Mago More contesta a las preguntas
Ha sido un placer estar en el chat de ABC, gracias por preguntar. No olvidéis supervitaminaros y mineralizaros y comprar el libro "Super poderes del éxito para gente normal. Consigue lo que quieras trabajando como un cabrón". Saludos.
¿A quien vas a votar?
Nunca me meto en política porque en este país no tenemos higiene democrática y si dices a uno los del bando contrario te odian. Pero si te diré que voy a cambiar el voto de las elecciones pasadas. El otro día me dijo un amigo que hay una especie de "índice democrático" y se mide por la cantidad de partidos distintos que has votado en tu vida.
siendo abulense como usted, exiliado a madrid, cómo cree que se puede solucionar la situación que allí vivimos??es una pena que muchos jóvenes nos vayamos de allí y el poder retornar es imposible, y me sorprendió al enterarme que es de ávila con la fama de sosos que tenemos. un saludo y gracias
Es verdad que somos muy fríos y muchas veces somos inmovilistas. Si hay que emigrar se emigra y no pasa nada. Yo creo que lo de fríos es por el clima ;) pero no creo que seamos sosos. Yo siempre hablo de Ávila y a veces se ayuda más desde fuera que quejándose desde dentro. El año pasado me llevé a Mota a grabar el especial de nochevieja y siempre tiro para mi tierra. Un saludo paisano.
¿Te han dicho alguna vez que te pareces al de Cariño he encogido a los niños? ¡¡creía que eras él!!
Si, de hecho yo empiezo los espectáculos diciéndolo yo, creo que cuando algo es evidente lejos de ser un problema es una ventaja competitiva. Si la gente lo piensa, pues lo incorporo al show.
De dónde viene More?
Era un mote del colegio, me lo llamaban los niños por nada en especial y cuando me hice mago buscaba un nombre artístico y no encontraba nada que me gustase, hasta que de repente pensé:¿Por qué buscar nada nuevo si ya me llama todo el mundo así? Me fui a la oficina de patentes y marcas y "MORE" estaba libre en la categoría artística y registrado en todo lo demás. Así que tengo registrada la marca por si acaso.
¿Qué fue primero? ¿la actuación, escribir, la magia, los negocios...?
Primero actuar. Yo era el gracioso del colegio y cuando aprendí magia seguí haciendo humor a través de la magia. Después monté una empresa de eventos y después conocí a Mota y me lié con los guiones.
Qué te gusta más de todo lo que haces?
Lo que más me gusta es ayudar y hacer reir. Me encanta actuar de cómico y de mago pero sin duda la<s conferencias son mis favoritas porque no solo se rien sino que además les aportas un poco de valor a la gente. Si tuviese que elegir me quedo con las charlas.
Ser de un pueblo pequeño como José Mota os ha ayudado para los guiones del programa???
Para los guiones te ayuda mucho observar a la gente. Y ser de pueblo es un plus porque en los pueblos hay mucha retranca. Una vez estuve con Jose en su pueblo y todos los habitantes hablan como él. En Montiel está lleno de guionistas, flipé, había cansinos históricos, viejas del visillo, blasas, tomases. Creo que en los pueblos hay más humor.
¿Cuáles son esos superpoderes de los que hablas? No me ha dado tiempo a comprar el libro
Son trucos para mejorar en tu vida, son muchos como para contar en un chat pero te aseguro que funciona. Lo he probado con amigos y funcionan seguro, pero te lo tienes que currar. Son cambios de hábitos para entrenar la fuerza de voluntad. Cosas muy fáciles la mayoría y que te pueden cambiar la vida. Pero hay que currar. Compra el libro que además los derechos son para dos ONG´s ;)
Eres un Arapajoe
Soy más bien un inca, nunca me ha gustado ser un arapajoe ;)
¿Por qué es tan importante marcarse unas metas? ¿NO crees que puede ser contraproducente o frustrante si no se consiguen?
Creo que es esencial tener sueños en la vida. Paulo Coehlo dice que "Tener sueños es lo que hace que la vida sea interesante". El problema no es alcanzar las metas, el problema reside en no intentarlo. Hay un libro maravilloso de una enfermera australiana que cuida de enfermos terminales titulado "Los cinco mandamientos para tener una vida plena" de Bronnie Ware que dice que la gente antes de morir se arrepiente siempre de los mismo. En el nº1:"No haber trabajado tanto y estar más con tus seres queridos" y en el nº2:"no haber intentado cumplir mis sueños" Y dice intentar, no cumplir. Creo que no hay peor cosa que pensar:"¿Qué hubiera pasado si?"
Lo frustrante es no intentarlo. "Si luchas puedes perder, si no luchas estás perdido"
¿Por qué estamos tan obsesionados con el éxito? Se nos olvida disfrutar del momento presente
Por que la gente ve el éxito como el final del camino. Para mi el éxito es intentar conseguir tus metas, y digo conseguir, no alcanzarlas, porque el hecho de trabajarlas es lo que nos hace felices. El dinero o la fama son completamente efímeras. Yo creo que la gente tiene modelos erróneos en donde mirarse y eso genera mucha frustración. A mi me encanta Rafa Nadal por todo los valores que representa y no por el dinero que puede ganar. Creo que nadie piensa en Nadal como un millonario y si pensamos en él como un tío sano y donde mirarse.
Cuando la gente se obsesiona con el dinero ni disfruta del camino ni disfruta del dinero, porque en seguida busca más y esa carrera tiene muy mal final.
¿qué herramientas recomiendas para controlar "el elefante que llevamos dentro"?
Hay que aprender a aguantarse. La gratificación inmediata y "lo quiero todo y lo quiero ya" es lo que quiere el elefante, por eso lo mejor es entrenarnos en "aguantar", dejar los placeres para más adelante. La meditación es muy interesante y útil, porque hace que el elefante se calme. Es nuestro cerebro límbico, el emocional y es lo que primero nos entra por los ojos, por lo tanto a veces es bueno que no "vea" las tentaciones, escondérselas. Si vas a un restaurante no pidas postre, si te lo ponen en la mesa es muy difícil calmar al elefante. Las meditación nos centra en la atención y evita que nos distraigamos. Cuando están centrado el jinete (el cerebro racional) puede contener al elefante.
Tú también sabes chino? ¿POr qué está tan de moda?
Estudié durante un año con 8belts.com porque mi amigo Anxo , que es el creador del método me lo recomendó y la verdad es que suena tan increíble que decidí probarlo. Pensé que no tenía nada que perder y que si era capaz de aprender algo tan difícil nada se me podía resistir. Y la verdad es que no solo funciona sino que además es una experiencia brutal. El chino de debajo de mi casa flipaba. Ahora estoy dándole al inglés con 8belts y el método es la bomba.
¿Qué papel juega el humor en tu vida?
Un papel protagonista absoluto. No solo me dedico a ello sino que no me imagino la vida sin humor. Decía Winston Churchill: "La imaginación consuela a los hombres de lo que no quieren ser, el humor les consuela de lo que son". Es nuestra válvula de escape. En mi libro he metido mucho humor porque no me imagino las cosas de otro modo y además lleva 55 vídeos dentro del libro que son sketches divertidos. Las dos cosas que más me gustan en la vida son ayudar y hacer reír.
¿De dónde sacas el tiempo para cumplir con todas tus facetas?
Soy socio de 5 empresas, tengo un nene discapacitado y actúo, escribo, estoy en radio y doy conferencias. El truco está en delegar y tener un buen equipo. Es mejor que tu equipo no haga las cosas al 100% que intentar llegar tu a todo. También me obsesiona la productividad, creo que tenemos que cuestionarnos siempre como hacemos las cosas y si en el día a día podemos automatizar tareas y hacerlas mejor. Como decía Benjamín Franklin:"Si tuviese 1 hora para talar un árbol estaría 50 minutos afilando el hacha". Hay que dejar de cortar sin sentido y pararse a afilar el hacha.
Hay algo de experiencia propia en el libro?
Absolutamente. Hablo de mi vida en primera persona. De como me enfrenté a la artritis psoriásica y cambié mis hábitos para curarme y de la enfermedad de mi hijo. En realidad cuento mis trucos y como me han ayudado por si alguien puede beneficiarse.
¿Cuánto hay de suerte y cuanto de trabajo y esfuerzo en el éxito?
Yo creo que la suerte es importante, pero mucho más el esfuerzo. Puedes tener éxito con suerte, pero será efímero. Sin embargo si te lo curras y te esfuerzas antes o después el éxito llegará. Para mi el éxito es saber que salgo de una conferencia o de una actuación y he puesto lo mejor de mi.
¿Qué es el éxito para ti?
Sin lugar a dudas dedicarte a lo que te gusta. Yo no tengo fines de semana, me levanto todos los días enchufado porque me encanta lo que hago. Trabajo sábados y domingos porque para mi el trabajo es mi placer.
Hay una frase de Albert Camus que me encanta:"Tener éxito es fácil, lo difícil es merecerlo" No se puede explicar mejor.
¿Qué haces en tu tiempo libre?
Pues intento aprovechar con la familia y soy un yonki de la lectura. No hay cosa que más me guste que leer.
¿En qué ciudades vas a presentar el libro?
El otro día lo presenté en Madrid y vinieron 600 personas. Fue una pasada. En Ávila lo presento el día 13, soy de allí y me hace mucha ilusión. El día 14 estoy en Bilbao, el 16 en Vigo y tengo pendiente Zaragoza y Vitoria (todavía no tengo fecha) y el día 30 de diciembre casi seguro en León. Admito propuestas ;)
Se sabe de tu generosidad con causas sin ánimo de lucro. A la gente del espectáculo se os critica mucho por el afán protagonista, pero, ¿para cuándo un monólogo sobre el sueldo de un día -o de una semana -donado por un político o por un miembro de un consejo de administración a una cusa social como hacéis muchos como tú? Gracias
Yo creo que la solidaridad tiene que nacer de uno mismo y no porque sea algo que tienes que airear. Yo hago muchas cosas solidarias que nadie se entera que hago, y cuando las doy a conocer no es porque la gente sepa que las he hecho yo, sino por que quiero que la causa tenga notoriedad. La gente debería saber que ayudar a los demás genera oxitocina que es una hormona que causa felicidad.
¿Cual ha sido el mayor "cansino" que te has encontrado en el mundo de los negocios?
Las empresas están plagadas de cansinos. Hay jefes cansinos, aunque afortunadamente cada vez quedan menos. Y hay un montón de empleados cansinos que más que trabajar hacen que trabajan ¡qué cansinos! Hay que huir del cansinismo.
¿te gusta trabajar con Mota? Un genio de la parodia
Es un regalo porque se aprende todos los días. Yo he aprendido a hacer humor y televisión gracias a él.
Martes 01 | 16:30 horas
¿Cómo consigue Mago More ser socio de cinco empresas, guionista del programa de José Mota, cómico, impartir conferencias, dar cursos de formación, tener un espacio habitual en radio, colaborar asiduamente en prensa, asistir a actos sociales y benéficos, y ahora escribir un libro? Parece cosa de magia, pero tiene truco: con unos objetivos claros y un sencillo método puedes conseguir muchas más cosas de las que piensas. Y para muestra, él mismo, que en «Superpoderes del éxito para gente normal» cuenta cómo ha pasado de ser un auténtico desastre en todo a mejorar mi vida ostensiblemente y también responderá a las preguntas de los lectores de ABC.es
José Luis Izquierdo Martín (Ávila, 1971), más conocido como More o Mago More, estudió en la Universidad Politécnica de Madrid, donde casi se licenció como Ingeniero Superior Informático y es máster en Programa de Dirección General por el IESE-Universidad de Navarra.
Mago, presentador, empresario, guionista, actor, conferenciante y articulista, hombre polifacético en suma, comenzó a desarrollar su exitosa carrera artística como ilusionista y humorista en 1994. Desde entonces ha trabajado en los mejores –y también en los peores– escenarios de España.
Mago More es, además, uno de los conferenciantes y presentadores de eventos más solicitados de España, con más de cien actuaciones anuales para las firmas más importantes de nuestro país, tales como PwC, Banco Santander, Cepsa, Telefónica, BBVA, Eulen, Renault, AbbVie, Seguros Pelayo, Vodafone, Endesa, Acciona o Microsoft…
Próximos
El director de gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, visita este...
Rosa López ha hablado con los lectores sobre su nuevo disco, Kairós, que supone un...
El autor hablará con los lectores sobre su libro acerca del estudio forense que...
La cantante presenta el single «Un poco de mí»,una canción con un sonido tropical...
Coti llega a España esta primavera para celebrar una nueva edición de su gira...