Daniel Guzmán contesta a las preguntas
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Espero poder compartir con vosotros ¨A cambio de nada¨ en el cine y, sobre todo, espero que salgáis satisfechos con esta historia. ¡Hasta pronto!
Por qué se llama a cambio de nada. Un saludo, tengo 46 años y soy del barrio.
Porque es una historia de amistad y para mí la amistad siempre es a cambio de nada. También elegí ese título porque la situación que vive el protagonista no depende de él. ¡Ese barrio!
¿Qué tiene de autobiográfica la película? ¿Cuándo se estrena?
Tiene mucho más de lo que yo pensaba cuando escribía. Hay mucho de mi experiencia personal en la adolescencia e incluso de ahora en algún personaje.. Ayer descubrí el término ¨Autoficción¨... Creo que la frase ¨La realidad supera la ficción¨ tiene mucho que ver con la pregunta que tu haces sobre ¨A cambio de nada¨. ¡8 de Mayo!
¿Cuál es tu pelicula favorita?
Tengo tantas. No puedo elegir una sólo. Disculpas...
¿Cómo ha sido dirigir a tu abuela, Antonia Guzmán?
Pues cumplir un sueño. Es algo que sabía que iba a aportar mucho a la historia. Su personaje es fundamental para entender el viaje iniciático del protagonista. Ver el resultado en la pantalla es muy gratificante y muy especial, personal y profesionalmente. Imagínate...
¿Te gustaría probar suerte como actor en Hollywood? o estás demasiado enraizado en España?
Me gusta contar historias de aquí, tanto como actor como director, pero también soy curioso... Siempre que uno tiene ocasión hay que probar. Otra cosa, es tener ocasión, jeje.
¿Cómo surgió el dirigir A cambio de nada? ¿Fue más difícil de lo que pensabas?
Muchísimo más de lo que pensaba, sí. En 2003 hice mi primer trabajo como director, una cortometraje titulado ¨Sueños¨. Me fue muy bien la experiencia tanto personal como profesional y decidí contar mi primera película. Encontré en la adolescencia y mi propia experiencia una material, a mi modo de ver, muy interesante para contar una historia. Esta historia se llama ¨A cambio de nada¨. Una historia de amistad de personajes de diferente generación que buscan su lugar e intentan disfrutar de la vida aunque no lo hagan de una manera convencional... He intentado contar una historia que divierta, emocione, que pueda sorprender y que genere, en la medida de lo posible, alguna pregunta.
Creo que te gusta el boxeo, ¿que te pareció el "combate del siglo"?, ¿crees desmedida toda la publicidad que se le dio en España?
¿Ya ha sido el combate del siglo...?
¿Cómo es fuera de las cámaras Daniel Guzmán? ¿Se parece a algo a aquel personaje de Roberto? Besos guapo
Al final, siempre hay algo de ti que pones al servicio de los personajes que interpretas para hacerlo creíble, humano y así conectar con el espectador. Todos tiene algo de ti. Tienes que entender sus circunstancias, vivirlas imaginariamente y reaccionas como el personaje pero con tu personalidad y tus experiencias. Fuera de las cámaras intento ser yo mismo. alguien normal.
¿Sobre qué temática nunca te gustaría dirigir una película?
Lo importante es el guión, la historia y los personajes. Por encima de la temática.
Pongámonos dentro de 40 años, ¿cómo te gustaría más que te reconocieran como director o como actor?
Con una sonrisa.
Qué opinas que el premio Princesa de Asturias de las Artes se lo hayan dado a Coppola?
Pues que voy a opinar, que se lo merece. ME lo habían ofrecido a mí pero les dije que era muy pronto.
Cuéntanos algunos de tus próximos proyectos
El más inmediato, descansar una semana sin teléfono y en cuanto vuelva otra vez a la vida, escribir mi siguiente película. Bueno, y seguir con la función de teatro que estoy haciendo ahora.
A qué actores españoles te gustaría dirigir?
A todos con los que he trabajado en mi película, de nuevo. Javier Bardem, Lola Dueñas y muchos más. Nos lo pasaríamos bien, seguro.
Qué sentiste al ganar la Biznaga de oro en el Festival de Málaga
Dicen que mucha emoción porque yo ni me enteré. Demasiadas sensaciones encontradas después de tantos años de trabajo. Es muy difícil expresarlo en palabras. Alegría, ilusión, emoción... Una montaña rusa. Me costaba asimilarlo.
Hola Daniel ¿es más fácil ser director siendo también actor?
Hombre, ayudar, ayuda bastante. Sobre todo, a la hora de dirigir actores, por ejemplo. Es indispensable.
Cuéntanos algo de la película, como convencerías a alguien para ir a verla. Gracias
Si quieres desconectar 97´, reír, emocionarte, sorprenderte y decirle a tu acompañante que tienes alergia cuando se te caiga alguna lagrimilla, esta es tu película. Acuérdate, ¨A cambio de nada¨ (En los mejores cines)
Jueves 07 | 12:00 horas
El actor y director, Daniel Guzmán, acaba de ganar la Biznaga de oro en el Festival de Málaga con la película «A cambio de nada».
Próximos
El director de gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, visita este...
Rosa López ha hablado con los lectores sobre su nuevo disco, Kairós, que supone un...
El autor hablará con los lectores sobre su libro acerca del estudio forense que...
La cantante presenta el single «Un poco de mí»,una canción con un sonido tropical...
Coti llega a España esta primavera para celebrar una nueva edición de su gira...