lartaunazumendi contesta a las preguntas
DESPEDIDAHa sido un auténtico placer poder sentarme a contestar vuestras preguntas, dentro de las limitaciones del tiempo que supone el encuentro digital. Quiero agradecer especialmente a ABC haberme citado para estar en contacto con mis oyentes y con los que no lo son pero que serán siempre bienvenidos. Muchas gracias a todos.
¿Ves al País Vasco como a Cataluña en unos años?He visto al País Vasco de tantas maneras desde dentro que no me atrevo a vaticinar cómo estará en el medio plazo. Pero déjame que formule un deseo doble: que los que quieren dejar de ser España puedan seguir reclamándolo por los cauces legales y con normalidad y que los que se sienten españoles allí tengan la posiblidad de decirlo públicamente sin verse señalados, injuriados, perseguidos. En definitiva, que exista una libertad REAL. Son demasiados años de amargura y de falta de libertad para, sobre todo, quienes quieren seguir haciendo una vida que en otros lugares sería normal y habitual. Veremos, ojalá.
Por los textos que te he leído en jotdown he podido ver que escribes de cine. Cuando podremos leer colaboraciones tuyas en un periódico?Hola Silvia, tengo un pco abandonadas las colaboraciones en jotdown.es por falta de tiempo o por organizarme mal, pero me encanta escribir para ellos. He escrito algo sobre un documental pero allí le doy al deporte -mi gran pasión aparte de mi oficio de periodista-. A ver si a la vuelta del verano vuelvo por mis fueros, tengo muchas historias para contar. Un saludo.
He visto tu revista, Cuadernos de Basket, a la venta en la FNAC. Un gran paso, no?Sí, 'Cuadernos de Basket' es una publicación muy cuidada y semi desconocida. Por eso entrar en la FNAC nos va a dar la visibilidad que necesitamos. ¡Queremos que nos conozcan todos los aficionados al basket y las grandes historias!
¿Qué novedades nos puedes adelantar para La Noche la temporada que viene?Primero habrá que ver si COPE sigue confiando en mí para comenzar una nueva temporada de madrugada. Si es así, que no tiene por qué no, hablaremos de naturaleza, arte e intentaremos divertirnos aún más. Aunque igual en septiembre cambiamos todo y esto que te cuento no vale para mucho... Jajajaja... Gracias, K.
¿Como ves el futuro de la Monarquía en España? ¿Crees que Felipe VI va a ser valiente y dará a la Casa Real el giro que la sociedad espera?Me da la sensación de que la mayoría de los españoles siguen prefieriendo la monarquía como sistema que nos otorgamos hace casi 40 años, y supongo que la llegada de Felipe VI cambiará algunos aspectos de la misma. Pero es lo normal, cada vez que he tenido un nuevo jefe hemos cambiado de forma de trabajar. Permíteme, en todo caso, que no te conmente sobre por dónde pueden ir los giros porque no es mi especialidad. Eso sí, me parece un hombre valiente. Vamos a ver y que sea para el buien común.
Hola, Lartaun, sigo tu programa cuando me toca quedarme a deshora, no es una pregunta, pero me gusta mucho cuando contais alguna noticia de actualidad política como lo del gas ruso, me gustaría que pusierais alguna de Al Qaeda y todo lo que está pasando en IrakAyer tratamos lo del gas ruso en 'la sección de 'El Mapamundi' con el gran Ricardo Ruiz de la Serna, sí. Te recojo el guante y la noche de martes/madrugada de miércoles de la semana que viene hablamos de la nueva situación de Irak, cómo no. Gracias por seguirnos y por tu sugerencia. El programa lo hacemos entre todos. Tal cual.
Buenas, ver la NBA, hacer un programa de radio y tuitear a la vez no te forma un lío en la cabeza? ;)En absoluto, Juan. Mi parte más femenina es la posibilidad de ser una persona multitarea y no sabes hasta qué punto. Seré de los pocos hombres que podemos montar a caballo y mascar chicle al mismo tiempo, como decía John Wayne. No tiene ningún mérito, me sale solo. Eso sí, tengo decenas de limitaciones en otros aspectos. Un saludo.
Buenas tardes, me gustaría conocer de donde viene el antimadridismo tan asqueroso del que hace gala en su cuenta de Twitter. ¿Algún trauma infantil?. Cuéntenos.Buenas tardes, Othel. Creo que no nos conocemos y por ello te digo que no soy antimadrisdista. Solo tengo un equipo, el Athletic Club de Bilbao. De los demás opino, como del Athletic Club, con la libertad que me permito que siempre ha sido enorme y sin cortapisas. Creo que el Real Madrid es el club más importante de la historia del fútbol mundial y cuando lo hacen bien, como este año, lo reconozco. Cuando yerran, soy duro, sí. Pero de ahí a antimadridista asqueroso... Gracias por la pregunta. Un saludo cordial.
Buenas tardes, Lartaun. ¿Los programas de madrugada tienen oyentes "normales" o son un poco frikis? Gracias.Eso pensaba yo en mi ignorancia cuando me asignaron a presentar las cuatro madrugadas que cubro a lo largo de la semana en COPE. Un error más de los miles que he cometido en 43 años. Y miro que trato de ser poco prejuicioso... En la noche te encuentras no solo gente muy normal sino personas de todo estilo y condición que en lugar de oír la radio, la escuchan. Hablas por el micrófono y no te tiene de fondo mientras hacen otras laboras, te escuchan muy atentamente. Es una bendición porque se forma una química especial.
Cuál es tu opinión de José Antonio Abellán y comparalo con Paco Glez como jefe y como persona. Un saludo y graciasLa carrera de José Antonio Abellán habla por si misma y en lo personal no soy quién para juzgar a nadie. Sí te diré que me une una buena relación con Paco González y que más allá del gran comunicador que es, es un gran tipo: cercano, humilde, tranquilo y buen compañero. Reconozco que me ha sorprendido para muy bien, y no es que tuviera una mala imagen previa pero merece la pena.
¿Qué es lo mejor y lo peor de trabajar de noche? Un abrazo desde ColombiaHola César, un abrazo a Colombia desde España. Lo mejor, la tranquilidad, la posiblidad de hacerlo todo con más mimo si cabe y la complicidad que se da de forma natural a esas horas tan especiales. Lo peor, ver menos a la familia y vivir al revés que el resto de los españoles, aunque no acabo de tener claro si esto último es tan negativo o no... Jajajaja...
Te escucho desde Arabia Saudita....me despierto con tu programa....me encanta........pero de donde viene tu nombre Lartaun? Realmente existe San Lartaun?......cual es tu segundo apellido? Lopez? Garcia?¿Desde Arabia, José? Me dejas de piedra... Gracias por el esfuerzo de buscarme en cope.es. Mi nombre es navarro, eusquérico y sale en el libro de Navarro Villoslada 'Amaya y los vascos del siglo VIII'. Además, tiene una historia familiar curiosas que no puedo explicar por aquí por falta de espacio. No hay hasta ahora un San Lartaun, y no sé por qué me da que conmigo tampoco vayan a cambiar las cosas. Aunque nunca se sabe... Mira San Agustín, era un pieza tremendo y ¡zas!
Le molesta que su programa pierda cada día minutos a su comienzo, porque los deportes y las noticias acaban cada vez mas tarde. Antes empezaba a la 1 y media pasadas y ahora sobre las 2 y 10.Hola Ana Isabel. 'El Partido de la 12' es un programa tan bien construído que merecía ir hasta las 2. Lo veo no solo lógico sino positivo. Y yo, bueno, arranco tras la actualización de la información a eso de las 2.06. Ni una sola queja. De verdad.
En estas dos temporadas, ¿cuales han sido las entrevistas que recuerdas con más cariño o que te impactaron notablemente?Ha sido un placer sentarme junto a María Galiana. Una mujer sabia y muy alejada de su imagen de abuelita. Lista, preparadísima y con la que habría estado horas. También me encantó poder ser el primer periodista audiovisual español en hablar con el cowboy del Maratón de Boston 24 horas después de los atentados. Seguro que ha habido más pero mi memoria es flaca en ocasiones.
¿Cómo ves el panorama de los Celtics para el año que viene? Gracias, un saludo.Hombre, mis adorados Boston Celtics tienen mucho trabajo para este verano: draft, traspasos, agentes libres... después de un annus horribilis. Volverán por sus fueros antes o después. Espero que pronto. De momento estoy convencido de que van a ir a mejor. Confío en Danny Ainge. Let's go Celtics!
Buenas tardes, al tener un programa nocturno y tan largo y tener muchos entrevistados ¿A qué persona te gustaría entrevistar y no has podido porque es reacia a las entrevistas? Un saludo!!Voy a ver si me doy un homenaje con mi paisano Imanol Arias a no mucho tardar. Es una estrella, es "el padre de España" ahora mismo pero más allá de eso, es un ser humano con una evolución personal muy interesante y alguien que no pasa por la vida de puntillas. ¡A ver si quiere el de Ermua! Tendré que convencerle de que soy... irresistible.
Cuéntanos la anécdota más curiosa que te haya pasado en radio que recuerdesUn día, hace unos años, pedía a mi productor que consiguiera una entrevista con Pilar Urbano. Esa noche cuando llegué al estudio me encontré con una señora que no era ella, se llamaba Pilar Urbina. Mi productor se había equivocado de línea en la agenda y salió así la cosa. Al final entrevisté a Urbina que hacía, por cierto, una labor social y solidaria de lo más interesante. Un error que quedó muy bien. Un saludo, Macarena.
¿Te consideras un poco vampiro al trabajar de noche? Jajajaja, graciasJajajaja... Siempre he sido muy nocturno, muy de leer de noche y escuchar la radio, luego algo de eso debe de haber supongo. Me encanta la tranquilidad de lo nocturno, disfruto mucho.
Buenas tardes Lartaun, al tener un macroprograma de 4 horas de duración diaria, he visto que tratáis prácticamente todos los temas dado que es un programa largo, mi pregunta es: ¿Hay alguna sección que se te ha ocurrido y no te hayas atrevido a poner? Un saludo!Yo me atrevo con todo lo que merezca la pena. Y si sigo la temporada que viene, dependerá de la casa como con todos, tengo la intención de introducir algunos cambios. Ni me censuran ni, lo que sería peor, me autocensuro. Gracias, Juan.
Ya sabemos la situación de los periódicos, despidos masivos, etc. ¿Cómo juzgas la situación de la radio española? ¿Hay trabajo? ¿Hay innovación? Un periodista.La radio española está pasando por un momento complicado financieramente, en general. Pero sigue siendo un medio muy preferido por los españoles afortunadamente. Si te refieres a si hay ofertas para entrar a trabajar, habrá que esperar un poco, me temo. Pero pronto mejorará la cosa. Se innova, sí. Y creo que se nota, aunque no es época de arriesgar demasiado. Suerte, Jota.
Hola, Lartaun. ¿Qué tal va la aventura de Cuadernos de Basket? Un saludo y suerte.Hola Carlos, 'Cuadernos de Basket' es una locura de un puñado de aficionados al baloncesto que ya va por su décimo número trimestral. Es una delicia y a pesar de la crisis ahí seguimos más de dos años después. Creo que está gustando mucho y es un libro/revista atemporal y especializado que tiene buena acogida. Eso sí, queremos crecer más. Además la puedes encontrar en cualquier FNAC desde hace mes y medio o en www.cuadernosdebasket.com. Gracias.
Hasta qué punto te identificas con el ideario y la línea editorial de cope? Di la verdad...Nunca me escondo y no será ahora mi primera vez. Soy creyente y coincido con el ideario de COPE. Luego, imagino que cada uno interpretamos la realidad con una rica variedad de colores de esta paleta que es la vida. De todas formas, se puede trabajar, y muy bien, en la Cadena COPE y no estar en sintonía con la casa. La libertad es fundamental en esta profesión y también saber dónde está uno.
Jot down, donde colaboras, y cope, parecen medios antagónicos. ¿te sientes cómodo en los grandes medios?No sé si son antagónicos o no, a mí no me lo parecen. Otra cosa es que la mirada de cada uno de ellos pueda ser distinta. Me siento muy cómodo en ambos, y no solo en esos. Creo que comunicar, escribir o hacer periodismo va en uno mismo y yo, aunque esté algo demodé, soy el mismo en cualquier sitio. Busco la verdad, otra cuestión es que dé con ella. Un saludo.
Felicidades por tu estupendo programa. Alguna vez te hemos visto defendiéndote muy bien en la tele. Te ves dando el salto a la televisión o eres "fiel" a la radio? Gracias !Efectivamente, Óscar, he hecho cosas en la tele pero si tuviera que elegir me quedo con la radio y los medios escritos. No es una cuestión de fidelidades sino de ver dónde uno cree que puede hacerlo mejor. Suerte con la natación, la bici y la carrera.
ERes profesor universitario, ¿cómo ves la universidad española?Hola Toro, la universidad española está pasando por un interesante momento de transición en el que se va a definir su modelo para los próximos veinte años. Espero y confío en que acierten. De todas formas, habría que atender más y mejor el ámbito escolar que es donde creo que está "el problema".
SALUDOBuenas tardes, encantado de estar en el encuentro digital de ABC con vosotros. Dispuesto a contestar cualquier pregunta que se os ocurra.
Miercoles 18 | horas
El locutor del programa «La Noche» de Cadena COPE, Lartaun de Azumendi, charlará con los lectores de ABC.es. Será el miércoles, 18 de junio, a las 17.00 horas.
Próximos
El director de gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, visita este...
Rosa López ha hablado con los lectores sobre su nuevo disco, Kairós, que supone un...
El autor hablará con los lectores sobre su libro acerca del estudio forense que...
La cantante presenta el single «Un poco de mí»,una canción con un sonido tropical...
Coti llega a España esta primavera para celebrar una nueva edición de su gira...