carmechaparro contesta a las preguntas
DESPEDIDAMuchas gracias a todos por participar en este viernes lluvioso, en esta charla sobre violencia de género. A todos, hombres y mujeres, nos corresponde que nuestros hijos puedan crecer el igualdad. Que nuestros niños no sean maltratadores ni nuestras niñas víctimas. Y os invito a leer el blog que escribo con David Cantero en Divinity.es sobre igualdad, dentro de la campaña #Doylacara.
Hola carmen!!! Con todas las noticias que salen de violencia de género y de miradas por la calle, de piropos entre comillas, de criticar nuestra ropa en vez de el trabajo, de recibir menor sueldo, de juzgar nuestro cuerpo constantemente, a veces te lo digo da miedo estar con un hombre, un beso me encantas como periodista¿Cómo te va a dar miedo estar con un hombre? Lo que tenemos que hacer es seguir convenciendo cada vez a más hombres de que esta lucha es de hombres y de mujeres. Eso sí, ante cualquier signo de intento de control excesivo de tu pareja, que te prohíba cosas, que te diga con quién tienes que salir o la ropa que te tienes que poner, levanta las alarmas. Y sobre los piropos, nadie, nadie, nadie tiene derecho a agredirte ni con su palabra ni con su mirada. Los piropos son muchas veces una muestra más de ese micromachismo tolerado como natural por la sociedad, y que reduce a la mujer a una "cosa".
Respecto a las denuncias falsas ,imaginemos que ud. o cualquier persona hiciese la siguiente proposición negativa : ? Nunca he mentido en mi vida? .Estariamos ante dos situaciones : 1 ) está mintiendo 2) no está mintiendo. ¿ Cree ud. que es razonable depositemos una fe ciega e infinita en el punto 2 hasta el punto de hacer desaparecer la presunción de inocencia respecto al denunciado?¿ Piensa que ud. o cualquier otra persona sería razonable mantener como pretensión de verdad tal proposición negativa ?Hablemos de denuncias falsas. En un delito cualquiera, como un robo, por ejemplo, la media de denuncias falsas es de un 3%. En violencia de género (ahora no tengo el dato exacto), es unas 100 veces menor. Todos son procesos judiciales comprobados por policía, abogados, fiscalía y jueces, con los que hay que tener el máximo respeto por su trabajo. Lo más grabe, en cualquier caso, es la cantidad de mujeres que retiran la denuncia contra su marido pensando que él cambiará y que sí que las quiere. A esas mujeres es a las que tenemos que apoyar.
Hola Carme, sigo fielmente cada uno de tus artículos y compruebo que te comprometes con todo tipo de temas. En el caso de la violencia de género, también. Pero ¿no crees que es erróneo llamarla de género o machista?¿Por qué tras la reciente muerte de un hombre a manos de su pareja se habla entonces de asesinato? Parece que sólo se denuncie el maltrato a la mujer cuando por desgracia cada vez se da más de mujeres a hombres y entre parejas homosexuales. ¿No crees que sería más acertado llamarlo violencia de convivencia? En todo caso gracias por tu compromiso.Violencia doméstica se considera toda la que ocurre dentro del hogar: entre parejas, familiares, padres, hijos... Y violencia de género es toda aquella que se produce contra la mujer por el hecho de ser mujer, y en cualquier lugar.
Carmen con todas las noticias de malos tratos ya me da miedo estar con los hombres porque crees que algún día te puede pasar a ti, y yo misma me asustoLa violencia de género no tiene que ser una excusa para criminalizar a todos los hombres, solo unos pocos llegan a ese extremo. También te digo que un maltratador no pega desde el principio sino que comienza controlando a la mujer: cómo viste, dónde va, con quién sale... Luego la anula como persona, en un proceso similar al lavado de cerebro de las sectas, y la convierte en totalmente dependiente de él. El reto para la sociedad y para esas mujeres es ayudar a indentificar el proceso desde el principio proque una mujer tarda una media de diez años en denunciar.
Carmen porque tenemos que pagar siempre las mujeres los errores de los padres que no han sabido educar a sus hijoEs que no solo son los padres. Son los padres, las madres, los medios de comunicación, la sociedad, los compañeros de colegio... Yo solo te digo, María, que si tienes hijos e hijas, edúcalos como si fueran iguales. Porque lo son. Las niñas no son princesas y los niños no son caballeros que tengan que acudir a su rescate.
En una sociedad en la que tanto él como ella trabaj y respetando la debidilidad física frente al hombre. A nadie se le oculta que las mujeres son tan estupendas como los hombres y viceversa. ¿No cree que es hora de hablar ya de personas maltrtadas y no sólo de mujeres?Evidentemente, las mujeres no somos como los hombres, ni física ni mentalmente. Y tampoco queremos serlo. Solo queremos tener las mismas oportunidades. Y sobre el resto de la cuestión, tienes la respuesta en una pregunta similar anterior.
Hasta cuando tenemos que seguir escuchando mas muertes de mujeres a manos de sus crueles parejas?Pues creo que nos va a costar mucho eliminar la violencia de género de esta sociedad, porque la violencia de género es la manifestación última y más cruel del patriarcado. Y sino: ¿a quién llaman en el colegio cuando el niño está enfermo, a papá o a mamá? Pues esos pequeños micromachismos diarios, sumados, llevan a la desigualdad de género y en última instancia a la desigualdad contra las mujeres.
Cual es motivo exacto que lleva a producir este tipo de violencia.Como eliminar de una vez por todas con este tipo de terrorismo familiar?Me gusta que uses la palabra terrorismo porque cuando ETA mataba, los maridos españoles mataban más que ETA (Es una frase de Ana María Pérez del Campo, una gran luchadora por los derechos de las mujeres).
Para combatir la violencia de genero no crees que la única forma sería desde la base, con una educación no machista, que creo que en España no existe?. Aprovecho para comentar que también ayudaría poder tener un mundo laboral donde la conciliación familiar no dependa del compañero que tienes sentado a tu lado sino que salga de los empresarios y de los gobernantes. Felicitar a Carme porque en sus artículos nos vemos reflejadas muchas profesionales que cada día lidiamos con comentarios y tratos de favor por cuestiones puramente de sexo y no de profesionalidad que hacen en muchos caso que el entorno sea cada día mas difícil de llevar.Evidentemente. Es fundamental educar en igualdad desde que los niños y las niñas son pequeños. Es una tarea de la familia, de la sociedad y de las escuelas. Hoy en los colegios, en pleno siglo XXI,los chicos les piden las contraseñas de los teléfonos a sus novias para controlar con quien se mensajean y ellas acceden porque creen que eso es una muestra de que las quieren mucho. ¿cómo pueden nuestras hijas creer que control es amor?
Escribe tu pregunta aquí...Buenas tardes, ¿Por qué no se dá la cara por los hombres que sufren violencia de género? Son muchos, no tienen ningún tipo de ayuda, ni si quiera el 016Porque la violencia contra las mujeres es estructural. Solo por el hecho de ser mujeres. Mueren 70 al año en España, miles están escondidas y decenas de miles viven aterrorizadas en sus casas. No tiene nada que ver con otro tipo de violencia doméstica.
SALUDOHola a todos! Gracias por compartir con nostros en ABC este chat sobre violencia de género!
Viernes 28 | horas
La periodista Carme Chaparro charlará con los lectores de ABC.es sobre la campaña #Doylacara contra la violencia de género, lanzada por el proyecto de Mediaset «12 meses, 12 causas». Será el viernes, 28 de noviembre, a las 16.00 horas.
Próximos
El director de gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, visita este...
Rosa López ha hablado con los lectores sobre su nuevo disco, Kairós, que supone un...
El autor hablará con los lectores sobre su libro acerca del estudio forense que...
La cantante presenta el single «Un poco de mí»,una canción con un sonido tropical...
Coti llega a España esta primavera para celebrar una nueva edición de su gira...