carloshipolito contesta a las preguntas
DespedidaMuchas gracias a todos por haber estado este ratito conmigo. Os mando un abrazo grande y os espero en el Salzburgo de la Gran Vía, que es el Teatro Coliseum. Besos!
que tal te encuentras en esta obra ,recibe un abrazo de tu amigo jon de bilbaoHola Jon! Estoy feliz en Sonrisas. Desde Silvia Luchetti hasta el más pequeño de mis "hijos", toda la compañía es maravillosa. El equipo, en general, es un grupo humano magnífico y la obra es preciosa... ¿Cómo no voy a estar contento? Un abrazo para ti.
Buenos días Carlos ¿Has rechazado alguna vez un proyecto que luego haya tenido mucho éxito? Un beso!Supongo que alguna vez habré metido la pata al rechazar algo, pero en general he tenido suerte y lo que he elegido ha funcionado bastante bien. Me siento muy afortunado y no me lamento de nada. un beso para ti Marta.
Hola Carlos ¿Qué le digo a mi hija (17) que dice que quiere ser actriz?Si realmente es lo que le apasiona y a lo que quiere dedicar su vida, apóyala todo lo que puedas y dile de mi parte que se prepare lo más posible, que estudie, que tenga paciencia y que lo intente una y otra vez. Su momento llegará, seguro. Y a lo mejor hasta coincidimos en un futuro... Suerte y un abrazo, Julián.
Cómo ve usted la situación cultural en España? ¿Cree que se recorta de donde se debe?Culturalmente España está en un buen momento creativo. Otra cosa es lo que desde la administración consideran o no cultura. Hace poco he oído a algún ministro decir que "el teatro no es cultura sino entretenimiento". Ante manifestaciones así a uno le entran ganas de salir corriendo. Y creo que no se recorta de donde se debe. La cultura de un país es tanto o más importante que su sistema financiero y parece que aquí lo único que se apoya es lo segundo. Se recorta en educación y cultura y se financia a los bancos... no lo entiendo. Un abrazo, Jorge
¿Es muy cansado estar tanto tiempo en cartel? O uno se acostumbra como el que va a la oficina? Un saludoCuando se hace durante mucho tiempo una obra se corre el riesgo de mecanizar el trabajo y convertirlo en una rutina. Hay que evitarlo siempre a base de concentración, de entrega y de pasión. El reto del teatro es que, haya pasado el tiempo que haya pasado, el público debe tener siempre la sensación de que aquello se produce por primera vez. Nunca hay que bajar la guardia... Un saludo, compañero
¿Cuál cree que es el punto fuerte de Sonrisas y Lagrimas? Por qué cree que tiene tanto éxito?Porque la historia que cuenta es emocionante y tiene una serie de ingredientes infalibles. Familia, niños, aventura, historia romántica, fondo político,... Todo eso, aderezado con una música sublime que aúna calidad y comercialidad a partes iguales. Eso hace que el que la ha visto la recuerde para siempre.
Si pudieras actuar en Broadway, ¿qué obra te gustaría intepretar? Un beso¿Sound of music? ¿Follies? Sería divertido hacerlas en inglés. Tampoco estaría mal hacer un Shakespeare...
Si pudiera elegir un personaje que todavía no ha hecho, ¿cuál sería?No tengo ningún personaje fetiche. El que toque, el que venga, si es bonito, será el que elija.
¿Cómo ve el momento del teatro actual? ¿Echa de menos otros tiempos?Complicado, por lo económico. El teatro se nutre fundamentalmente de las giras, que eran contratadas por los ayuntamientos. Los ayuntamientos están sin dinero... se acabaron las giras. Salvo para los que están en unos pocos espectáculos privilegiados, es muy difícil sobrevivir ahora mismo. Sin embargo, la creatividad goza de buena salud y espero que eso nos salve.
¿Qué le decidó a ser actor? Un abrazoNo lo sé exactamente, pero desde que tengo recuerdos siempre me gustó actuar. Qué suerte haberme podido dedicar a lo que me gusta, ¿verdad Mery? Un abrazo para ti.
¿Qué te hubiera gustado ser si no te hubieses dedicado a la interpretación? Un saludo.La verdad es que me cuesta imaginarme sin ser actor, pero probablemente me hubiera dedicado a la arquitectura. Estudié la carrera hasta tercer año y me encantaba... Un saludo para ti.
¿Por qué no ha hecho demasiado cine? ¿No le gusta o es que no le llaman?He hecho mucho más teatro que cine, pero a lo tonto, a lo tonto, llevo hechas 26 películas. Lo que pasa es que nunca me ha tocado estar en "la peli del año", que es la que todos recordamos tiempo después. El cine me encanta y me llaman de vez en cuando... Ojalá me llamaran más. ¡Que me llamen, que yo voy!
¿Crees que ha influido el modo de actuar en la televisión, mucho más natural, en el modo de actuar en el teatro?Desde hace bastantes años en el teatro se ha prescindido de la exageración y la ampulosidad con que se trabajaba antes. Creo que, cada vez más, los actores intentamos ser más sencillos y más sinceros y eso afecta por igual al teatro, a la televisión y al cine. Lo importante es que el personaje sea creíble. Da igual donde se produzca. El modo de actuar en la televisión también ha ido evolucionando hacia una mayor naturalidad.
Buenos días! ¿Cree que tiene algo en común con el capitán Von Trapp? Un saludoHola Carla, la verdad es que el capitán y yo tenemos poco que ver, pero creo que nos caemos bien mutuamente...
Has podido participar en muchas series españolas. ¿Cómo ves el panorama actual? ¿Comenzamos a poder hacer un pulso a las americanas?Creo que cada vez se cuentan mejores historias y con una mejor factura. Tenemos menos presupuesto que los americanos, pero creo que no menos talento. Además, se están ampliando los temas y se va conectando cada vez más con lo que al público le interesa. Soy optimista, ¿verdad?
¿Qué tal es trabajar con niños en la función? No son profesionales, algunos es su primera vez... ¿Tienes buena mano con ellos?Hola Maika. Aparte de los que le decía a Paquita, los niños son muy divertidos y están tan felices de salir al escenario que te contagian su entusiasmo. Es increíble lo eficaces que son a pesar de su poca experiencia. Y me llevo muy bien con ellos, jugamos y nos reímos mucho.
¿Viene usted también de una familia numerosa? ¿Es difícil trabajar con niños? GraciasEn mi casa éramos cuatro hermanos, pero no cantábamos en grupo como los Von Trapp... Trabajar con niños es muy bonito. Ellos aportan una frescura y una espontaneidad enorme al escenario.
La primera vez que le vi en la pantalla fue en la película Mi hermano del alma, una estupenda película de Mariano Barroso.¿Qué le atrajo del guión? A mí me pareció una de las mejores películas de los 90.Gracias Mónica. Mi hermano del alma fue mi primera película como protagonista y guardo de ella un recuerdo precioso. Creo que el guión estaba muy bien escrito y contaba una historia emocionante. Mi amigo Mariano Barroso, que escribió el guión y dirigió la peli lo hizo muy bien. ¡Qué bien que te gustara tanto!
¿Con qué papel de todos los que has hecho te has sentido más identificado y cuál te ha dado más quebraderos de cabeza a la hora de darle vida? Gracias.Quizá el personaje más bonito que he hecho nunca fue el de Alfredo Marcos en la serie de TVE Desaparecida. En el teatro también he hecho papeles preciosos, pero el hecho de que fuera una serie me permitió desarrollar el personaje a lo largo de muchos capítulos. En general he tenido mucha suerte y me han tocado personajes maravillosos, algunos muy difíciles y todos ya son amigos míos.
Hola Carlos! ¿Cómo llegaste a esto del musical? Es muy entretenido y me trajo muy buenos recuerdos. FelicidadesEmpecé en el musical este año gracias a Marios Gas que me llamó para hacer Follies en el teatro Español. Luego vino mi incorporación aquí en Madrid a Sonrisas y estoy encantado, siempre me ha gustado mucho cantar y ahora puedo hacerlo en público. Me alegra que te haya gustado la obra..
¿Le gusta más interpretar papeles en el teatro, en la televisión o en el cine? ¿que le aporta interpretar al Capitán von Trapp y como es trabajar en un musical como: Sonrisas y Lágrimas?Me gustan los buenos personajes y me da un poco igual el medio en el que estén. En el teatro tienes más tiempo para preparar el personaje y en el cine y la tele cuentas con el primer plano, que te ayuda mucho. El capitán es un personaje estupendo que tiene un gran desarrollo personal a lo largo de la obra y es muy bonito de interpretar. Trabajar en Sonrisas y Lágrimas es un gustazo, la compañía es estupenda, nuestros técnicos son magníficos y estoy muy feliz.
SaludoHola a todos muchas gracias por participar en este chat y espero que pasemos un buen rato juntos..
Jueves 13 | horas
El actor interpreta al Capitán von Trapp en el musical «Sonrisas y Lágrimas» y responde a tus preguntas el jueves 13 de diciembre a las 13.00. ¡Envía ya la tuya!
Próximos
El director de gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, visita este...
Rosa López ha hablado con los lectores sobre su nuevo disco, Kairós, que supone un...
El autor hablará con los lectores sobre su libro acerca del estudio forense que...
La cantante presenta el single «Un poco de mí»,una canción con un sonido tropical...
Coti llega a España esta primavera para celebrar una nueva edición de su gira...