davidgistau contesta a las preguntas
DESPEDIDAGracias a todos. Me echan humo los dedos! Hasta pronto!
¿Ciudadanos?Usted sabrá. Lo supongo inteligente para decidir sin mi ayuda. Yo jamás invitaré a confiar en un partido político.
Cambio de periódico contigo ¿Te lo dicen muchos?Te lo agradezco. Creo que tu actitud es la adecuada.
Vas a París a menudo?No tanto como querría. Una hermana mía y dos sobrinos viven allí. Y la ciudad me gusta. Pero mi parte francesa es bordelesa. Mi infancia son recuerdos de un bunker nazi en Lacanau.
Ganas más de lo que soñaste?Tengo una imaginación desbocada. Soy capaz de soñarme en un jakuzzi rodeado de botellas de champán y waterpolistas femeninas croatas. Y eso no suena barato.
Tus hijos son católicos?Mis hijos son demasiado pequeños para tener ya formadas opiniones propias sobre asuntos tan determinantes. Aún se están preguntando si creen en Bob Esponja.
¿Alguna vez has pensado en reclamar el título que corresponde legítimamente?No.
¿Crees en Dios?Tengo una formación católica que me impone una identificación cultural y que se interrumpe allí donde hace falta creer en la magia.
Dice Jabois que nunca llega a su genialidad pero me da que ahora en El País le pagan mejor que a usted en ABC. Cómo se lo toma?Maldición, ¿tiene usted confirmado eso? Le retaré a un duelo en cuanto me lo encuentre. De envidiar algo a Jabois, sería su inmenso talento. El dinero se lo puedo quitar.
De los tres periodicos donde has trabajado donde te has divertido mas sinceramente.En La Razón. Pero porque era una edad en la que yo me divertía mucho en general. Y hasta muy tarde.
¿Pesó ser un Borbón - vía Riansares/María Cristina - en tu fichaje por Abc?Yo creo que pesó mucho mi modo mayestático de caminar.
Hola David, buenas tardes y gracias por contestar : mi pregunta es la siguiente : por qué crees que los periodistas y sobretodo los tertulianos hablan de todo y en muchos casos con bastante poco rigor y conocimiento de lo que exponen ?? No crees que sería mejor en ciertos casos reconocer las limitaciones que por otra parte son naturales y obvias no se puede conocer de todo ?? Y una cuestión menor - qué te parecía Santillana ?? Era mi jugador favorito de chaval -. Muchas Gracias -.A Santillana le pedí de niño un autógrafo, y eso lo he hecho sólo otras dos veces en mi vida, siempre antes de cumplir los doce años. De Santillana me gusta hasta el origen montañés, y está en mis recuerdos de infancia. Tienes todas la razón en lo que dices. Deberíamos callarnos casi siempre. El tertuliano tiene pánico a que no lo vuelvan a llamar y cree que haciendo ruido sirve para más que en silencio. Es un formato espantoso, humillante.
¿te cae bien el Cholo Simeone? ¿te gusta como entrenador?Sí que me gusta. No es habitual encontrarse con un tipo capaz de cambiar así el temperamento e incluso la identidad asumida de un equipo.
¿Qué periódicos lee? graciasLeo cuatro. Tres de aquí y uno argentino. Y picoteo en internet.
¿Escuchas la radio? ¿Onda cero en la que colaboras o también otras emisoras?La escucho en el coche nada más. Además de a Alsina y Herrera, a Federico y Luis Herrero.
Buenas tardes, David. Hablando hipotéticamente, si tu fueras Mayweather, ¿te arriesgarías a poner un borrón en un expediente inmaculado, en caso de perder con Paquiao? A estas alturas de la vida, y siendo dos campeones en retroceso, para qué...Es que Mayweather no puede retirarse sin darse y darnos ese combate, que es lo único que le queda por hacer. Creí que a él le importaba más no arriesgar el invicto, pero ahora lo veo más consciente de que su posteridad quedará incompleta si no pelea con Pacquiao. Estoy deseando que lo hagan.
Buenas tardes, ideológicamente cómo te definirías ¿liberal? ¿socialdemócrata? ¿conservador?. Muchas graciasSoy incapaz de comprender a nadie que quiera militar en un partido o abrazar una consigna. La política invade mi vida profesional, pero eso no significa que me importe más allá o que influya en mis relaciones con los demás.
¿Cuál es tu película favorita para ganar los Oscar? GraciasNo he visto aún todas. Y, perdón por el esnobismo, pero tampoco los Óscar son un parámetro al que yo preste mucha atención. De las que he visto, creo que Birdman está fuerte, para actor sobre todo.
¿Crees que la causa de la abdicación del rey se debe a la posible amenaza de que Podemos gane las elecciones?Creo que eso es conceder a Podemos mucha más importancia de la que tiene. No puedo hacer juicios de intenciones, pero sí es posible que el rey anterior intuyera que era el momento de un cambio generacional que compensara cierta fatiga de los materiales. La monarquía lo entendió antes que los partidos políticos.
¿Hacía dónde cree que se dirige el periodismo?En la esencia está ya definido. Las mutaciones serán formales, de soporte.
¿Si pudieras volver atrás retomarías tus estudios de periodismo?Ya no porque los abandoné cuando empecé a trabajar en esto y terminé convirtiéndome en un aprendiz, en el sentido del taller, del oficio. Cuando tenga tiempo, querría estudiar Historia, por devocines propias.
Hola David, además de heavy metal ¿te gusta el brit pop? ¿grupos como Oasis, Blur, Franz ferdinand? GraciasMe gusta mucho, sobre todo Oasis. ¿Los Artic Monkeys y los Verve también son brit? Me gustan muchas cosas, hasta el pop, si como tal consideramos a Bowie o The Cure. Y Johnny Cash. E infinidad de otros grupos que no caben en la etiqueta del rock duro.
¿Cómo puede sobrevivir un periodista en un país con una tasa de periodistas desempleados del 60%?No lo sé. Supongo que renunciando a la vocación o emigrando.
Hoy en día la polémica vende más que la información misma, ¿Qué opina usted sobre los columnistas que únicamente se basan en la polémica? Gracias.La polémica en sí no es buena ni mala. La tolero si es la consecuencia de una reflexión honesta. Me parece infantil si proviene de una "boutade".
Mójate... Define tres palabras sobre tu paso por cada uno de los lugares que han sido tu casa: La Razón, El Mundo y ABC.La Razón: melenas. El Mundo: vibrante. ABC: Anfield.
Buenas tardes, una pregunta de índole personal, si me lo permite ¿qué perfume usa Vd.? Muy amable, gracias.Qué curiosa pregunta. Uso el que me regalan. Pero sólo acepto el regalo si es un frasquito rojo de Hugo Boss.
¿Ser descendiente de la reina María Cristina te hace mirar con simpatía a la familia real, por ser tus primos?Es que son primos lejanos. No de los de jugar al pañuelo.
¿Cuando lees a Jorge Bustos en elmundo te entra el síndrome de Estocolmo?Cuando leo a Jorge, además de disfrutar, me alegro de que un amigo esté por fin donde tenía que estar. Es otra generación que me hace sentir viejo, eso sí.
Una duda casi fetichista, ¿Pla o Camba?Ambos.
Le escucho todas las semanas en Onda cero. Si tuviera que elegir, a quien prefiere, a israelíes o palestinos ?Habla usted de un problema complejo como si hubiera que decidir entre 1 y 2 en la quiniela.
¿Cómo van tu francofilia y argentinofilia? ¿A más o a menos?A más. Estoy pensando en incorporar alguna filia más, tal vez a Italia. Pero no soy francófilo, soy francés.
¿ Quién es más incoherente, la izquierda o la derecha ?El tránsito desde el discurso al poder es donde tanto izquierda como derecha se vuelven incoherentes. O paradójicas. O falaces.
Otra pregunta que sí espero pueda contestarme: ¿No cree usted que el verdadero problema de nuestro país es la ausencia de una prensa mínimamente libre e independiente?No sé si tiene tanta importancia como para considerarlo un problema nacional, pero comparto el diagnóstico. Yo también la querría más libre, no sólo de los políticos, también de las grandes corporaciones.
¿Qué impresión le causó la actual Argentina?...sobre todo en el aspecto político-social.Me quedé asombrado durante mi última visita. Por lo que está aflorando, por las derivaciones mafiosas del sistema, por las particularidades del peronismo, por la rabia de mucha gente harta de aceptar porquerías como si fueran rutina polítca. Me habría gustado quedarme para escribir sobre lo que está pasando y va a pasar allí.
Podemos tiene reales posibilidades de llegar a gobernar en España? Considera que tras su accionar existe financiamiento Chavista?No creo que vaya a gobernar, pero sí a agitar el cotarro y cambiar algunas convenciones. Te diré que al parlamento no le vendrá mal que lo animen un poco cincuenta escaños ocupados por figurantes de Mad Max.
Desde su experiencia, ¿podría decirme quién decide si una noticia es de calidad o no, el periodista como profesional o el lector? ¿Para quién debe escribir el periodista?¿Quién decide en la consulta del otorrino si está usted eferma? ¿Usted o el profesional de la medicina? El periodista no puede necesitar gustar al lector hasta el punto de rendirse a él.
Buenas tardes David,Te leo habitualmente. Me pareces un grandísimo escritor. Además, aunque tu no lo sepas, somos casi vecinos. ¿Para cuando un nuevo libro? Me encantó "Ruido de fondo". Yo viví esos ambientes hace ya muchos años así que lo disfruté muchísimo.Estoy en ello, pero con una lentitud fabulosa por la falta de tiempo o el exceso de familia. Gracias.
Escribe tu pregunta aquí...Estimado David, he leído bastantes de tus artículos y quizás me llame la atención lo obvio y lógico, pero a la vez me parece un poco extremo eso de hacer leña del árbol caído de todo lo que ocurre. ¿Crees que esa es la solución a los problemas que hay? ¿No habría otra manera de arreglar las cosas? Quizás y debido a mi ignorancia no sepa explicarme bien pero ¿Que razón te ha llevado a escribir de la manera que escribes? Un saludoSi yo conociera la solución a todos los problemas me dejaría coleta y os salvaría a todos. Las razones por las que escribo como lo hago es para desahogarme y poder ser bondadoso en mi vida real.
En una entrevista dijo que la inspiración, a la hora de escribir, venía trabajando...¿pero qué hacer cuando esa inspiración no llega?El periodista no puede depender de la inspiración. No puedes decirle a tu redactor jefe a la hora de cierre que no vas a entregar porque no te visitó la musa.
¿Qué consideras que le falta al periodismo de cara a futuros profesionales?Independencia económica.
Por qué resulta tan sencillo a los políticos españoles apropiarse del dinero público?Empieza a resultar más difícil. Cierta impunidad de la barra libre acabó ya. También la cultura cleptocrática perfectamente resumida en la frase de la ministra Calvo: "El dinero público no es de nadie". O sea, de quien lo pille.
¿Piensa que formar comunicadores polivalentes ( que sepan hacer de todo) en vez de profesionales especializados es el camino para la comunicación en el futuro? GraciasDesde que las empresas se volvieron multimedia, se tendió a decir que el reportero del futuro sería como una navajita suiza, lleno de herramientas para informar en soportes diferentes. Yo aspiro a no tener que llevar jamás más que una libreta de apuntes.
Buenas tardes David, ¿has visto alguna de las series danesas Borgen, 1864 o Forbydrelsen ? si es así ¿qué te parecen? GraciasVi Borgen y 1864, y las abandoné porque me aburrían. La otra no la conozco, pero te reto a decir ese título con un polvorón en la boca.
Conociendo a fondo el papel de la comunicación en la información social, ¿Cómo valoras el grado de información que se le está dando a Podemos? Y a su juicio, ¿Qué papel están jugando los medios en el ascenso del partido? Un saludoNo puedes ignorar un fenómeno importante, no es honesto en un periodista. No puedes fingir que no existe el tercer partido en intención de voto. Los medios han hecho tanto que el parlamento se ha desplazado a los platós, lo cual no me gusta.
Después de haber cubierto el Mundial de 2010, donde España ha conseguido el mayor éxito en este deporte.¿ Cuál cree que es el futuro de la Selección Española, teniendo en cuenta el fracaso de Brasil 2014.No tengo ni idea. Ha sido un poco como la medianoche de la Cenicienta. Calabazas otra vez. Habrá que comprobar a partir de ahora si las selecciones campeonas de verdad entran en un club aristocrático del que no son expulsadas jamás. Odiaré volver a sentirme Naranjito.
Siendo periodista y guionista de televisión, ¿hasta qué punto cree que es lícito combinar la información como tal con la ficción y el entretenimiento? ¿Dónde están los límites? Gracias. Un saludo.Entiendo que la ficción y la información son términos incompatibles. El entretenimiento como tal tiene la misma legitimidad que cualquier otra cosa, pero el lectpr/espectador ha de ser lo bastante inteligente para saber qué consume.
SALUDOBuenas tardes a todos en el sopor de la siesta. Os espero!
Jueves 19 | horas
El columnista de ABC, David Gistau, charlará con los lectores. Será el próximo jueves, 19 de febrero, a las 17.00 horas.
Próximos
El director de gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, visita este...
Rosa López ha hablado con los lectores sobre su nuevo disco, Kairós, que supone un...
El autor hablará con los lectores sobre su libro acerca del estudio forense que...
La cantante presenta el single «Un poco de mí»,una canción con un sonido tropical...
Coti llega a España esta primavera para celebrar una nueva edición de su gira...