sastron contesta a las preguntas
DespedidaMuchísimas gracias a todos por vuestro interés. No hay tiempo para más. Salgo disparado hacia Valencia, para encontrarme allí con los socios de SGAE
Hola Sastrón, me gustaría saber, como elector, cuál es tu gran baza/propuesta como candidato. SuerteCreo que, al margen de los problemas financieros, la modernización integral de la entidad. Puedes conocer los detalles en nuestro programa. Consulta www.domcandidatura.com
Aparte del escándalo de Bautista, cuál crees que ha sido el gran problema de la SGAE estos últimos años? Un saludoLa falta de adaptación a un nuevo modelo en la distribución de contenidos propiciado por las nuevas tecnologías.
Buenos días. ¿ De verdad no se podría revocar la pensión vitalicia de T.Bautista, en caso de que fuera condenado por todo lo que se le imputa ?Si es condenado, y de ello se derivase una responsabilidad civil, es evidente que no podrá declararse insolvente. Pero hay que entender que esa pensión está pagada ya y poco puede hacerse al respecto. La Asamblea la ratificó en unas cuentas que solo nosotros, DOM, nos negamos a aprobar.
¿qué medidas prevé para el sector de la danza? creo que está muy desprotegido y olvidadoMi compañera en DOM, Aída Gómez, será, si así lo deciden los socios, la representante del colectivo de la danza en la Junta Directiva. No creo que se pueda dudar de su preparación y trayectoria. Desde luego, me consta su empeño para que la danza deje de ser la gran olvidada.
¿Qué le parece la última auditoria presentada sobre Arteria? ¿Cree que el juez Ruz desvelará muchas más irregularidades?La última auditoría de ARTERIA da pocos datos que yo no hubiera denunciado anteriormente. Seguramente, cuando se abra el sumario, conoceremos nuevas irregularidades, lamentablemente. En todo caso, lo importante es que estas no vuelvan a producirse en el futuro.
Que siente cuando escucha SGAE ladrones?Como autor, me duele.
¿Con quién vas a contar en tu directiva?DOM es un equipo de autores interdisciplinar y con experiencia en la gestión en sus respectivos ámbitos. Puedes conocerlos mejor en nuestra web (www.domcandidatura.com)
Por el número de candidatos que se han presentado a las elecciones, la junta directiva podría ser muy plural ¿eso es bueno o malo? ¿No perjudicará a la hora de tomar decisiones?Una junta directiva muy atomizada sería seguramente un problema para la estabilidad de la entidad. La pluralidad es siempre deseable.
Sabe ya con seguridad la situación financiera de SGAE? Se fía de las cuentas que le dan? Cuanto tardara en normalizar la situación?No es cuestión de confianza sino de responsabilidad. Por eso, como ya hemos dicho, encargaremos una auditoría independiente y rigurosa.A partir de ella, podremos determinar el tiempo que será necesario para normalizar la situación, como dices.
Que es lo bueno y que es lo malo del proceso de renovación que vive la SGAE y culmina con estas elecciones?Lo bueno es que se produzca esta renovación. Lo malo es que aún quedan inmovilistas que intentan boicotearla porque aún creen que la SGAE es suya.
El PP recorta en todo lo de cultura. Y la mayor parte de los socios somos de izquierda. O no ve uste peligro en que nos dejen de lado o nos den algún que otro zarpazo? No cree que SGAE debe defenderse contra eso?Últimamente estamos asistiendo a recortes que afectan a todos los ámbitos. En el caso de la cultura, es evidente que son dolorosos. Habrá que agudizar el ingenio.
Buenos días José Miguel. Por qué crees que los españoles piensan que las canciones o las series deben ser gratis?Creo que pocos españoles piensan así. Otra cosa es que esperen una oferta legal y competitiva (en precio y disponibilidad) que aún no hemos sido capaces de ofrecerles. Es una de las prioridades de esta legislatura.
Cree que SGAE ha cambiado su relación privilegiada con el ministerio? Cree que acabaran interviniendo o retirando la licencia?No creo que tenga que haber una relación "privilegiada" con el ministerio. SGAE está, a día de hoy, sometida a un apercibimiento que inició el ministerio anterior y que ha sido prolongado por el actual. No esperamos ninguna intervención ni retirada de licencia. La SGAE está obligada a entenderse con cualquier titular que tenga el ministerio de Cultura.
¿Cuál sería tu primera medida como presidente?Evidentemente, solicitar una auditoría muy exhaustiva e independiente, que permita conocer con todo detalle la situación real de la entidad.
Crees que los autores están los suficientemente unidos como para deshacer el entuerto en el que os ha metido Teddy?Creo que todos los autores son ya conscientes de que ha habido una gestión muy perjudicial para sus intereses. Ahora es el momento de que decidan en las urnas qué gestión quieren para los próximos cuatro años. El próximo jueves lo sabremos.
¿Qué medidas de transparencia se pueden implantar para que se confie en la gestion de la Sgae?Lo primero, implicar a los socios en su gestión para que puedan pedir cuentas. Proponemos facilitarles la tarea con una Tarjeta Digital de Autor (TDA), que les permitirá ejercer un control no solo sobre su repertorio sino sobre la propia SGAE.
Yo trabajaba en una de las empresas pertenecientes a fundación autor, fui despedido el mes de octubre de forma totalmente injusta, me indemnizaron con 45 días pero ese no es el problema, dada la situación actual es imposible encontrar trabajo y a mi la SGAE me ha destrozado la vida, no puedo pagar ni el alquiler. Estoy pensando demandar a la empresa por daños y perjuicios. Tienen pensado hacer algo con los que nos encontramos en esta situación?, somos mas de 50 personas, porque lo que esta claro es que nosotros no hemos creado el problema pero somos lo que lo pagamos.Nosotros no compartimos la política de recursos humanos que se ha realizado recientemente en SGAE. Tu caso es una prueba más de cómo se estaban haciendo las cosas. No obstante, no puedo opinar sin tener más datos.
Buenas tardes a tod@s,Me gustaría saber, en el caso de que ganara las elecciones, que pasará con todos aquellos directivos, consejeros y demás asalariados de la casa que en el pasado fueron participes de la obra de Eduardo Bautista. ¿ Cuál van a ser la medidas tomadas para-con los empleados?¿tienen motivos para estar temerosos? Muchas gracias!Los empleados de SGAE no tienen ningún motivo de preocupación. Respecto de los directivos, aquellos que han estado implicados en la gestión irregular ya están apartados y se encuentran inmersos en un proceso judicial. Existe un sumario que aún está bajo secreto y en el caso de que surja algún nuevo implicado, estaría en la misma circunstancia.
Que piensa de la impugnación que ha hecho Caco Senante, acusandole de no estar legitimado para ser candidato en las elecciones del próximo 26 ¿?No es la primera vez que Caco Senante intenta obstaculizar mi posible acceso a unas elecciones. Está claro que la candidatura DOM le preocupa muy especialmente. Por algo será. En todo caso, su impugnación no tiene fundamento ninguno.
Como se repartirá los ingresos de la SGAE a partir de ahora. Seguirá habiendo Casta. GraciasLos ingresos de los socios de SGAE siempre se han repartido. Otra cosa es que se haya hecho con poca eficacia y con métodos de reparto (como es el caso del sondeo para las emisiones radiofónicas) anticuados y poco justos. mejorar eso es una de nuestras prioridades. Si con "castas" te refieres a los amiguismos es evidente que desaparecerán.
Cual cree que será el efecto del mayor censo en estas elecciones, el continuismo, la ruptura u otro tipo de evolución?El posible efecto de que puedan votar casi 12.000 socios más en esta ocasión debería ser una mayor participación. Me cuesta creer que alguno de ellos otorgue su voto a los teddystas ya que ellos les impidieron votar durante mucho tiempo.
Su linea es la mas clara, porque lleva diciendo lo mismo muchos años, contra Teddy y sin Teddy. Otros candidatos no pueden decir lo mismo. Cree que se han unido todas las fuerzas continuidad contra usted? Como convencería a los socios de que le den una oportunidad?Las fuerzas continuistas están contra cualquier opción que suponga un cambio. Y nosotros, no cabe duda, hemos defendido el cambio ya desde las anteriores elecciones. Lo que esperamos es que los socios hayan leído nuestro programa y comprobado que es una oferta realista y seria. Lo que ha hecho Teddy es dividir sus fuerzas para que solo se identificara claramente con él la candidatura de Caco senante. No es la única, hay otras tres: A.I.A, Andaluces por Derecho y, naturalmente, Centrados, que es su verdadero caballo de Troya.
Sabemos que Teddy nos recomienda a sus candidatos para seguir moviendo los hilos. Si al final ganan otra vez los de Teddy, qué futuro augura a la SGAE?En este caso, más que hablar de futuro tendríamos que seguir hablando del pasado. Confiamos en el buen juicio de los socios de SGAE. Eso no ocurrirá.
SaludoHola, buenos días a todos. Listo para responder a vuestras preguntas
Martes 24 | horas
José Miguel Fernández Sastrón es candidato de De Otra Manera (DOM) a la presidencia de la SGAE, que celebra sus elecciones el próximo 26 de abril. Charlará con los lectores el martes 24 de abril a las 12.00. Envía ya tu pregunta para que esté entre las primeras que conteste. Consulta la entrevista digital con el candidato Antón Reixa
Próximos
El director de gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, visita este...
Rosa López ha hablado con los lectores sobre su nuevo disco, Kairós, que supone un...
El autor hablará con los lectores sobre su libro acerca del estudio forense que...
La cantante presenta el single «Un poco de mí»,una canción con un sonido tropical...
Coti llega a España esta primavera para celebrar una nueva edición de su gira...