lauralorca contesta a las preguntas
despedidaMuchas gracias por vuestras preguntas. Espero que podáis venir la la exposición de La voz de Lorca y seguir disfrutando de las cosas que nos dejó. Tenéis toda la información en: www.poeticofestival.es/2014 Un abrazo, Laura.
¿Es complicado ser la directora de la Fundación García Lorca? En su caso, ser la sobrina de un artistas irrepetible qué ha significado?Mi tarea principal como presidenta de la Fundación es poner a disposición de investigadores, lectores y público, la obra de mi tío. No cabe duda de que hay una gran responsabilidad en ello y por lo tanto gran exigencia.
Va a llevar la exposición a más ciudades españolas?Espero que sí.
¿CUál es tu obra favorita de tu tío?Quizás la que más de todas el Diván del Tamarit. También el Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, los Sonetos, y del teatro Doña Rosita la soltera, Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín, La casa de Bernarda Alba.... No es fácil elegir, y siempre al releer se encuentran cosas nuevas que habían pasado desapercibidas.
¿Cómo ha sido el proceso de publicación de Poemas de la Vega?¿Qué es lo que caracteriza al Lorca Campesino?Lorca siempre estuvo apegado a los paisajes de su infancia y aparecen en toda su obra, poética y dramática. En distintas obras y épocas de su vida le sirven para hablar de distintas cosas. A veces como el lugar de la inocencia, del nacimiento de las cosas, y en otros como lugar de aislamiento y soledad. La idea de hacer esta antología partió del colectivo Vegaeduca y de la iniciativa de proteger el 60% que queda de la maravillosa vega de Granada.
En la Voz de Lorca podremos escucharle por fin? Estarán las grabaciones en Buenos aires?No se ha encontrado nada en Buenos Aires. Todos tenemos la esperanza de que algún día aparezca, cosa que no es improbable ya que hizo varias entrevistas en la radio.
¿Ha pensado editar algún libro de fotografías del García Lorca más íntimo, en familia?Creo que todas las fotografías que se conservan de Lorca están ya publicadas en distintas ediciones.Hay fotos muy bonitas en familia en la Huerta de San Vicente y en la casa de Granada.
¿Hay planes de escribir un libro?No. No me ha tocado esa facilidad...
¿Qué es «La Voz de Lorca»?La voz de Lorca pretende evocar lo que no se ha podido conservar. Aunque Lorca hizo muchísimas entrevista, dejó un disco grabado acompañando al piano a la Argentinita cantando las canciones populares que él recogió u adaptó, no existe, que sepamos, una grabación de su voz, tan recordada por todos quienes le conocieron. Sin embargo, no hay muchas textos en el mundo tan leídos en voz alta como los de Federico. Su voz acaba apareciendo en la de todos.
¿Considera que con el reconocimiento de Lugar de Memoria Histórica se cierra una herida en el barranco de Víznar lugar donde está enterrado Federico García Lorca y otras 2.000 personas?No sé si las heridas se cierran. Creo que es importante recordar lo que sucedió, y proteger el lugar donde los terribles hechos tuvieron lugar. El barranco de Viznar es un lugar de memoria y la presencia de Lorca entre todas las víctimas, ahí como uno más, debería asegurar que se recuerde el crimen contra todos.
Hola Laura ¿qué es lo que nos encontraremos en la exposición?En la exposición La voz de Lorca que estará en Conde Duque del 2 al 5 de octubre, se podrán ver distintos documentos, objetos y manuscritos de los fondos de la Fundación Federico García Lorca: poemas de Poeta en Nueva York, el mono de la Barraca,la guitarra de Lorca, cartas, el Poema de las cositas de Salvador Dalí, y diversos documentos sonoros, como los discos de pizarra de su colección y que utilizaba para ilustrar las conferencias, poemas de Lorca en voz de otros, la versión de Frederic Amat del único guión cinematográfico que escribió Lorca, Viaje a la luna, y muchas cosas más.
Usted que ha vivido en Nueva York, ¿no le dan ganas muchas veces de salir corriendo y cruzar el charco? O no es todo tan bonito como nos lo pintan al otro lado del Océano?Sí. Me dan ganas muchísimas veces, como a todo el mundo, pero con las ganas añadidas de que nací allí y es más mi casa que otro sitio. Tiene sus aspectos difíciles, como todos saben, pero no deja de ser una ciudad sumamente abierta, donde es difícil sentirse del todo ajeno.
Laura, como hija, sobrina y nieta de grandes intelectuales no solo de García Lorca ¿como ve la educación en España? ¿No cree que con tanto bilingüismo (catalán, gallego, canario o inglés) están perdiendo nuestros niños y jóvenes la esencia del castellano?Por ser bilingüe, al haber nacido en Estados Unidos, conozco los dos lados del asunto. El hecho de tener dos lenguas puede suponer alguna dificultad en determinados momentos de la vida. Creo que son dificultades que tienen que ver con la identidad y surgen sobre todo en la primera adolescencia. Sin embargo, creo que a la larga el bilingüismo o multilingüismo tiene sobre todo ventajas. De comunicación, de lectura...
SaludoHola, buenos días. Soy Laura García-Lorca.
Miercoles 24 | horas
Laura García Lorca sobrina del poeta y directora de la fundación García Lorca visita ABC para presentar a los lectores la exposición sobre Federico, «La Voz de Lorca», que se inaugura en Conde Duque el próximo 2 de octubre.
Próximos
El director de gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, visita este...
Rosa López ha hablado con los lectores sobre su nuevo disco, Kairós, que supone un...
El autor hablará con los lectores sobre su libro acerca del estudio forense que...
La cantante presenta el single «Un poco de mí»,una canción con un sonido tropical...
Coti llega a España esta primavera para celebrar una nueva edición de su gira...