José Luis Gil contesta a las preguntas
¿En qué modalidad de su trabajo se siente más cómodo? ¿Televisión, teatro, doblaje...?
En todos los medios me siento cómodo, siempre que me guste el proyecto y mi personaje. Quizá el teatro, por la cercanía del público, es lo que más engancha.
Hola, me encanta tu papel de La que se avecina. Me preguntaba si va a haber una novena temporada para este año. Te doy todos mis ánimos y te felicito por tu trabajo. Muchos éxitos con la nueva obra de teatro!!
Todo parece indicar que si va a haber una novena temporada! Así que estamos de enhorabuena. Y en teatro también parece que "Si la cosa funciona" de Woody Allen también va a tener un largo recorrido.
Cómo es esos de pasar de una comedia televisiva al teatro con un guión del grandísimo WA... O es que los guinistas de Aquí... son tan brillantes como el de Manhattan
Nuestros guionistas son unos auténticos genios sin necesidad de ser comparados con nadie, ahí están los resultados. Y Woody Allen también. Concretamente, el personaje Boris de "Si la cosa funciona", que estamos haciendo ahora, es un regalo para un actor como yo que suscribe el 95% de lo que dice. Lo disfruto una barbaridad.
Cuál es su libro preferido?
Cien años de soledad.
¿Qué peli de Woody Allen es la que más te gusta?
Manhattan, La rosa purpura del Cairo, Medianoche en París, Todos dicen I love you.... y bastantes más.
Hola, me encanta cuando interpreta. Al llevar años trabajando en el mismo papel. ¿Qué papel le gustaría interpretar en un futuro si pudiera elegir a su gusto? Gracias
Cyrano? O ya estoy muy mayor para intentarlo?
¿Qué es lo más que te gusta del personaje de la que se avecina?
Creo que hemos conseguido que inspire cierta ternura en el público. Eso está bien.
Mis felicitaciones ya que creo que es un estupendo actor. ¿Habrá mas capítulos de "Aquí no hay quien viva"?
No.
Buenas tardes y enhorabuena por su papel en "La que se avecina", que creemos que por el momento es el que más le ha acercado a los hogares españoles, pero ¿en esa magnifica interpretación cuanto hay y cuales son los rasgos de José Luís Gil y cuantos y cuales de enrique pastor? gracias y suerte en este nuevo proyecto.
No creo que haya mucho de mí, pero es innegable que cuando interpretas un personaje siempre recurres a gestos, actitudes, etc., que son personales, y asomarán cosas mías de las que no soy consciente. Como personas, tenemos poco en común, en cuanto a aspiraciones, formas de ver la vida...
En ANHQV y LQSA tus personajes parecen divergentes por la forma de reaccionar ante sus diversas situaciones. ¿Con cuál de ellos te identificas mejor en la vida real?
Con ninguno de los dos. Yo sólo los interpreto lo mejor que sé.
En la serie Aquí no hay quien viva cunado interpretaba al personaje de Juan Cuesta cuanto se identifica en la vida real.
Muy poco. Digamos que yo no soy tan convencional, en todos los sentidos, como él. Yo soy más caótico y mucho mas perezoso para todo.
Si te obligan a escoger como presidente de la comunidad a Pabo Iglesias o a Albert Rivera cual prefieres
Me quedo con Juan Cuesta. La pena es que no exista realmente.
Con lo del 21% no cree que ha habido demasiada polémica con carga ideológica? En los últimos 6 meses a todos los teatros que he ido había aforo completo. Al final, pagar más impuesto puede que haya provocado incrementar la inspiración y eso claro que lo paga el espectador. Además, el cine nunca había tenido tantos espectadores como en los dos úlrimos años.
No estoy de acuerdo. Hay menos afluencia de público a los teatros. Eso no quiere decir que el público no vaya al teatro, pero si va menos veces. Se ha visto obligado a ser muy selectivo a la hora de elegir obras, espectáculos... Pero quién iba de vez en cuando, ha optado por dejar de ir a la espera de tiempos mejores.
Estimado José Luis. Perdone la pregunta coña, pero ¿ha sido usted alguna vez presidente de su comunidad? Gracias y disculpe
En los últimos años sólo una vez. Vivo en un edificio de pocos vecinos y no se parecen a los de LQSA, así que todo es muy tranquilo. Pero tengo alguna anécdota de ese periodo...
reconozco casi siempre su voz,por ejemplo en el de papa de Nemo,el pez,es muy agradable de oir como doblador, y me gustaria verle actuar en series tipo historicos españoles,creo de daria la talla,usted se ve capaz de hacerlo o lo ve muy complicado por su faceta comica?
Yo me considero actor, punto. Lo de la faceta cómica es algo que elijo yo, si no los personajes que me ofrecen y lo que el público ve de mí en televisión desde hace unos años. El teatro es distinto, los matices, incluso dentro de un personaje cómico, son más evidentes. Me encanta el drama, no me produce ningún miedo hacer un personaje dramático, al contrario. Sinceramente, creo que es más fácil el "tempo" del drama que el de la comedia para un actor.
¿Por su físico y talento le han propuesto representar al Quijote en el cine o televisión?
Un par de veces, pero nunca cuajaron los proyectos por una razón u otra. Por algo será!
Al margen de sus indudables dotes como actor y su inigualable vis cómica, usted vocaliza en todo momento y tiene una perfecta dicción. ¿Es innato? ¿Cómo lo ha conseguido? Mi trabajo consiste en un cincuentapor ciento en hablar en público y la verdad con un diez por ciento suyo me conformo.
Supongo que eso es fruto de haber hecho doblaje durante muchos años, pero debo decir que no es algo que me preocupa en exceso. Me preocupa mucho más ser creíble por cómo lo digo, que se me entiendan todas las sílabas de mi texto.
Buenas Jose Luis, me gusta mucho su papel en "La que se avecina". Me rio mucho con todos los personajes. Me gustaría saber como y cuando se decantó por la carrera de actor. Muchas gracias y suerte con su nueva obra de teatro.
Muy buenas Jose Luis! Ya que es tan amante del rock, si le planteasen participar en un grupo, ¿aceptaría?
Jajajaja No! Si hubiera podido estudiar música, que es mi vocación frustrada, seguro que lo hubiera intentado cuando era joven, como tantos y tantos que lo hicieron. Y, seguramente, habría fracasado, como tantos y tantos que lo intentaron. Me conformo con ser un buen seguidor, y "disfrutador", del Rock y casi todas sus variantes... Casi, no todas.
¿Qué opina de los club de fans a actores como usted? Gracias!
De los que yo conozco, los llevan gente joven y que son muy afectuosos conmigo. La verdad es que son gente muy maja y yo les ayudo de vez en cuando. Poco más que darles las gracias por el interés que se toman por estar al corriente de lo que hago. En general, diría que, dentro de unos límites, se han convertido en un mecanismo de difusión de artistas y que, a veces, se les manipula. Ojo con eso!
Casi todo el mundo le habla de Aquí No Hay Quien Viva, La Que se Avecina, sus doblajes etc... Pero pocos, muy pocos se paran a preguntarle sobre su faceta como escritor, y digo escritor, dado que usted escribió su primer cortometraje "Entre Cartones". También es dado a subir en sus redes sociales escritos que realmente son buenos, muy buenos. Mi pregunta es: ¿Ha pensado alguna vez en desarrollar esa faceta, tomarla en serio y escribir un libro?
No. Lo de "Entre cartones" casi fue accidental. Mi idea era que lo escribiera un buen guionista, pero el tiempo pasaba y no avanzábamos, así que, lo hice yo, por curiosidad más que otra cosa... el resultado no me disgustó del todo y lo rodamos. En cuánto a lo que pongo en las redes, suelen ser pequeños retazos de cosas muy personales y que, casi siempre, acaban en la papelera. No suelo guardar nada. Es una manera de que "respiren" en algún lugar antes de "morir".
Buenas Jose, ahí van: ¿Cómo es el proceso que normalmente sigues ante un nuevo guión? ¿Qué nos espera a la gente que aun no hemos disfrutado de "Si la cosa funciona"? Además de muchas risas, claro. Besos!! (Navarra)
El proceso es muy parecido siempre. Lo primero es conocer bien el texto y y que éste, por supuesto, te guste, para ilusionarte con la obra, tu personaje... Lo demás es trabajar con él, hacerlo tuyo, meterte en el personaje y creértelo. Ensayos, ensayos y más ensayos... hasta que la cosa funcione. Respecto a las novedades de LQSA, es top secret. Tendrás que irlo descubriendo con la emisión, pero, ya sabes, nunca defraudan nuestros guionistas.
Miercoles 22 | 17:15 horas
El actor José Luis Gil estrena la obra de teatro «Si la cosa funciona», basada en la película de Woody Allen. Charlará con los lectores el miércoles, 22 de abril, a las 17.30 horas.
Próximos
El director de gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, visita este...
Rosa López ha hablado con los lectores sobre su nuevo disco, Kairós, que supone un...
El autor hablará con los lectores sobre su libro acerca del estudio forense que...
La cantante presenta el single «Un poco de mí»,una canción con un sonido tropical...
Coti llega a España esta primavera para celebrar una nueva edición de su gira...