carlosmolinero contesta a las preguntas
DESPEDIDAGracias por vuestras preguntas, y esta noche no os olvidéis de poner un ajo en las ventanas, que nunca se sabe...
¿Qué tiene que ver la física con el vampirismo? Lo digo porque tú eres físico... o algo asíLa verdad es que soy matemático. Bueno matematico, estudié matemáticas, de ahí a ser matemático hay un abismo. Alguna vez he visto alguno de los libros de la carrera y me sorprende que alguna vez supiera esas cosas. En la novela uno de los personajes es físico y sus conocimientos sobre la luz solar son fundamentales para su lucha contra los vampiros. No digo más.
¿Qué se siente al ganar un Premio como el Minotauro?Pues una alegría que no me imaginaba. Me ha hecho una ilusión como si fuera un adolescente siendo el rey de la fiesta en plan Carrie. Mucha ilusión. Tal vez porque nunca he ganado nada, ni siquiera un oso en la feria.
Hola Carlos, si no me equivoco fuimos compañeros en el colegio Amador de los Ríos. Un abrazo y enhorabuena.Hola, compañero. Que mayores somos. Todavía me acuerdo del olor de los árboles esos raros, el patio de atrás con esa estatua inquietante y el laberinto de metal oxidado en el que nos hemos dejado dientes y otras partes del cuerpo más blandas. Un abrazo.
Carlos, ¿ves posibilidades de adaptar el libro para convertirlo en peli?Cuando escribí la novela, mi idea era ahcer todo lo que no podía hacer en un guión. Meterme en la cabeza de los personajes, sentir lo que sienten, escribir lo que piensan, fue muy liberador. Sin empargo la novela tiene una forma epistolar con mailes, mensajes, grabaciones de programas, así que creo que es posible hacer una conversión convirtiendo los blogs en videoblogs, los mensajes en videochat. Es posible, pero es un curro infernal... y divertido.
Hola Carlos, tengo dos preguntas para ti. 1. - ¿Cuáles han sido tus principales referentes a la hora de escribir «Verano de miedo»? y 2. ¿Qué opinas de la saga «Crepúsculo» y del boom de los libros de vampiros romanticoides? ¡Muchas gracias!Drácula de Stoker, Salem´s lot de King, Carrere, Azcona, las pelis ochenteras y tal vez un poco de Clive Barker cuando era joven. La saga Crepúsculo para mí es el mal, perdón quiero decir el Mal, copn mayúscula. La demostración de que no existen los vampiros es que no han devorado a la autora de Crepúsculo. Si exitieran no habría pasado de la primera novela.
¿Cuáles fueron tus primeros pasos en el mundo editorial?Pues en el mundo editorial está es mi primera cosa. Hace ya casi veinte años publiqué algún relato en un libro de cuentos del taller de escritura de Enrique Paéz y nada más. Todavía me acuerdo del titulo: "Historias para adultos imperfectos".
Hola Carlos! Por qué decidiste pasar del guión a la novela? Hay muchas diferencias entre estos géneros a la hora de escribir?Yo empecé escribiendo relatos y novelas, luego entré en la escuela de cine y empecé con los guiones. Creo que la literatura y el guión cinematográfico son falsos amigos. Hay una cosa en común que es el argumento, pero a partir de hay todo es completamente distinto. Las herramientas no tienen nada que ver y muchas veces cuesta mucho saltar de un sitio al otro. Para mí son como zonas del cerebro muy distintas.
Carlos, felicidades por el premio. Yo también me presenté al minotauro de este año con una novela de terror. Siempre tengo dudas a la hora de dar un manuscrito por bueno, cuanto tardaste en escribir Verano de miedo?Borges decía que el publicaba para dejar de reescribir. Los premios son perfectos para eso porque te ponen una fecha de entrega y eso es una liberación. Yo estuve pensando personajes, situaciones, forma de contar, escribiendo pequeñas cosas como dos o tres años. El primer monstruo lo terminé en unos seis meses o así y luego un mes puliendo para llegar a un premio al que la presenté hace unos años y tampoco gané. Hay que dar la lata hasta el final.
¿Qué película o qué serie de vampiros es tu preferida?Peli ya he dicho "Los viajeros de la noche", pero también recomiendo una rareza, inencontrable, pero muy chula que se llama "Lemora". No es una película buena al uso, ni falta que le hace. De serie recomiendo "El misterio de Salem´s Lot" de Tobe Hooper.
¿Cómo puedes escribir guiones para series como "Cuéntame" o "Alatriste" y luego una novela vampírica?Cuéntame y Alatriste son dos proyectors crados por otroa personas. En ellos yo pongo mi energía y oficio para intentar acercarme a un mundo que no he creado, aportar todo lo que pueda, y remar en un barco en el que hay un capitán que nos guía. En una novela vas en un bote de remos, sí, pero eres tú el que elige donde vas. Creo que para un guionista es fundamental tener parcelas donde puedas ser totalmente libre y dejar suelta y desmelenada tu imaginación.
Estás escribiendo otro libro? De ser así, también de terror o vas a explorar otros géneros?Pues ahora mismo, para no estar todo el día yendo a las librerías a ver si baja la pila de libros y mirar como un psicópata a posbiles compradores estoy escribiendo una novela negra. Esta vez sí ambientada muy cerca del pueblo de mis vacaciones. Lo mismo me ponen una calle o me declaran persona non grata. Miedo me doy.
Querido Carlos, ¿por qué crees que en España apenas existe cine ni literatura sobre vampiros? ¿Es un asunto de sensibilidad, de tradición, o simplemente de falta de interés?.Creo que en España el fantastico es una asignatura pendiente. La tradición que hay siempre ha sido considerada menor. Somos en general de tipo realista y no creemos que nada maravillloso pueda pasar cerca de nosotros. Sin embargo hay autores que han buceado por el fantásico como Carrere, el mítico Becquer, y actualmente cada vez hay más gente de nuestra quinta explorando ese mundo como Carlos Sisí o Manel Loureiro.
Carlos tengo una idea para hacer una serie sobre políticos vampiros en plan True Blood pero en un ayuntamiento español por ejemplo, con los concejales mordiendo a la gente, ¿qué me recomiendas?El asunto en España es que los guionistas lo tenemos muy difícil. Cada día salen cosas tan extremas, tan retorcidas, tan alucinantes que siempre te quedas corto. Yo te recomiendo que la escribas muy rápido, porque en dos meses tenemos que algún espabilao está desangrando a los contribuyentes y no de forma metafórica.
¿Por qué un libro sobre vampiro, y no otros seres sobrenaturales?Los vampiros son mi debilidad. Los zombies me hacen mucha gracia para leer y ver películas sobre ellos, pero la imaginación no se excita al pensar en ellos. Es pensar en unos colmillos y ya empiezan a llegar locuras a mi cabeza. También soy un fanático del tema espíritus, es más, hasta hace poco tuve una obra de teatro "Verónica" que iba sobre esa forma de hacer espiritismo con un libro y unas tijeras.
¿ En que te has inspirado,para escribir esta novela?Es una mezcla de recuerdos, mucha novela de vampiros, mucha película en cines de verano y VHSs desgastados. Para mi las referencias son el ya citado Stephen King, el Drácula de Stoker, Emilio Carrere, un escritor español, muy brillante que mezclaba terror y humor como nadie y lo dicho antes, esas películas ochenteras que nos han contaminado como la original "Noche de Miedo" o "Los viajeros de la Noche".
¿ Con tantas series americanas de vampiros, crees podria triunfar una serie de la novela en españa?Yo creo que sí. En España la televisión es el único medio en el que los creadores españoles tenemos la batalla ganada a los estadounidenses. La gente prefiere Hospital Central a Urgencias, aunque esté hecho con menos medios. Creo que lo que nos gusta de nuestras series es que refleja cosas de nosotros, nos refleja de una manera imposible en una serie extranjera. Creo que de eso en "Verano de Miedo" hay mucho. Es Stephen King más Rafael Azcona. O esa es mi intención.
¿ Habrá segunda parte?En mi cabeza Juan sigue vivo, escondido, dispuesto a luchar contra los vampiros con sus medios precarios. No tengo una idea clara de estructura, pero sí personajes y sitios que podrían salir.
En tu novela aparecen vampiros Nazis, ¿También podrian haber vampiros comunistas?No quiero adelantar, pero si hay una continuación no dudes que podrán aparecer vampiros estalinistas. Hay una novela que me recomendaron hace poco que trata estos temas de vampiros en la Segunda Guerra Mundial. "Operación Vampiro". Muy divertida.
¿ Qué sentiste al saber que eras el ganador del Premio Minotaruro? ¿De quién te acordaste en se momento?Lo primero incredulidad. Lo segundo más incredulidad. Y todavía pienso que me voy a despertar en plan Matrix en una vaina rara. Pues la verdad es que acordé de mi madre, que era la que me llevaba al pueblo, y agradecí todas las lesiones y cortes afilados con herramientas del campo.
Hola Carlos! ¿Dan más miedo los vampiros o los Alcántara?Los Alcántara, si están cabreados, en especial Mercedes, no hay vampiro que se ponga por delante. Este año estoy escribiendo con Jacobo Delgado un capítulo especial Día de los Difuntos que tendrá alguna sorpresilla.
¿Me recomiendas alguna buena película de vampiros? Me cuesta encontrar una que de miedo de verdad. ¡Gracias!Para mí la mejor película de vampiros es "Los viajeros de la noche" de Katryn Bigelow (creo que se escribe así). Para mí los vampiros que dan más miedo son los de Salem´s Lot de Tobe Hooper. La imagen del hermano vampiro llamando a la ventana para beber la sagre de su hermano todavía me remueve.
¿Crees que realmente existen los vampiros? ¿Sobreviviríamos en España a una plaga?Existen los vampiros, pero no son de sangre. Son económicos, psicológicos, vamos gente que te drena la vida, la moral y la salud. De momento estamos sobreviviendo, así que sí, sobreviviríamos sin dudar.
¿Has visto Only lovers left alive de Jarmusch? En caso afirmativo, ¿qué te ha parecido?Como soy un señor mayor me ha gustado más de lo que me imaginaba. Me gusta mucho toda la parte en la ciudad, las escenas que tienen menos diálogo. En el fondo sus vampiros no me caen demasiado bien, tal vez porque me parezco a ellos más de lo que me gustaría.
Hola Carlos. Visto lo visto y leído lo leído, ¿Tú donde pasabas los veranos de pequeño?Pasaba los veranos en La Palma del Condado. Un pueblo de Huelva con mi abuela. Que veía espíritus, ovnis y de todo. Un programa de Iker Jiménez para mí solo.
¿Los vampiros pueden ser veganos?Sí, pero lógicamente llevarían una vida de tristeza, soledad y marginación. Igual que los veganos humanos, vamos.
SALUDOBienvenidos, fanáticos del vampirismo sangriento. Nada de vampiros simpáticos y crepusculares.
Miercoles 05 | horas
El escritor y guionista Carlos Molinero, ganador del Premio Minotauro 2014 con la novela «Verano de miedo», charlará con los lectores de ABC.es. Será el miércoles, 5 de noviembre, a las 17.00 horas.
Próximos
El director de gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, visita este...
Rosa López ha hablado con los lectores sobre su nuevo disco, Kairós, que supone un...
El autor hablará con los lectores sobre su libro acerca del estudio forense que...
La cantante presenta el single «Un poco de mí»,una canción con un sonido tropical...
Coti llega a España esta primavera para celebrar una nueva edición de su gira...