Liberto Rabal contesta a las preguntas
Me despido aquí, compartir con vosotros que estamos en los Teatros Luchana con la obra de teatro HACIA EL AMOR sobre texto de Ingmar Bergman en versión de Adriana Davidova, dirigida por el premio Nacional José Carlos Plaza.
Os dejo una breve sinopsis y material en este enlace:
http://libertorcbl.wix.com/hacia-el-amor
¿Vives de la interpretación o tienes otro/s sustento/s?
Dirijo cine, actúo, escribo, profesionalmente he trabajado como actor, director y escritor
¿Las obras de Ingmar Bergman no son para un público minoritario?
Como dice José Carlos Plaza, Bergman sí gusta en España, pero a la España sensible.
¿Con qué actor o actriz con quien todavía no hayas trabajado te gustaría hacerlo?
Joaquin Phoenix, Michael Fassbender, Luis Tosar, Antonio de la Torre (con Adriana en la película también) , Daniel Day Lewis, Tom Hardy, Cristopher Waltz, Erland Josephson... y varios que habría que revivir: Marlon Brando, Charles Laughton, etc...
CASI TODOS SON EUROPEOS, UN VOTO A FAVOR DE UNA INDUSTRIA UNIDA Y FUERTE!!!!!
Te ha faltado el trabajo en algún momento de tu vida? Cuál es la época profesional que recuerdas más fructífera?
Más de 80% de paro en la profesión de actor, esa es la realidad momentánea, en estos momentos estamos generando autoempleo.
¿Hacer tele es rebajarse en comparación con el teatro o el cine?
Si has visto Legacy ( Dinamarca), The Affair (USA), Escenas de un matrimonio ( la serie de Bergman en la que se basa nuestra obra HACIA EL AMOR) , Fortunata y jacinta (TVE), Leftovers.... Entenderás que hacer tele no es rebajarse, la calidad no está en el medio sino en el contenido
Buenas, cree que se fomenta suficientemente la cultura en España? IVA, subvenciones...
Sin comentarios.... Hoy no es el día.
El que hace teatro está condenado a morirse de hambre?
Si no les ayudamos las decenas de miles de personas que se están muriendo a las puertas de Europa seguirán sufriendo. Niños y niñas también. Eso es lo relevante ahora.
Te gustaría que tu hijo se dedicara a lo mismo que tú?
Mi hijo construye su propio camino.
¿Disfrutas más haciendo cine o teatro?
Disfruto poniendo los talentos que tengo al servicio de personas, y tanto dirigiendo como actuando estoy cómodo, el cine y el teatro son complementarios como demuestra Bergman, él hacía cine y teatro y los diálogos en los que se basa esta obra fueron escritos para teatro, pero se hicieron también en cine y televisión. Buñuel se echó a llorar al ver las primeras imágenes en vídeo, por la época que se iba a perder por motivo de su edad. Lo importante es el contenido no el medio.
¿Tu apellido es una ventaja o un inconveniente?
Mi abuelo Paco Rabal era maravilloso, mi abuela Carmen laforet también, mi esposa Adriana Davidova también... Sus apellidos me son queridos, y llevo alguno de ellos, es un honor y un orgullo, y me llena de satisfacción...
¿Cómo se lleva eso de trabajar con tu mujer?
Muy bien! Ella ( Adriana Davidova) ha escrito la versión sobre texto de Bergman que aprobó la Fundación Bergman y que embarcó en nuestro proyecto actual al Premio Nacional José Carlos Plaza ( maravillosa persona) Gracias a eso en estos momentos estamos en los Teatros Luchana de Madrid con la obra HACIA EL AMOR, tras pasar por el Festival de Teatro de Málaga, Aranjuez... En un principio si no fuera por ella ahora no tendría trabajo!
¿Te sientes joven o viejo?
Dado que soy semielfo todavía soy bastante joven, no he llegado ni a la madurez ( se llega a los 300 años)
´¿Es diferente hacer cine y teatro como actor? ¿En qué se diferencia?
Siempre hay que entregar algo, revelar alguna verdad humana, por dramática o graciosa que ésta sea! el medio es indiferente, las técnicas varían un poco pero la esencia es la misma.
¿Cuantos idiomas tu hablas? Gracias.
Español, Inglés y soy capaz de trabajar en Francés e Italiano ( ya lo he hecho) creo que en Búlgaro podría también.
Martes 22 | 17:30 horas
El actor y director Liberto Rabal, con amplia experiencia en cine, teatro y televisión, visitará la redacción de ABC para hablar sobre su carrera y su papel en la obra Hacia el Amor, que cuenta con Adriana Davidova como coprotagonista y está dirigida por José Carlos Plaza.
Hacia el Amor es una obra de cámara nueva a partir de textos de Ingmar Bergman. Sobre el escenario una mujer y un hombre, solos los dos, viven tres momentos únicos de su relación en los que recorrerán un catártico viaje emocional hacia el amor y en los que tendrán que tomar decisiones que cambiarán sus vidas para siempre.
Próximos
El director de gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, visita este...
Rosa López ha hablado con los lectores sobre su nuevo disco, Kairós, que supone un...
El autor hablará con los lectores sobre su libro acerca del estudio forense que...
La cantante presenta el single «Un poco de mí»,una canción con un sonido tropical...
Coti llega a España esta primavera para celebrar una nueva edición de su gira...