delbosque02 contesta a las preguntas
DespedidaMuchísimas gracias por vuestras preguntas y afecto y ahora a mirar para adelante y seguir en este mismo camino y preparanos para la clasificación del Mundial y que no nos equivoque el pasado.
Don Vicente,cuando deje el cargo de entrenador de la seleccion española,¿volvera a entrenar a un equipo español o extranjero o dejara de entrenar?En este momento no tengo perspectivas de seguir entrenando. Quiero acabar en la selección española. No puede haber ningún reto mejor.
Hola Don Vicente, un placer hablar con usted. Me pareció muy injusto su trato a Fernando Llorente, un jugador honrado que fue maltratado con 0 minutos en la Eurocopa. ¿No se arrepiente de ello?En primer lugar, a Fernando Llorente le hemos llevado nosotros entre los 23 elegidos. Le tengo muchos afecto personal y futbolístico. Solo tenemos seis partidos y una gran competencia. Seguramente a ti te sabe mal que no le hayamos puesto, pero peor me sabe a mí.
Antetodo Felicidades y mis respetos Don Vicente. ¿Se ha fijado ya en la cantera de los Sub 19?Estamos atentos a todas las generaciones que vienen de jugadores. Es una obligación y también es mi vocación. Vienen jugadores muy buenos..
Enhorabuena a usted por habernos enseñado con su humildad que se puede ser grande, no hay pregunta .Solo agradecerle su talento imnato para retransmitir sus ideas y plasmarselas a la seleccion, no entiendo de futbol, pero hay algo que si he hecho con mucho gusto y se lo dire, ¿ Es usted consciente, de que muchos Españoles hemos sacado nuestra bandera con muchisimo orgullo ? y el responsable de ese gesto, pequeño pero a la vez inmensamente grande, eso solo lo ha conseguido usted. un beso de esta persona para alguien muy especial en su vida, ese angelote, que se siente inmensamente orgulloso usted de él, y él de usted, su hijo, mi admiracion por usted es absoluta, en lo profesional y humano que veo, lo dicho, un beso para ese Angelote. si me lo permite.Te agradezco tus palabras. Todos tratamos de ser buenos en nuestra vida y creo que tengo la obligación como seleccionador español de transmitir lo mejor posible mi trabajo. Tampoco voy a hacer un ejercicio de demostrar todo lo contrario, ¿verdad?
BUENOS DIAS, SR DEL BOSQUE.SUPONGO QUE LA IDEA QUE TENEMOS LA MAYORIA DE LA GENTE DE UN VESTUARIO, NO SIEMPRE SE AJUSTA A LA REALIDAD...¿QUÉ OCURRE CUANDO EN DICHO VESTUARIO APARECE UNO O VARIOS JUGADORES QUE ROMPEN LA ARMONÍA DEL MISMO? ¿SE HA ENCONTRADO USTED EN UNA SITUACIÓN SIMILAR A LO LARGO DE SU CARRERA, YA SEA COMO JUGADOR O COMO ENTRENADOR?.MUCHAS GRACIAS.Hay mucha leyenda sobre el vestuario. Yo creo que lo importante es que el jugador no pierda la esencia y la naturaleza de un jugador de fútbol, por encima de los intereses comerciales o de marketing. Un vestuario es el lugar donde chicos jóvenes mantienen unas buenas relaciones y así estaremos más cerca del éxito. Si hay alguno que puede resultar nocivo, no debe estar en ese grupo.En ese sentido somo cuidadosos, no hemos tenido ningún jugador conflictivo.
Don Vicente. ¿Cuál es su idea para la Copa de las Confederaciones?¿ Habrá descanso para los más veteranos pensando en el Mundia?Es el próximo verano la Copa Confederaciones y como siempre vamos a intentar llevar a los mejores. Es a medio plazo nuestro próximo reto. Los que vengan, nos lo va a marcar la competición.
Buenos dias Vicente! En primer lugar enhorabuena por el exito de la seleccion en la euro! Luego quieria preguntarle ya que visto el gran talento que viene por delante (los sub-19, sub-21, olimpica, etc) podrian hacerse un hueco en breve alguno de estos chicos para amistosos o partidos clasificatorios? Un saludo!Ahí tenemos que estar muy atentos para vigilar la evolución de todos. El 50% de los jugadores actuales, de los que han sido campeones en Kiev no estaban en Viena 2008, por tanto, ha habido una regeneración y es nuestra obligación estar atentos a los jugadores que nos puedan ayudar a ser mejores. Esa va a ser nuestra tarea principal, elegir entre tantos buenos. Ojalá estemos acertados.
Felicidades y gracias, don Vicente. Mi pregunta: con el juego asociativo de Negredo, no podía hacer él también el papel de Cesc, es decir, de falso nueve que irrumpe por detrás? El tiene además la ventaja de ser rematador puro. Ha pensado alguna vez en ello?Claro que he pensado, tanto que el día de Portugal jugó de titular Álvaro Negredo y es un jugador al que estimo en lo deportivo.
Hola Vicente,En primer lugar felicitarle por su trabajo, y por los triunfos logrados.Me gustaría saber de qué entrenadores aprendió más para desarrollar su labor como técnico, y si alguna vez tuvo la sensación de 'vértigo' al llegar a hacerse cargo del primer equipo del Real Madrid, y luego a la selección después del Sr. Aragonés.GraciasLo de los entrenadores ya lo he contestado, pero tengo una preferencia que fue el señor Molowny, al que guardo un entrañable recuerdo. Aprendí mucho de él. Que si tuve vértigo? Más que vértigo, responsabilidad de guiar al primer equipo y a la seleción española después del excelente trabajo de Luis Aragonés.
Hola Sr. Del Bosque. Me gustaría saber cuáles son sus recuerdos de su etapa en el Real Madrid, tanto como jugador, como después de técnico de los equipos de la cantera y finalmente del primer equipo. En ese sentido, querría conocer los aspectos positivos con los que se quedaría de aquella fase de su vida, de las personas con las que coincidió y de la afición madridista. GraciasMe resulta difícil resumir 36 años de mi vida. Tengo un gran afecto a las personas que me educaron y he pasado cuatro etapas fantásticas. Cuando llegué intentado hacer méritos para ser jugador profesional; todo el ciclo de jugador en el primer equipo, una tercera etapa, la que mejor recuerdo tengo, de intentar captar y educar a los jugadores jóvenes; por último, la de más eco, de entrenador del primer equipo. Siempre estaré agradecido al club que me dio tantas oportunidades y me preparó para la vida.
Enhorabuena Don Vicente por conseguir una nueva Eurocopa para España y por los éxitos que ha conseguido con estos chicos. Mi pregunta es la siguiente: Cómo hubiera afrontado de haber ocurrido, si no hubiesemos ganado a Portugal en la tanda de penaltis o hubiesemos perdido la final contra Italia? Muchas graciasSon hipótesis que se podrían haber producido, es deporte. En Austria-Suiza 2008 nos clasificamos por penaltys ante Italia. Sabemos la línea tan fina que hay entre una victoria y una derrota, entre ganar y perder. No está mal que nos acompañe la suerte... pero no todo es cuestión de suerte. Hay factores que influyen para que nuestro fútbol esté en la situación que está.
Muchas gracias Don Vicente por habernos hecho tan felices con los éxitos de estos chicos. Considero que hemos tenido grandes jugadores en la selección en épocas pasadas recientes con los que desgraciadamente no hemos ganado nada a pesar de que como siempre deciamos, jugábamos como nunca y perdíamos como siempre. Cual cree que ha sido la clave para que esta situación se haya invertido. Muchas graciasHa ido un poco parealelo a nuestra sociadad y nuestro país en relación a los países de nuestro entorno, nos hemos puesto a su altura y hemos roto viejos complejos. Tenemos una juventud que desde muy abajo se ha acostumbrado a ganar y ve a italianos, alemanes, franceses... a nuestra misma altura.
Un saludo y un placer porder hacerle esta pregunta. Como salio la idea de jugar con un falso 9 que muy buenos resultados le dio? Es cierto lo que se dice que algo de ello tuvo que ver el esquema de juego que Pep Guardiola utilizo? GraciasIntentamos manejar una plantilla y teníamos la posibilidad de jugar con un nueve que no fuera fijo y ahí contamos con Fábregas, que es un especialista y lo ha hecho en su club. Pep ha sido un avanzado en fútbol y ha contemplado esta posibilidad. Nosotros con Guti y Raúl en el Real Madrid, hicimos una cosa parecida y nos dio muy buenos resultados.
Lo primero darle las gracias por mantenerse desde el primer día que llegó a su cargo con la misma actitud hacia todo lo que rodea a su trabajo, incluyendo la afición. Está haciendo posible la promoción de un estilo y unos valores que son muy inportantes en los tiempos que nos ha tocado vivir. Siga así.Pregunta: ¿Cree que fubolísticamente se le ha valorado históricamente en la misma medida que en la de sus valores humanos? ¿No cree que se ha destacado justamente su capacidad de gestión de las personas y no se ha puesto al mismo nivel digamos sus capacidades "tecnico-deportivas"?Prefiero que me cataloguen mejor como persona que como técnico. Muy difícil que en el aspecto deportivo todo el mundo coincida con tus ideas, pero sí trato, no siempre lo consigo, de tener un buen comportamiento personal, porque entre otras cosas estamos representando a nuestro país.
¿Como afronta usted las derrotas deportivas?¿Puede dar algún consejo al conjunto de la ciudadanía para sobreponerse moralmente a esta derrota que supone "la crisis" que sufre?GraciasDebemos de intentar ser optimistas en una coyuntura difícil y pensar que nuestro país ha salido de situaciones peores que la actual. en cuanto a las derrotas, en la vida hay que saber perder y también es difícil saber ganar, pero a través del deporte y a lo largo de tantos años vas aprendiendo.
¿No cree que con la temporada hecha por Raúl y con su palmarés se hubiese hecho justicia llevándolo a la EURO y jugando.? Tal vez hubiese recuperado el título honorífico de máxiomo goleador.Pues puede ser, hay opiniones en ese sentido pero hay mucha competencia. Yo me precio de ser respetuoso con los símbolos, con aquellos jugadores que han marcado una época, pero no hemos dado el paso adelante con él.
¿Habría jugado la EURO sin 9 en el supuesto de haber estado allí Villa.? Me da la sensación de que es el único 9 en el que confía.Es una pregunta que ahora mismo no tiene respuesta. No estoy seguro de que Villa hubiera sido el delantero centro. Normalmente David ha jugado con nosotros por la banda izquierda en muchos partidos.
Lo primero enhorabuena. Con tan solo 16 años que tengo, usted ha sido el propulsor de que me haya leido mas de 10 libros para aprender a entrenar. mi prengunta es ¿Para usted quien fue su figura de entrenador futbolistico?Pues he tenido mucha suerte de tener un grupo de entrenadores que me influyeron para que yo lo fuera. Desde los inicios, Miguel Muñoz, Luis Molowny y dos yugoslavos a los que tengo aprecio que son Miljan Miljanic y Vujadin Boskov. Y otros que me animaron a querer ser entrenador, no solo a mí, sino a muchos de mi generación. Me alegro de que a través del fútbol te acerques a la lectura.
SaludoEncantado de poder antender las curiosidades que tangáis y que disfrutéis de este buen momento de nuestro fútbol
Martes 17 | horas
El seleccionador nacional de fútbol visita la redacción de ABC para charlar con los lectores sobre la victoria en la Eurocopa y el futuro del equipo nacional. Martes, a las 12.30
Próximos
El director de gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, visita este...
Rosa López ha hablado con los lectores sobre su nuevo disco, Kairós, que supone un...
El autor hablará con los lectores sobre su libro acerca del estudio forense que...
La cantante presenta el single «Un poco de mí»,una canción con un sonido tropical...
Coti llega a España esta primavera para celebrar una nueva edición de su gira...