Leopoldo Abadía contesta a las preguntas
Muchísimas gracias por vuestras preguntas. Ahora viene la publicidad: leed mi libro "Yo de mayor quiero ser joven" o venid esta tarde a las 19h en Madrid en la librería Swinton&Grant, donde presento el libro junto con Mar Amate, David Summers, Álvaro Urquijo y Pancho Varona. Nos divertiremos mucho. ¡Un abrazo!
Como gran pensador de este país, por donde empezaría la regenaración del país, la política no funciona esta alejada de los ciudadanos y sobretodo no explican las cosas claras parece que tienen miedo, en la educación en españa es todo memorizar y no aprender y así en muchas situaciones que necesitan un cambio. ¿Que cambiaría y como?
Primero, no soy un gran pensador de este país.
Lo más importante de esta crisis no es lo económico. Esto es una crisis de decencia, producida por muchos actos indecentes de muchas personas. A esto le llamo la globalización de la indecencia. Para conseguir la globalización de la decencia hace falta que muchas personas hagan actos decentes. O sea que el problema es muy serio porque llevamos bastantes años jugando al todo vale, que quizás nos gustaba hasta que nos tocó el bolsillo. Una vez aclarado que yo hablo de responsabilidad individual, sí que creo que desde el gobierno se debería tener una posición muy activa en ese terreno. Ejemplo: toda persona a la que se le encuentre metiendo la mano en la caja, a la calle inmediatamente.
Más cosas. No se puede poner de ejemplo a los niños y chicos jóvenes a personas (deportistas, por ejemplo) cuya vida no es un modelo aunque metan muchos goles. Más cosas. Hay un problema muy serio de desigualdad en remuneraciones al que hay que meter mano aunque sea muy difícil. Hay más cosas pero ya no me caben.
buenos dias sr leopoldo: como cree que afectara el T.T.I.P en europa y concretamente en españa? gracias.
No lo sé.
¿Qué se puede hacer ahora con los ahorros? ¿gastarlo?
Mi mujer dice que meterlo debajo del colchón. Hay que buscar lo más parecido al colchón: comprar un piso, invertir en bolsa con prudencia sin querer hacer grandes negocios a corto... Un amigo mío compra oro.
Que hace usted para poder seguir con su ritmo de trabajo diario?
Lo bueno es comprometerse a cosas concretas: escribir un artículo semanal, dar una conferencia cuando te la piden, intentar tener un horario normal, levantándome a una hora prudente (sin grandes madrugones), ponerme un horario e intentar cumplirlo.
Hola. Que le parece invertir en bolsa a largo plazo en busca de un buen dividendo?
Me parece que invertir en bolsa tiene que ser a largo plazo, a no ser que seas un especialista. Hay una serie de compañías llevadas por gente decente de las que te puedes fiar (por supuesto eso no garantiza nada). Yo invertiría intentando no poner todos los huevos en la misma cesta. Si te sobra el dinero, yo pensaría en invertir en ladrillo porque creo que siempre tienes ahí algo seguro. El problema del ladrillo es que no tienes liquidez a corto plazo.
Cómo organizar el dinero en la pareja? Cuentas compartidas, fondo para gastos...
Te cuento lo que hacía yo. Mi mujer y yo teníamos las mismas cuentas y ella llevaba y sigue llevando la administración. Cada mes hacíamos el presupuesto del mes: ingresos que esperábamos y gastos. Con mucha frecuencia acertábamos los gastos y no en los ingresos, que eran inferiores. Controlábamos la tesorería semanalmente, los domingos a última hora nos reuníamos mi mujer y yo para lo que ella llamaba "el disgusto semanal". En nuestro caso, con muchos hijos, el ahorro no existía y vivíamos al día. Si preveíamos algún gasto extraordinario, intentábamos ahorrar durante unos meses para intentar cubrirlo. Nuestros gastos eran: comida, teléfono, luz, agua, alquiler/recibo de la hipoteca, colegios/universidades, viajes profesionales, diversiones (siempre recortábamos por ahí), mantenimiento de la casa, donativos.
He puesto donativos porque siempre hay gente que lo pasa peor que tú y creo que hay que tener en cuenta eso aunque vayas muy apurado. En este caso, el donativo será muy pequeño pero ayudará a educar a tus hijos en la generosidad.
Don Leopoldo, estamos enfrascados en una startup de corte tecnológico. Algún inversor ya nos ha recomendado traducir a inglés el Plan de Empresa... y hacer las maletas. Nosotros queremos hacerlo todo en España.... ¿debemos "hacérnoslo mirar" ó claudicamos?. Un salugo y muchísimas gracias.
Ya he dicho en este encuentro digital que el mundo se ha hecho pequeño y que irse a Singapur no es ni emigrar ni claudicar. Por supuesto a todos nos gusta trabajar en la acera de enfrente de nuestra casa pero con frecuencia allí no hay ninguna ocasión. O sea, ni te lo hagas mirar, ni claudiques, sigue adelante con tu startup e instálate en el lugar del mundo en el que creas que esa startup puede pegar un estallido (en el buen sentido).
Señor Abadía, gracias por sus libros. ¿Es mejor la juventud de hoy o la de antes? Estamos malcriando a nuestros hijos? Gracias
La juventud de hoy es igual que la de antes y que la de después: llena de ilusiones, con ganas de hacer las cosas, con sus aciertos y sus equivocaciones.
Cuando yo era joven, éramos austeros porque sí: no gastábamos nada en móvil (no había), nada en gasolina (no teníamos coche), nada en viajes de novios a las Seychelles, etc. Ahora nos podemos permitir esos "lujos", pero hay que seguir siendo austeros definiendo la austeridad como gastar con la cabeza.
Ésa es la responsabilidad de los padres que lo pueden tener más difícil que mis padres porque en mi caso gastar con la cabeza era lo único que se podía hacer y ahora se pueden hacer otras cosas.
Estimado Señor. Me encanta como explica siempre los temas económicos. Yo, que soy "profano" siempre le entiendo. Gracias. Sólo una pregunta. ¿Cómo es posible que los precios de la gasolina estén tan bajos?¿Cree que es algo permanente o cree que en breve volverá a subir?. Y por último... ¿cree que ya hemos empezado a salir de la crisis económica o que aún nos falta mucho para ver el final del tunel?. Mil gracias!
Petróleo: se han juntado los siguientes temas:
1) Estados Unidos ha empezado a autoabastecerse con el fracking, que es más caro que el petróleo de los países del Golfo y de otros países.
2) Arabia Saudí ha decidido mantener los precios bajos para defenderse de Estados Unidos.
3) Los demás países han seguido el ejemplo de Arabia Saudí.
4) Además, como Irán "se ha vuelto bueno", empieza a vender petróleo, lo cual hace que los precios sigan bajando.
5) Esto ha hecho que Rusia, Venezuela y alguno más lo estén pasando muy mal porque tenían los presupuestos hechos con los precios altos. Supongo que a Estados Unidos no le importa nada que Rusia y Venezuela vayan mal.
6) En consecuencia, yo creo que el petróleo va a estar bajo durante bastante tiempo.
Crisis económica: hay que saberse tres cifras.
1) Tenemos un déficit de 48.000 millones, o sea, somos una familia que gasta al año 48.000 millones más de lo que ingresa. Como hace cinco años el déficit era de 96.000 millones vamos mejor.
2) Tenemos una deuda de un billón de euros, mayor que la de hace unos años. Pero como la prima de riesgo está baja pagamos unos intereses "manejables".
3) Tenemos 4.779.500 personas sin empleo según la EPA del 31 de diciembre, cantidad enorme pero mejor que la del año pasado a esas fechas.
Por tanto, yo creo que estamos en el buen camino, pero con esas cifras no se puede decir que ya hemos salido de la crisis.
Existe alguna manera de acoger inmigrantes pero no permitir que durante años vivan de subvenciones que los nacionales no pueden disfrutar aunque tengan mas necesidad?
Esto de los inmigrantes es muy delicado y muy difícil de resolver, porque no podemos olvidar que son personas que han tenido que huir de su país, y que vienen aquí para vivir en un país tranquilo. Uno de los problemas es que en España hay mucho paro y podemos pensar que estas personas vienen "a quitarnos el trabajo". Me gustaría que hubiese subvenciones a estas personas pero durante un periodo limitado en el que se pensase que podrían encontrar una manera de vivir en función de su trabajo. Por supuesto no me gusta que se les subvencione más que a los españoles. Ya ves que es un tema muy difícil en el que hay que afinar para equilibrar aquello a lo que tenemos derecho los españoles con lo que esos mismos españoles estamos dispuestos a dar para acoger a esta pobre gente que vienen huidos.
Por que no pide usted que quiten a sanchez de una vez y dejen a soraya y ciudadanos que gobiernen España
Mira la contestación que he hecho a Reimon.
Estimado Sr.Leopoldo Abadía. Atentamente, me gustaria preguntarle un consejo. Que recomendacion le daria a un joven menor de 30 años e ingeneiro, que tiene una alta responsabilidad(decisiones, ordenes, medicion de costes proyecto...etc) y un "trabajo/profesion precario"(<1000euros/mes!). Y ha sabiendas que España en general, es "Competitiva Vendiendo Economico-Barato" entre los paises de la EU y el Mundo, lo cual, provoca una tendencia a medio-largo plazo....que el SALARIO siga siendo PRECARIO. Y lo peor, es que el Nivel de Vida(e.g.productos-comida basico, casas....etc) Aumentara ahun mas....empujado por el ALTO DEFICIT(Deuda Publica+Privada) y la Alta DEPENDECIA EXTERIOR en Recursos Energeticos(e.g. Petroleo+Gas y otras M.P). Pero que en cambio, valoro la "Calidad de Vidad"(Educacion, Sanidad Publica, SOL,La Familia,...etc) de España, apesar de que se ha visto Reducida desde la ultima Crises(Sept.2007) dado el Gran Recorte Economico producido....el cual a Generado problemas Sociales(entre otros!) en nuestra sociedad, tan dependiente de una Vida cada vez mas y mas CAPITALIZADA. Aprecio su respuesta, Gracias.
Para empezar, mira lo que le he contestado al anterior. Cuando un chaval de tu edad me dice cosas como las que me dices tú siempre le aconsejo que piense que su campo de trabajo es el mundo y que en el mundo hay oportunidades, muchas. Un hijo mío de 52 años ha encontrado una oportunidad de éstas en México D.F. y se ha trasladado allí con su mujer y siete de sus diez hijos. Un traslado de ese tamaño es difícil pero echándole valor y gracia se consigue vivir muy contentos allí, con todos los inconvenientes que tiene vivir en una ciudad enorme y con gente distinta. O sea, que no te quejes y a buscar trabajo por el mundo.
Admirado Señor. ING devolvió a tocateja (y con intereses) a sus ciudadanos holandeses hasta el último euro de ayuda pública recibida, en 3 años. En España nuestra banca ha devuelto a día de hoy un 2%,y he leído de un experto que "está asumido que ya no van a devolver más". Con este panorama, ¿qué haría Ud. si tuviera 25 años, y viera cómo le recortan en su país educación y sanidad, y a fin de año la Botín sonríe orgullosa al anunciar los beneficios del Santander? ¿Resignación cristiana, mirar para otro lado, fundar un banco, o salir por patas de aquí? Muchas gracias.
Ya sé que todo está muy mal, pero un chaval de 25 años no tiene derecho a rendirse. Tienes que recordar aquello de la aldea global, o sea, que hemos dejado de ser de pueblo para vivir en el mundo. Quiero decir que a los 25 años puedes montar un negocio o colocarte en alguna empresa honrada en España, en la Unión Europea y en el mundo. Y eso no es emigrar, es irse a uno de los barrios de nuestra aldea global.
Fallan las ideologías o simplemente el ser humano?
El que acierta y el que falla siempre es el ser humano. Si además esa persona tiene una ideología "destructiva" y su afán es romper en vez de construir, falla todo.
Yo que me considero así de pocas luces, y tengo que leer para formarme un opinión acerca de las cosas, y leer bastante (a usted, a otros que opinan, a otros que opinan distinto, a los clásicos, a Einstein que en esto del humanismo sobresalía por encima de la media, a Marx, a Engels, a Ortega&Gasset.....),..., pues mire, esto que me ha funcionado tantas veces (lo de leer), no me ha servido de nada para explicarme por que 3 políticos responsables y uno que no tanto (igual es al reves) no pueden librarnos de otras elecciones. Le pregunto, se le ocurre a usted alguna razón?
¡Vaya pregunta! Lógicamente el próximo gobierno estará formado por el PP, el PSOE y Ciudadanos (hablo de partidos y no de personas).
Hablando de personas, creo que Mariano se debería ir por no haberse enterado de la corrupción que había en su partido durante todos estos años. A Pedro y a Albert me parece que les falta un hervor. En el PSOE hay otras personas que podrían sustituir a Pedro, que ha tenido el mérito de hacer el trabajo "sucio" (insultar a Mariano, presentarse dos veces a la investidura y perder las dos).
Creo que una buena solución sería que el Rey encargara a un independiente que formara gobierno, con personas de los tres partidos. Si Pedro y Albert fueran dos de esas personas les iría muy bien para irse formando de cara a ocupar puestos más importantes en el futuro.
Puede ser que estos señores den más importancia a conseguir su sillón que a pensar en España.
además de a los bancos no cree que se debería inyectar liquidez a las familias bajando por ejemplo el IVA o realizar quitas sobre sus deudas hipotecarias principalmente
Los presupuestos generales del estado tienen unos ingresos y unos gastos, como los de cualquier familia. Los ingresos generalmente son los impuestos. Por tanto, si queremos que el estado nos dé muchos servicios, hay que pagarlos a través de los impuestos. El IVA es uno de ellos. Si se baja el IVA, habrá que subir algún otro y/o recortar gastos.
Las quitas no me gustan porque son compromisos que hemos adquirido libremente. Quiero suponer que hemos entendido lo que firmábamos. Con frecuencia no ha sido así y hemos firmado cosas sin comprender lo que firmábamos.
¿Cómo consigue Vd. estar siempre sonriendo y tomarse la vida con tanto humor, a pesar del consabido "con la que está cayendo"? ¿Sigue Vd. creyendo en la bondad intrínseca del ser humano? ¿Para ser tan optimista, le ayuda tener fe?
Contesto a la tercera. Sí.
Contesto a la primera. Lo consigo con esfuerzo e intentando vivir la definición de optimismo que me he inventado, que consiste en decir que el optimismo es luchar con uñas y dientes para salir adelante en una situación concreta. Y "la que está cayendo" no es más que una situación concreta. Hace veinte años había otras situaciones concretas y dentro de veinte años habrá más.
Contesto a la segunda. Creo que el ser humano es bueno de por sí, lo que pasa es que a veces resulta más fácil hacer faenas que ayudar al prójimo.
¿Qué les diría a los jóvenes que nos da miedo envejecer?
No seáis tontos porque os guste o no os guste os haréis mayores. En ese momento no podréis decir dos cosas: "en mis tiempos" o "¡cómo está la juventud!". Cada época puede ser maravillosa incluido la vejez. Lo que pasa es que cuando eres viejo te duelen las articulaciones y corres el peligro de tener mal genio. Es el momento de luchar por ser un tío majo.
¿Te consideras un prohibidor de la tecnología de radio DAB+ en España?
No, porque no me gusta prohibir nada. Realmente lo que no me gusta es que me prohíban algo.
¿Porqué hay ese interés de la gente de ideología de izquierdas en empeñarse en confundir el liberalismo con neoliberalismo? Es como si dijera que socialdemocracia es lo mismo que extrema izquierda.
No tengo ni idea.
Ha influido Dios en tu vida?
Por supuesto, sí.
¿Podría dar alguna recomendación a los "jóvenes de más de 80"?
Que luchen por ser majos, cariñosos, 'endulzadores' de la vida de los demás. Que utilicen su experiencia para ayudar a la gente.
¿Libro de papel o electronico? Gracias.
Realmente el de papel pero últimamente leo casi todo en electrónico.
Jueves 10 | 12:00 horas
Leopoldo Abadía es un habitual de los medios de comunicación donde se hizo conocido a raíz de su explicación de la crisis económica. Abadía publicó «La crisis ninja y otros misterios de la economía actual», entre otros libros, y ahora acaba de salir al mercado «Yo de mayor quiero ser joven».
Él se describe así: «Tengo 82 años. Soy mayor y pertenezco a ese colectivo llamado tercera edad, ancianos, abuelos o viejos. Pero me siento joven, muy joven. Muchas veces me he preguntado si es posible hacer feliz a los demás cuando ya he cumplido unos años, si puedo tomarme la vida con vitalidad sin que me miren raro, si puedo ser útil a los demás, si es bueno ser realista y pensar en el futuro, y, sobre todo, si puedo sentirme joven sin hacer el ridículo. Al final me he dado cuenta de que la juventud es una cuestión de actitud».
Próximos
El director de gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, visita este...
Rosa López ha hablado con los lectores sobre su nuevo disco, Kairós, que supone un...
El autor hablará con los lectores sobre su libro acerca del estudio forense que...
La cantante presenta el single «Un poco de mí»,una canción con un sonido tropical...
Coti llega a España esta primavera para celebrar una nueva edición de su gira...