esto se puede mantener duarnte un tiempo, pero no indefinidamente: en ese momento llegara la intervencion que tiene un 20% deposibilidades de ocurrir
Que piensas de la bajada zonal de las casas, en madrid por ejemplo han bajado en zonas antiguas pero barrios nuevos como San Chinarro, Las Tablas... La bajada de precios ha sido prácticamente nula...me vas a permitir que no este deacuerdo con tu afirmacion: en esos barrios han bajado. Otra cosas distinta es que la gente tenga la percepcion de que no lo han hecho. el hecho de que los precios sigan muy caros (aun estan a precios de burbuja) no quiere decir que no esten mas baratos que en 2005-2006 ni que sea buen momento para comprar. son mas baratos que antes (de media demuestro en el libro que el 32% respecto de 2005-2006) y mucho mas caros de lo que los compraremos en unos años. lo mejor ahora, con una diferencia abismal, es alquilar: en cuando los tipos suban ahogaran a los que estan comprando ahora.
Hola Borja, ¿a cuanto crees que debe ascender como máximo el importe de la hipoteca respecto a los ingresos netos mensuales de una pareja? (si quieren al menos tener un par de euros para comprar unas pipas los findes de semana...)máximo 30%, a tipo fijo y con un máximo de 20 años a tipo fijo (nada de variable). El Banco de España ha sido extraordinariamente imprudente
Buenos dias Sr Mateo. Vivo en el extranjero, y escuchamos a menudo q comprar un piso de los q han sido desahuciados puede ser una gran oportunidad. ?es esto cierto o por el contrario las 'gangas' quedan en manos de notarios/ registradores? Un saludodos tipos de zonas A Grandes ciudades tipo madrid/zaragoza/barcelona: solo compro con descuentos del 65-70% respecto a los precios de venta por ese piso o similar respecto a los alcanzados en 2005-2006 B zonas de playa: el descuento ha de ser de 80-85%. Comprar ahora se le ocurre a quien aso la manteca
Hola Borja, leí tu artículo en ABC con los motivos que dabas para el descenso de los precios pero hay mucho particular que quiere vender y está dispuesto a esperar el tiempo que haga falta por no bajar el precio de la vivienda. ¿No opinas así?Yo no asesoro a nadie sobre nada. Si tuviera un piso me lo quitaria YA porque los precios van a continuar bajando durantes los proximso años. El que crea que en 2012 o 2015 venderá más barato que ahora no entiende que está sucediendo: los precios bajarán, como mínimo, hasta 2015-2016
No debería haber una ley que exija responsabilidades civiles y aún penales a los tasadores ? Quienes a la vista de los hechos tasaron mal, tienen alguna responsabilidad frente al deudor y al acreedor hipotecario ?sin lugar a dudas, pero: a quien pertenecen las tasadoras englobadas dentro de Atasa? de 38 13 son de bancos/cajas y el resto o bien de contructores o bien de inmobiliarias. Todas dependen en su negocio de los bancos y cajas y estos tenían gran interes en 2000-2006 en que los precios se inflaran. Si que tienen responsabilidad, desgraciadamente solo moral y no pecuniaria: hay que cambiar la ley porque es injusta y les exime de responsabilidad
Un amigo afirmaba que si los promotores construían a 100 conseguían de los bancos 200 o más de financiación. Según él esto hace que si bien hoy ellos podrían vender a 100 sin perder prefieran dejárselo a los bancos porque así ganan más o lo que sería igual a que perdiendo los pisos, ganan. Vamos, aquellos que dijo una vez el presidente de los promotores: "antes de bajarlos más se los regalo a los bancos". Es esto cierto ?Y los tasadores qué papel jugaron en este despropósito ?muy buena pregunta. el problema lo tienen los bancos que tienen 900mil a 1,2 millonesde pisos entre de desahucios, de primera mano finalizados, con proyecto de obra y en construccion. Las tasadoras jugaron y juegan un papel importante: antes para que los bancos se sintieran agusto en conceder hipotecas basandose en criterios enormemente imprudentes y ahora en dar valoraciones irreales a los pisos con el fin de que parezca que los agujeros de bancos y cajas son mucho menores de los reales. El Banco de España esta ayudando muy activamente en esta política ya que lo que se busca es evitar una intervencion del FMI. Mirad lo que son los "creditos subsatndard" que no se incluyen en la tasa de morosidad a pesar de tratrase de gente que no puede pagar y que es un instrumento que el Banco de España pone a disposicion de bancos/cajas para ocultar su situacion real.
Ha recibido usted "ofertas" de bancos y promotores para que "cierre el pico" ???no, y tampoco las aceptaría: tenéis el derecho a saber la verdad
saludoespero vuestras preguntas
Martes 18 | horas
¿Es el momento de comprarse un piso?;¿Cuánto han bajado los precios de los pisos?;¿Cuánto más van a bajar y porqué?;¿Compra-alquiler: qué hacer ahora?... A estas y a todas las preguntas que queráis hacer, contestará Borja Mateo el próximo martes, a las 13.00
B. Mateo:
Autor del libro "La verdad sobre el mercado inmobiliario español" (editorial Manuscritos). Licenciado en Derecho Económico por la Universidad de Deusto y traductor e intérprete jurado de alemán.
Cuenta con 5 años de experiencia en la concesión de créditos a instituciones financieras y en productos estructurados.
Poseedor del Distintivo de Honor de la República Austríaca
Próximos
El director de gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, visita este...
Rosa López ha hablado con los lectores sobre su nuevo disco, Kairós, que supone un...
El autor hablará con los lectores sobre su libro acerca del estudio forense que...
La cantante presenta el single «Un poco de mí»,una canción con un sonido tropical...
Coti llega a España esta primavera para celebrar una nueva edición de su gira...