lauragarcia contesta a las preguntas
DespedidaEl cáncer de mama es una enfermedad muy frecuente: una de cada 9 españolas la puede padecer y hay que tener conciencia de ella. No hay que olvidar realizarse la mamografía anual a partir de los 40 y ante la mínima sospecha acudir a una unidad de mama multidisciplinar para el tratamiento y curación. Aprovecho para recordaros la jornada abierta que realizamos esta tarde en nuestro hospital HM Universitario Sanchinarro de Madrid, donde trataremos diversos temas y todos los mitos y leyendas urbanas que rodean a esta enfermedad. Te esperamos a las 16h. Muchas gracias a todos. Un abrazo
DespedidoEl cáncer de mama es una enfermedad muy frecuente: una de cada 9 españolas la puede padecer y hay que tener conciencia de ella. No hay que olvidar realizarse la mamografía anual a partir de los 40 y ante la mínima sospecha acudir a una unidad de mama multidisciplinar para el tratamiento y curación. Aprovecho para recordaros la jornada abierta que realizamos esta tarde en nuestro hospital HM Universitario Sanchinarro de Madrid, donde trataremos diversos temas y todos los mitos y leyendas urbanas que rodean a esta enfermedad. Te esperamos a las 16h. Muchas gracias a todos. Un abrazo
Tengo un fibroadenoma en el pecho derecho, ¿puede convertirse en cáncer?En principio, no. Los fibroadenomas son nódulos benignos que hay que controlar. Únicamente te recomiendo que te pongas en manos de radiólogos expertos en el caso de que notaras un crecimiento del fibroadenoma.
¿Qué opina de los productos sin parabenos que se están poniendo en el mercado (champús, geles, etc.)? ¿De verdad hay una relación entre el uso de parabenos y el cáncer? ¿Qué sustancias hay que evitar?Lamentablemente hay muchos mitos relacionados con la causa del cáncer. Hay que tener mucho cuidado con filtrar estas noticias. Hasta donde llega mi conocimiento, ninguno de estos productos se han relacionado con un aumento del cáncer de mama. Un abrazo
Buenos días. Mi mujer tiene cancer de mama inflamatorio HER 2 , está siendo tratada con quimio más heceptin más pertuzumab. En el caso de que este tratamiento no eliminara totalmente la enfermedad, ¿qué tratamiento se la podría aplicar?.En primer lugar, hay que esperar al resultado quirúrgico, que nos va a decir exactamente la sensibilidad del tumor al tratamiento neoadyuvante. Aunque no se haya eliminado completamente el tumor, existe un tratamiento complementario a la cirugía, como la radioterapia, el tratamiento hormonal en el caso de receptores hormonales positivos y tratamiento con Herceptin hasta cumplir un año. Un abrazo
¿Las mamas fibrosas tienen mayor tendencia a los tumores?No, las mamas fibrosas no tienen mayor tendencia a los tumores. A veces es más difícil de explorar, pero para eso nos ayudamos de la ecografía complementaria. Un abrazo
¿Qué opina de que ahora las revisiones obligatorias de mamografías se hagan sólo una vez al año si se es mayor de 50 años?Lucía, las mamografías deben realizarse anualmente. Un saludo
¿Cuándo deben comenzar las autoexploraciones de pecho? ¿A qué edad más o menos? GraciasLas autoexploraciones deben comenzar desde muy joven, acudiendo al ginecólogo. Explorarse una misma el pecho a veces puede ser perjudicial ya que puede crear alarmas. No obstante, aprender a conocer tu propio pecho es importante si no te crea angustia. Un abrazo
¿Qué alimentos previenen el cáncer de mama?No existe ningún tratamiento que prevenga el cáncer de mama. Hay que mantener hábitos de vida saludables, buena dieta, ejercicio físico (¡fundamental!), y siempre que sea posible dejar a un lado el estrés. Hay que reírse y disfrutar de la vida, porque es una buena prevención.
Cuando se detecta un cáncer, el desgarre emocional es terrible. ¿Qué consejos le da a los pacientes afectados?En nuestra unidad, el tema emocional lo tenemos muy muy en cuenta. Contamos con la figura de la asistente de pacientes, que es la primera persona que contacta con una mujer recién diagnosticada. La escucha y le da todo el cariño que se necesita en esos momentos. Nuestra actitud tiene que ser siempre positiva teniendo en cuenta que es un shock en el momento del diagnóstico. Desde nuestra unidad hemos creado una aplicación gratuita para vosotras, se llama "Contigo" y la podéis descargar desde Apple Store. Con ella tratamos todos los temas que creemos que os preocupan cuando se os diagnostica esta enfermedad: desde las emociones, la sexualidad, la dieta... Seguro que os ayuda
¿Cómo ha evolucionado el diagnóstico de este tipo de cáncer en la última década?Creo que la mujer está más concienciada en realizarse las mamografías cuando le corresponde y además hemos avanzado en las mamografías con tomosíntesis, de mayor sensibilidad, y la resonancia. Un abrazo.
En Madrid se han retrasado siete meses 30.000 mamografías. ¿Se está haciendo una buena política de prevención desde las instituciones públicas?Está claro que ha habido un fallo (ni sé dónde está ni a quién corresponde), pero han prometido que antes de finalizar el año, esas 30.000 mamografías se iban a realizar. Esperemos que en el año que viene no vuelva a ocurrir, porque entonces sí sería preocupante.
¿Qué le paree la labor de la Asociación Española Contra el Cáncer?Durante muchos años han realizado una labor encomiable.
¿Opina que se ha superado el trauma de la extirpación de pechos? Ahora muchas mujeres llevan sujetadores con postizo y no se nota a simple vista, pero... ¿la sociedad lo ha asumido?Yo creo que es algo muy individual y personal. Depende de cada mujer y de su pareja. Hay pacientes que lo llevan bien y hay otras para las que supone un trauma. La idea de la reconstrucción debe estar siempre presente. Un abrazo
El hecho de que gente tan famosa como Angelina Jolie hable abiertamente de su mastectomía, ¿ha provocado que más mujeres superen su problema?Bueno, Angelina Jolie es una mujer pública. Sus decisiones impactan más en la población de a pie. Lo que ella ha hecho es correcto: es portadora de un gen BRAC1 y por tanto las posibilidades de desarrollar un cáncer son muy altas, por lo que la mastectomía profiláctica es una opción. Lamentablemente, parte de la audiencia ha entendido que esta mastectomía debe realizársela todo el mundo, y eso no es correcto. Esta tarde, a las 16h en el Hospital HM Universitario Sanchinarro (Madrid), tenemos un evento abierto llamado "IV viaje a través del cáncer de mama" para vosotras, y una de las charlas es precisamente toda la controversia creada por Angelina Jolie. Además trataremos la dieta y otras leyendas urbanas asociadas al cáncer de mama.
¿Son duras las recuperaciones de una extirpación de pecho?Sí que son duras, pero cuando preguntas a las mujeres que lo han padecido, TODAS recomiendan la reconstrucción mamaria después de una mastectomía, ya que el resultado estético es bueno y ayuda a la recuperación psicológica. Te recomiendo que lo comentes con mujeres que lo hayan padecido. Un abrazo
El cáncer de mama, ¿lleva asociado algún otro tipo de cáncer? GraciasEn general, no. Hay casos muy esporádicos de cáncer de mama y ovario. Pero no es lo frecuente. Saludos
¿Existe algún Cáncer de Mama indetectable con mamografía? En ese caso, ¿cómo se llama y cómo se diagnostica?Por supuesto, Jenny. La mamografía no detecta todos los cánceres, aunque sí la mayoría. Por eso debe acompañarse siempre de una ecografía complementaria. Dependerá de la edad y de la densidad de las mamas. No olvides hacerte la mamografía/ecografía a partir de los 40. Un abrazo
En mi familia hay antecedentes de diversos cánceres (colon, piel,...). ¿Podrían ser clave para que yo sufriera cáncer de mama en un futuro? ¿O los distintos cánceres no están relacionados? Gracias.Lo habitual es que no estén relacionados. Sí te aconsejo que si hay antecedentes de cáncer de colon consultes de acuerdo a tu edad para la probabilidad de hacer una colonoscopia de prevención. Un abrazo.
¿Es efectiva una dieta baja en hidratos de carbono para evitar o contener el cáncer?Lo mismo que antes, Concha. No hay nada específico. Lo mejor es seguir una dieta equilibrada. Un abrazo
¿Algún alimento que no sean los arándanos ni el brócoli para prevenir el cáncer?De momento, no hay ningún alimento específico que se haya demostrado que prevenga el cáncer. Es una dieta saludable, como la mediterránea, la mejor opción. Bss
Saludo¡Buenos días! Ya estoy para responder vuestras dudas. Gracias
Jueves 17 | horas
Próximos
El director de gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, visita este...
Rosa López ha hablado con los lectores sobre su nuevo disco, Kairós, que supone un...
El autor hablará con los lectores sobre su libro acerca del estudio forense que...
La cantante presenta el single «Un poco de mí»,una canción con un sonido tropical...
Coti llega a España esta primavera para celebrar una nueva edición de su gira...