Ignacio Aguado contesta a las preguntas
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Me hubiera gustado responder a todas pero es materialmente imposible y estos señores de ABC tienen cosas que hacer ;)
Si alguno de vosotros queréis hablar con nosotros en persona, podéis hacerlo a través de nuestra oficina ciudadana. La dirección de cita previa es la siguiente: asamblea-madrid.ciudadanos-cs.org/contacto/
Un saludo!
¿Qué acciones plantea Ciudadanos para las Universidades? En concreto, estarían dispuestos a que el Contratado Doctor no se contabilice como tasa de reposición. Gracias
Hola Clara, es necesario abordar de forma urgente la reforma de nuestras universidades. No podemos aceptar que, a día de hoy, ninguna universidad española no esté entre las 150 mejores universidades del mundo. Algo falla. Es necesario abordar su financiación, su gobernanza, su labor investigadora y su proyección hacia el mercado laboral...y debemos hacerlo al margen de debates partidistas y contando con la comunidad educativa. Se trata, desde luego, de un gran reto, pero nadie nos dijo que cambiar las cosas fuera a ser fácil ni hemos venido a la política para estar de comparsa
Hola Ignacio, está bien marcar las líneas de acción de los gobiernos. ¿No crees que el día a día de la gestión llega más a la gente? Gracias.
Hola Soledad, nuestro objetivo no es apuntarnos tantos sino mejorar la comunidad de Madrid. Nuestra fuerza en la Asamblea de Madrid nos permite marcar las prioridades y las lineas de acción del gobierno regional, pero es cierto que no entramos en la gestión y que ésta puede tener mayor visibilidad de cara a la opinión pública. Sinceramente, no me preocupa demasiado. Me preocupa más saber que estamos contribuyendo a cambiar las cosas en la Comunidad de Madrid y que la "política útil" que defendemos desde C`s empieza a hacerse un hueco en las instituciones madrileñas
¿Qué se siente al ser ganador a nivel europeo de un galardón que reconoce la labor hecha durante este año en la oposición? ¿Merece la pena el sacrificio personal?
Siempre es un orgullo que desde Europa reconozcan tu labor, la labor de todo un equipo y de todo un partido que trabaja día y noche para conseguir cambios reales en la Comunidad de Madrid. Desde luego, para mi supone un motivación adicional más para seguir trabajando como hasta ahora y seguir demostrando que es posible hacer una oposición constructiva pero a la vez contundente desde la Asamblea de Madrid.
La Ley de Gratuidad de Libros de texto que proponéis cuenta con un amplío respaldo social pero, vistas las objeciones del PP, ¿crees que el resto de grupos de la Asamblea votarán a favor para que pueda salir adelante?
Hola Miriam, esta propuesta de Ley es un gran paso para seguir implementando el modelo educativo que defiende Ciudadanos en la Comunidad de Madrid, basado en la libertad de elección de centro, la calidad y la gratuidad. Pero además supone una gran noticia para miles de padres, que podrán ahorrarse entre 200 y 300 euros por hijo al año gracias a esta medida.
Desde el punto de vista económico, no supondrá un desembolso para la Comunidad hasta el 2018, donde estimamos que el gobierno regional deberá aportar en torno a 40 millones de euros de un presupuesto para educación superior a 4.000 millones
Confío en que el resto de fuerzas políticas la apoyen. La Educación de nuestros hijos nunca es un gasto, siempre es una inversión
¿Como está revolucionando Ciudadanos la política y como va a mejorar la eficiencia y eficacia de la Administración?
Hola Luis, la llegada de Ciudadanos ha supuesto un cambio en la manera de hacer política tanto a nivel municipal como autonómico y nacional. Los imputados por corrupción política dimiten cuando C's tiene la fuerza suficiente para exigirlo, la transparencia vuelve a estar en el centro de la política como exigencia previa para llegar a acuerdos y las sillas se han convertido, al menos para Ciudadanos, en un elemento secundario en todas las negociaciones en las que participamos.
La gestión es, por supuesto, un pilar esencial de nuestro proyecto. No es tiempo de populismos ni de propuestas impagables. Tampoco es tiempo de partidos políticos que no cuadran las cuentas o pagan sus sedes con dinero B. Es tiempo de transparencia, de regeneración y de propuestas. Ahi nos encontrarán todos los ciudadanos y fuerzas políticas que también apuesten por ello.
Un partido liberal en lo económico, ¿no debería luchar por la eliminación de los impuestos de sucesiones, donaciones y patrimonio? ¿Vais a apoyar la implantación de una tasa turística en Madrid?
Hola Pedro, desde Ciudadanos creemos que la reforma fiscal debe abordarse de forma integral, tocando no solamente Sucesiones y Patrimonio, sino también IRPF, sociedad, IVA e impuestos especiales. No tiene sentido seguir poniendo más parches. Con respecto al impuesto de sucesiones, entendemos que tiene que dejar de afectar a la clase media española, por lo que proponemos su eliminación en toda España para herencias por hijo inferiores a un millón de euros, donde no se compute ni la vivienda habitual ni la empresa familiar heredada.
Con respecto a tu segunda pregunta, la respuesta es no. No contemplamos la implantación de una tasa turística en la Comunidad de Madrid
Hola Ignacio. Gracias por tu disposición. ¿Cuál es la postura de C's respecto a la custodia compartida?
Hola, desde Ciudadanos defendemos la corresponsabilidad parental como forma de garantizar tanto los derechos del menor como una igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Desde nuestro punto de vista, la Ley no debería prefijar que la custodia recaiga por defecto en uno de los progenitores, tal y como sucede en algunas CCAA, sino que llegado el caso, está decisión debería ser fruto de una sentencia razonada y argumentada por parte de un juez en la que, ante todo, prime el interés del menor.
En tu opinión, afectará la actitud de algunos partidos basados en el inmovilismo en el número de personas que vayan a votar? Habrá menos participación?
Los españoles expresamos nuestra opinión el pasado 20 de diciembre en las urnas. Son los partidos políticos los que no han sabido estar a la altura y llegar a acuerdos que permitieran nombrar un nuevo gobierno e iniciar las reformas que necesita España. Serán los ciudadanos los que determinen que parte de culpa corresponde a cada formación política. Espero que el próximo 26J la participación sea todavía mayor que el 20D. La abstención es la mejor herramienta de aquellos que apuestan por la pasividad y el inmovilismo como solución para resolver los problemas
¿Cual es la opinión de Ciudadanos sobre el TTIP? ¿Su planteamiento se acerca más a una Europa económica o en la profundización de la unión política?
El TTIP (Tratado de Libre Comercio entre Europa y EEUU) está actualmente en negociación y, por lo tanto, no existe un texto definitivo sobre el que se pueda realizar una valoración. En cualquier caso, creo que siempre es positivo abrir nuestras fronteras al comercio y llegar a acuerdos que permitan a nuestras empresas buscar nuevos mercados. Una vez se conozca el texto, será el momento de hacer valoraciones y de exigir que la firma del Tratado no suponga en ningún caso un impacto negativo ni para nuestra soberanía y para los intereses económicos de la UE.
¿Cuál es el futuro de la Unión Europea? Gracias.
El futuro no está escrito. Tampoco el de la UE. Dependerá de la voluntad de los Estados y del compromiso de todos los ciudadanos europeos el que podamos seguir construyendo un proyecto europeo común. Desde mi punto de vista, no hay mas alternativa que seguir unidos. La Unión Europea debe seguir creciendo y consolidándose de manera que más pronto que tarde llegue el día en el que podamos hablar de los Estados Unidos de Europa.
Buenos días Ignacio! Con la marea naranja de ciudadanos habéis llegado a muchos rincones de España y habéis conseguido cosas muy importantes, pero todavía os queda mucho por conseguir. ¿Por qué es tan difícil que los partidos como PP y PSOE se sienten a dialogar y a buscar lo mejor para España? Yo soy maestra (sin ejercer todavía) y no entiendo cómo a día de hoy no hay una ley neutral para educación, es decir, que la educación no es política, que la educación es un derecho para todos, ¿tan difícil es hacer un pacto por la educación? Y por último, ¿desde ciudadanos qué proponéis para acabar con la corrupción? Muchas gracias!
Hola Cristina, los viejos partidos no han sido capaces de sentarse en una misma mesa para ofrecer soluciones y no más problemas a los españoles. Es una pena, porque su rechazo al diálogo nos ha empujado a nuevas elecciones y a tener que seguir conviviendo con un Gobierno en funciones que sigue sin comparecer en el Congreso. La educación es un pilar para Ciudadanos, por eso entendemos que debe estar fuera del debate partidista y abordarse pensando en nuestros jóvenes y no en las siguientes elecciones. Es urgente alcanzar un Pacto por la Educación que nos permita educar a una generación entera de españoles sin tener que cambiar la Ley cada 4 años
¿Cuántos puntos del acuerdo de reformas en la CAM se han cumplido ya? ¿Cuáles serán los siguientes más importantes que se van a abordar?
Hola, a día de hoy ya se han cumplido o están en tramitación mas del 60% de los puntos recogidos en el acuerdo de investidura. Las siguientes reformas que tenemos pendientes tienen que ver con la modificación del Estatuto de Autonomía, la limitación de mandatos a 8 años, la obligatoriedad de realizar primarias o la aprobación de un Plan Turístico para la región. Todavía queda mucho por hacer
Viernes 29 | 12:30 horas
Ignacio Aguado, portavoz del grupo parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid y miembro del comité ejecutivo nacional de la formación naranja, responde a los usuarios de ABC.
Próximos
El director de gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, visita este...
Rosa López ha hablado con los lectores sobre su nuevo disco, Kairós, que supone un...
El autor hablará con los lectores sobre su libro acerca del estudio forense que...
La cantante presenta el single «Un poco de mí»,una canción con un sonido tropical...
Coti llega a España esta primavera para celebrar una nueva edición de su gira...