Korrontzi folk banda contesta a las preguntas
Gracasi a todos! y recordad que todavía hay entradas disponibles para el concierto de este domingo 13 de diciembre en el Círculo de Bellas Artes, a las 19.00. La entrada son sólo diez euros y el importe íntegro recaudado será donado a la Asociación Stop Sanfilippo, para ayudar a la investigación de esta enfermedad. Eskerrik asko a todos y hasta cuando queráis!
¿que diferencia hay entre un acordeon y un acordeon diatonico vasco?
A groso modo, el acordeón diatónico vasco está conformado por botones en vez de teclas como el acordeón de piano. Estos lo que hace es reducir el tamaño del instrumento y si a ello le unimos que, a diferencia en el acordeón grande, en la trikitixa cada botón tiene doble función y da dos notas.
Os sigo desde hace tiempo, tienes muchos proyectos cumplidos, ¿Cuál será el siguiente?
La verdad que hasta ahora se han cumplido casi todos mis proyectos musicales. Estos ha sido posible porque he tenido la suerte de tener un equipo de trabajo y compañeros de viaje que han creído en mí. El siguiente proyecto ya están en mente pero todavía falta mucho.
Hola Agus. ¿A que edad emepezaste a tocar la Trikitixa? ¿ como empezó tu afición por ella?
La primera vez que yo vi una trikitixa fue con unos 12 años en el bar de un trkilitari anciano que en aquella época ya tenía unos 80 años. Él solía tocar en el bar, mi padre me llevaba los domingos a la mañana, es ahí donde me enamoro del instrumento y pronto recibo mis primera clases de aquel señor mayor en el mismo bar que regentaba.
Hola AGUS. ¿ es la primera vez que tocais en Madrid? ¿ teneis gira de verano por ESPAÑA E UROPA?
Hemos tocado muchísimas en Madrid, tanto en la capital como en la periferia Parla, San Sebastián de los Reyes... Para el año 2016 se avecinan conciertos en Holanda, Inglaterra, Israel...
Que lugar del mundo os ha parecido el mas proximo a vuestra cutura?
Quizás Galicia, Asturias, toda esa zona norte es la que más lazos de unión tiene con la cultura vasca. Compartimos muchas veces hasta los mismos ritmos. Una muñeira gallega en el Euskadi es algo así como una biribilketa.
¿Que es lo mas curioso que os ha pasado por el mundo?
Una vez hicimos una gira por Irlanda, cuando íbamos a finalizar la gira de una semana teníamos que coger con nuestra furgonetas un ferri, sólo os voy a decir que yo acabé arrestado en el calabozo del a Policía... ¡¡por conducción temeraria!!!
¿Donde puedo aprender a bailar como vuestros bailarines?
Depende de donde eres. Si están en Madrid o cerca puedes dirigirte a la Euskaletxea en la que todos los sábados a la mañana se realizan ensayos y se imparten clases de baile tradicional vasco.
Como ve la múSIca popular, incluida la Vasca ,¿ cree que ES MÁS VISIBLE ahora?
Creo que cada vez en el País Vasco hay un mayor movimiento para difundir y promocionar la música y danza vasca, hay mucha gente como yo que intentamos arropar con nuevos vestidos esa tradición que otro nos legaron para que las nuevas generaciones puedan conocerla y aceptarla
Hola Agus. Me gustaría saber si a la hora de componer piensas en las danzas antiguas o compones y despues lo adaptas para el baile?
No tengo ninguna regla establecida, las ideas surgen en el momento y a veces melodías antiguas suenan en mi cabeza e intento darles un toque más contemporáneo y otras veces me fijo en una letra para crear la melodía
Hola Agustín . Queria saber si solo vais a tocar vosotrso en el Circulo de Bellas Artes o tambien actúan bailarines. Gracias
Además de Korrontzi estarán con nosotros dos bailarín del grupo guipuzcoano Oinkari, por si fuera poco también nos acompañarán los bailarines del grupo Sustraia, estos últimos ligados a la Euskaletxea de Madrid
Buenas tardes Agus. Me interesa saber si pronto darás algún curso por Madrid , he visto que también impartes clases. Me puedes contar que incluye los curso.
Impartimos diferentes cursos por todas partes. Allá donde nos llaman intentamos enseñar lo que es el folclore vasco, así enseñamos desde tocar la trikitixa, danzas vascas o la introuddción del folclore en el País vasco
Buenas tardes. Tengo un grupo de folk pequeño , que ria saber que salidas ves con nuestras músicas salir a tocar fuera de Madrid. Iré al concierto. Gracias
Lo mejor que puedes hacer es vivir con pasión tú música. No hay ninguna fórmula que garantice que puedas vivir o tener éxito con la música y menos con la música folk por tanto vive tu música y sé feliz con lo que haces.
Hola Agus. Soy de un pueblo castellano , alli las mujeres han defendiodo más las caciones populares o bien llamadas folf, tocando el almidem o las alpargatas y botellas ¿ sabes si hay grupos de mujeres en el folk?
En todo el estado existen innumerables grupos compuestos solamente por mujeres o chicas, desde tocando la gaita hasta la pandereta. En el País Vasco ha habido una gran tradición de mujeres pandereteras, ahí tenemos el ejemplo de Maurizia, ella fue una de las mayores exponentes y conservadoras del folk vasco
Hola Agus . Para las que no entendemos el IDIMO VASCO ¿ puedes decirme que significa en nombre del grupo?
Korrontzi es el sobrenombre que tenía un trikitilari que ya murió de Munguía. Él solía tocar en la entrada de la iglesia de esta localidad y siempre pedía unas monedas a los feligreses por ello. Nos pareció una bonita historia y un buen nombre para nuestra banda.
Hola Agus . Se que habeis estado tocando en Barcelona ¿ es la primera vez que tocais alli? ¿ cómo ha sido la esperiencia?
Hace un mes estuvimos tocando en el Barrio de Gracia de Barcelona, en el teatro Cat. La aceptación delo publico catalán siempre es magnífica y la experiencia siempre es inolvidable.
Hola Agus . He oido en RNE que tocais en MADRID pero no me he quedado con el sitio. Puedes decirme donde es y a que hora
Es el domingo día 13 de diciembre en el teatro del Círculo de Bellas Artes a las 19.00 horas.
Hola Agus . Te veo en la foto rodeado de Trikitrixas ¿ cuantas tienes ? ¿tienen historia propia cada una de ellas? ¿ tienen un cuidado especial o aguantas carretera y manta?
Tengo como unas sesenta trikitixas, algunas antiguas, otras modernas... No todas ellas se pueden tocar, algunas simplemente son piezas de museo. En Guernica (Vizcaya) existe un artesano llamado Kepa Baraiazarra que es quien pone a punto todas mis trikitixas
Hola Agus , eres el único que compone en el grupo?. ¿ como gestionais las actuaciones ? ¿ teneis un manager o lo haceis vosotros? he visto que también tocais en diferentes paises europeos? ¿ Puedes destacar algun festival importante de Folk en Europa? Gracias y nos veremos en El Circulo de Bellas Artes.
En Korrontzi somos cuatro músicos y gestionamos las actuaciones nosotros mismos, tocamos muchísimo tanto en el País vasco como en cualquier país del mundo. Hemos estados desde Malasia hasta Estados Unidos pasando por países como Cabo Verde o Rumanía. Quizás en Galicia uno de los festivales más potentes que conozco puede ser el de Ortigueira y a nivel europeo quizás el de Cambridge
¿ Cual es tu grupo preferido del Fokl y de donde viene tua fición a la Triki?
Mi afición a la triki viene por medio de mi familia, ya mi abuelo tocaba la trikitixa. En cuanto a mi grupo preferido tengo muchísimo, no hay uno en concreto desde Capercaille hasta Los Chiftains...
¿Qué disco me recomiendas?
Es difícil siempre elegir uno de ellos pero quizás por ser el más completo este último que acabamos de editar puede ser el más recomendable al resumirse en él por medio de un CD y DVD toda la trayectoria de la banda.
Hola Agus. Queria saber cuantods discos teneis grabados y como se pueeden comprar. Gracias.
Pues este Korrontzi Dantzan (Bailando Korrontzi) es el sexto trabajo de la banda. En cuanto a comprarlos se pueden adquirir en las tiendas habituales o si queréis por la página de la discográfica, que en este caso es: Baga Biga (http://www.baga-biga.eus/es/portada/)
Viernes 11 | 18:30 horas
Ligado a su nuevo trabajo, Korrontzi Dantzan, la agrupación Korrontzi folk banda llega a Madrid para presentarlo en directo el domingo 13 de diciembre en el teatro del Círculo de Bellas Artes de Madrid en un concierto solidario para recaudar ayuda para la asociación de los afectados por el síndrome de Sanfilippo.
Korrontzi folk banda (Mungia, Bizkaia, 2004) sigue honesta y obstinadamente guardando la personalidad de la música de Euskal Herria con su carrera tradicional, popular o contemporánea, pero también incorporando novedades a cada paso dado. Así evoluciona Korrontzi. La triki como corazón y columna vertebral. Korrontzi se va construyendo y creciendo siempre con la dirección de su alma mater, Agus Barandiaran. Korrontzi Dantzan es el sexto de la saga Korrontzi, libro, CD y DVD. Ciertas canciones de Korrontzi han sido inspiración para los bailes creados exclusivamente con la música de Korrontzi por reputados coreógrafos como Edu Muruamendiaraz, Jon Maya Sein, Igor Yebra, Izaskun Iturri, Arkaitz Pascuas & Nagore De Las Cuevas, Oinkari Dantza Taldea, Eneko Gil Alberdi. Este disco recopila esas canciones y bailes que ha juntado a numerosos músicos, dantzaris, profesora de danza, directora de vídeo, fotógrafos, trabajadores culturales varios para la confección de Korrontzi Dantzan, creado y dirigido por Agus Barandiaran.
Korrontzi aporta una nueva visión a la conjunción entre música y danza. Gracias al proyecto «Korrontzi Dantzan» se ha adaptado la tradición, generando un nuevo repertorio en el que coreografías espectaculares se van difundiendo pueblo a pueblo, llegando desde los Altos Hornos de Ezkerraldea hasta los lejanos bosques de Erronkari, en un inmeso trabajo en colaboración con cada grupo de danza local.
Próximos
El director de gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, visita este...
Rosa López ha hablado con los lectores sobre su nuevo disco, Kairós, que supone un...
El autor hablará con los lectores sobre su libro acerca del estudio forense que...
La cantante presenta el single «Un poco de mí»,una canción con un sonido tropical...
Coti llega a España esta primavera para celebrar una nueva edición de su gira...