Emilio Martínez-Lázaro contesta a las preguntas
Me ha encantado hablar con vosotros y espero que la próxima película volvamos a repetir mensajes parecidos y así estimular la comunicación directa con los espectadores.
¿Crees que el guión de la nueva película es muy creativo y diferente que la anterior o juega con algunos clichés que siguen la línea de la primera y algunas escenas pueden resultar más torpes?
Me parece que el guion se distancia lo suficiente de «8 apellidos vascos» como para que resulte estimulante entrar en la realización de este nuevo proyecto.
No te da un poco de miedo que esta pelicula no tenga el éxito de 8 apellidos vascos?
No me miedo pero puede pasar.
¿Cómo aceptaste a hacer la secuela de 8 apellidos vascos?
Después de mcuhas dudas y cuando vi que había un principio de historia que me iba a interesar y que no se reducía únicamente a repetir uno tras otro los esquemas que habían hecho de «8 apellidos vascos» un éxito
¿Qué podemos esperar de 8 apellidos catalanes?
Pasar un buen rato
¿No crees que la situación con Cataluña no está como para hacer muchos chistes? ¿no temes que eso eche para atrás al público?
Preferiría que la película se hubiera estrenado en otro momento, pero no creo que el público se eche para atrás por el hecho de que haya una situación real que no es la de la película sino paralela a la de la película.
¿Cuál es su secreto para hacer un éxito tras otro?
Si lo supiera lo seguiría practicando. Creo que el secreto es hacer lo que me gusta a mí y hacer que le guste a la mayor cantidad posible de gente.
¿no cree que ha hecho un uso excesivo de los "topicazos" ya por todos conocidos?
Es posible, lo que creo es que la película no está basada en esos topicazos sino que se cuentan de una manera accidental.
¿Le dicen algo los políticos de sus dos últimas peliculas?
Los políticos he observado que guardan un escrupuloso silencio sin significarse sobre lo que se cuenta en «8 apellidos vascos».
¿Qué premios te gustan más? ¿Los de la taquilla o los de los festivales/goyas/etc...?
Todos los directores esperamos que nuestras películas sean vistas por el mayor número de espectadores posible.
Al haber más protagonistas, ¿ha sido complicado el montaje a la hora de dividir el minutaje para encontrar un equilibrio?
El montaje nunca se ha decidido minutando la aparición de cada uno de los actores sino atendiendo al desarrollo de la historia.
¿Has vivido en Cataluña o estado aquí para captar la realidad catalana?
HE vivido en Cataluña en los años 70 y posteriormente he ido muchas veces de manera ocasional, no presumo de conocer a fondo la realidad catalana pero sí sé de la realidad de los independentistas los nacionalistas y los que preferirían seguir como hasta ahora
¿La realidad puede superar a la ficción?
En muchísimas ocasiones!
¿Cómo se lo van a tomar los catalanes?
Los catalanes se lo van a tomar igual que el resto de los españoles.
A la hora de crear ese buen ambiente que ha presidido los dos rodajes, ¿qué cree que ha sido fundamental para lograrlo, la buena labor del director, los actores en sí, la empatía?
Todo... Ha sido fundamental la empatía entre los actores y el director y también me figuro que algo que voy haciendo desde hace muchas películas que es darle al actor la importancia que tiene, no colocarlo como un elemento secundario sino como el elemento más importante.
Esperas que esta tenga más nominaciones a los Goya?
La anterior tuvo tres y yo con otros tres me conformo. En realidad no espero mucho de los Goya.
¿Ha podido leer algo de las críticas que ya están empezando a salir?
He oído comentarios en una única proyección que ha habido para un público masivo y todos son tan favorables que prefiero ser prudentes a la hora de valorar el resultado final.
¿Habrá más películas de apellidos? ¿
Habrá que esperar a ver cómo va ésta.
¿Cómo se trabaja con Dani Rovira? ¡¡Tiene que ser un partimiento!!
Se trabaja muy bien porque es una persona muy disciplinada y muy receptiva a cualquier indicación que él considere inteligente.
Tiene sentido 8 apellidos madrileños??
Ni el más mínimo, sería la suma de todos los apellidos españoles
Rovira ha dicho que siempre hay un punto de improvisación en su personaje. Sin embargo, Karra dice que todo está hablado y pactado, y que se atuvieron estrictamente al guión. ¿Cuál de los dos tiene razón?
Tiene más razón Karra en la medida en que todo lo que era más importante en la escena estaba hablado antes y ensayado. Y Rovira tiene su pequeña parte de razón en que yo siempre permitía salidas ingeniosas en los últimos ensayos de las escenas.
Crees que los tópicos y estereotipos, más allá de hacernos reír y mucho, pueden tener otros efectos negativos en la sociedad?
Creo que los tópicos no responden a una propuesta socialmente seria sino que son son precisamente estereotipos de los que sucede en la realidad por lo tanto no dejan de ser una visión parcial de lo significan realmente.
Esperabas este éxito?
No en absoluto, es algo que llegó después a las semanas del estreno. Para mí era una película que iba a tener un cierto éxito y nada más.
Se ha arrepentido alguna vez de su vocación?
No, el cine ha sido mi vida y afortunadamente me ha ido bastante bien profesionalmente y no tengo de nada de lo que arrepentirme en este sentido.
Martes 17 | 18:30 horas
El director de la película «Ocho apellidos catalanes» visita ABC para responder las preguntas de los lectores sobre la secuela de la película más taquillera del cine español: «Ocho apellidos vascos»
Próximos
El director de gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, visita este...
Rosa López ha hablado con los lectores sobre su nuevo disco, Kairós, que supone un...
El autor hablará con los lectores sobre su libro acerca del estudio forense que...
La cantante presenta el single «Un poco de mí»,una canción con un sonido tropical...
Coti llega a España esta primavera para celebrar una nueva edición de su gira...