Ecos del Rocío contesta a las preguntas
Sentimos no haber podido responder todas vuestras preguntas pero agradecemos vuestros interés por nuestra carrera discográfica y os damos un fuerte abrazo de estos cuatro amigos.
Ecos del Rocío
Creéis que después e los 60 nos podemos enamorar con vuestras canciones?
<Nosotros todavía no hemos llegado... que aún vamos por los 55 y seguiremos intentando enamoraros a partir de los 60... :-) :-) :-)
Que tiene Rota que no tengan otros pueblos de Andalucía para daros esas ideas para componer?
Rota es un capricho de la naturaleza
¿De que habla vuestro disco?
Hay temas de los malos tratos, amor, desamor, otro dedicado a la madre, otro tema que hemos hecho al «guasap», muy simpático,... hemos visto a la problemática de la tauromaquia vista desde el unto del otro, hemos hecho al toro hablar. Es el toro el que habla...
Tengo 15 años y desde que prácticamente tengo uso de razón os escucho, es decir,he crecido con vosotros y vuestra maravillosa música.¿Que pensáis cuando se transmite vuestra música de generación en generacion? Saludos.
Es una cosa que te deja boquiabiertos. Esto de la música va por décadas y como llevamos 33 discos y son tres décadas. Es difícil aguantar tantos años. Tenemos público de todas las edades, niños, adultos, te todo... porque los padres se han casado y les han puesto la música en casa...
He oído una canción sobre Siria. ¿Sois senisibles a estas cosas?
Quién no? Es inevitable no sentirse sensible después de las imágenes que estamos viendo todos los días. «Oh Siria» cuenta la historia de un abuelo que está viendo la tele y aparece la imagen de aquel niño de la playa y le recuerda cuando fue nuestra guerra y le tuvo que coger su madre y llevarlo a Francia en un tren. Eso hace que, en ese momento, le cuente a su nieto lo que tuvo pasar él y ve reflejada su vida en las imágenes de la televisión.
El estribillo lo recoge muy bien:
«Cuando tú te pongas grande, nunca le pongas a nadie alambres en la frontera que aunque tú lo veas distante eso le pasa a cualquiera»
Os sentís quince aleros después de tantos años a la hora de pisar un escenario
O menos...
No echáis de menos los programas de televisión para mostrar vuestro trabajo?
Sí, sí, sí... programas musicales no hay, sólo hay concursos pero programas musicales como tal no hay, y si te vas al mundo de las sevillanas pues ya es el colmo
Buenas tardes y felicidades por tanto arte. En este disco incluso habláis de algo tan actual como la situación en Siria. Me gustaría saber a quién o qué tenéis pendiente hacerle unas sevillanas. Gracias
Nuestro disco ha salido hoy ¿Y ya lo tienes? jajaja Mientras que exista la calle con las vivencias de la gente, las historias siempre habrá mil cosas a las que cantar
Hola Ecos!! De vuestras canciones, teneis alguna favorita?
Muchas... porque después de 33 discos cada uno tiene canciones buenas... Hemos tenido la suerte de que han sonado de cada disco bastantes.
Hola, amigos. ¿La cosa más pequeña puede convertirse en una gran canción? Un abrazo muy grande. Gracias.
Las buenas canciones siempre son las que tratan las cosas pequeñas y las cosas más sencillas, que al final no son las más pequeñas sino las más grandes.
Cuál es vuestro secreto para seguir triunfando después de 29 álbumes?
Son 33... Trabajo, trabajo, trabajo. El éxito nuestro es teneros a vosotros detrás. El día que no esteis será el momento de retirarnos
¿Qué sentís cada vez que recibís un premio como los Discos de Oro o platino?
Ya hace tiempo que no recibimos discos de platino como consecuencia de la piratería o las nuevas tecnologías pero es como el premio que recibes del público que es el que se ha llevado a su casa ese volumen de discos tan importante. Lo más importante es ver la satisfaciciónm de la gente en los conciertos y cómo disfrutan, ese es nuestro premio más importante
Si tuvierais que elegir un artista español ¿con cual os quedaríais?
Hay varios... Raphael, Julio, Alejandro Sanz, Perales
¿Qué es lo que más os gusta de estar de promoción o de gira? ¿NO se hace pesado?
No se hace pesado... jajaja. Cuando llevas dos o tres días ya echas de menos tu casa, la familia...
Después de tantos años juntos, ¿nunca han surgido poblemas entre vosotros? Sois dignos de admiración porque se ve que os lleváis fenomenal y que os queréis como hermanos... O por lo menos lo parece
Como en todas las familias...
Yo no tengo ninguna pregunta sino que sólo quería deciros que me emociono todo el tiempo con vuestras canciones, que me habéis hecho sentir muchas emociones y me pone la piel de gallina escuchar vuestras canciones. ¡¡muchos besos!! y gracias, muchas gracias
muchas gracias por tu mensaje y un fuerte abrazo de Ecos del Rocío
¿Qué papel juega la mujer en vuestra vida? ¿Y en vuestras canciones?
Es lo más importante ya que nuestros temas la mayoría se basan en el amor, el desamor, hemos cantado mucho a la mujer, en temas sociales como el maltrato y cosas de esas
¿Qué vamos a encontrar en el espectáculo en Madrid?
Es un concierto de Navidad donde interpretaremos el disco «Mira que noche más buena» y haremos un recorrido por lo éxitos de nuestra carrera discográfica. Con este concierto estaremos el 19 de diciembre en Teatro Buero Vallejo de Alcorcón, el 20 en el Auditorio de la Diputación de Alicante y el 22 en el Teatro Infanta Leonor de Jaén y el 30 en el Palacio de Congresos de Marbella.
De cuál de vuestros discos os sentís más orgullosos?
En el año 92 fue cuando conseguimos nuestro primer Disco de Oro, con el álbum «Algo más» y en el que se incluían temas como «Las 50 primaveras o «Hermano pasa de ella». Ocho temas tenía...
ha habido algún momento más emocionante que recordéis sobre el escenario?
Son tantos...
¿Vuestros hijos/nietos han seguido vuestras carreras artísticas? ¿Os gustaría que lo hicieran? ¿por qué no haceis algo todos juntos en familia? Seguro que hanhereedador vuestro arte
Hemos hecho juntos algunos temas, en el disco del año pasado de Navidad intervienen ellos en los coros pero no se atreven a dar el salto ni creemos que lo den
En algún momento os imaginasteis que llegaríais a donde estáis hoy?
Jamás, nunca empezamos con esa pretensión de llegar a ningún lado. Vosotros sois los que habéis empujado año tras año.
Vuestro pueblo os adora ¿lo sentís de verdad?
Sí, lo palpamos en la calle diariamente. Los premios de Rota los tenemos casi todos...
¿Ha habido algún momento especialmente que os haya impedido subir a un escenario o que lo hayáis hecho pero os haya costado la vida estar ahí?
Un cólico nefrítico...
Oye, sin que se enteren vuestras mujeres ;-) ¿vuestras canciones os han servido para ligar más cuando eráis jóvenes? (bueno... o ahora, pero no quiero ser indiscreta jijiji) ¡¡gracias por vuestro arte?
Qué vaaaa.... para nada!!!
Miercoles 02 | 16:00 horas
Ecos del Rocío presentan en ABC su nuevo trabajo «Este loco que te ama» y el espectáculo «Mira qué Noche más Buena». Por fin Ecos del Rocío después de varios años de trabajo nos traen su obra más esperada, un concierto navideño en el que este grupo emblemático pretende poner en escena un amplio ramillete de Villancicos, creados de la mano de Miguel Moyares, con un lenguaje castizo y obras populares adaptadas.
Un espectáculo entrañable con el que Ecos del Rocío pretende llevarnos la Navidad más flamenca, alegría y esperanza con su música a todos los rincones de España. No faltarán en su concierto un popurrí con sus grandes éxitos de toda la vida así como las nuevas canciones de su último Disco… Estas Navidades Ecos del Rocío te invitan a pasar la noche más buena con ellos…
Próximos
El director de gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, visita este...
Rosa López ha hablado con los lectores sobre su nuevo disco, Kairós, que supone un...
El autor hablará con los lectores sobre su libro acerca del estudio forense que...
La cantante presenta el single «Un poco de mí»,una canción con un sonido tropical...
Coti llega a España esta primavera para celebrar una nueva edición de su gira...