contesta a las preguntas
Me ha encantado estar aquí con vosotros. Me gustaría mucho volver a hacerlo y estar más cerca de vosotros. Recordad que mañana sale mi disco "Cantar o morir". Estoy seguro que os vais a ver reflejados en algunas de las canciones. Muchas gracias y hasta pronto.
Cuáles son tus referencias nacionales e internacionales
A los que he dicho ya, voy a añadir a Calle 13.
Cantar o morir. Se puede morir cantando?
Pues lo mismo que se puede morir de amor, supongo que se puede morir cantando.
Betis o Sevilla?
Pues la verdad es que no soy futbolero.
Buenas javiii! ¿Cual o cuáles de las once canciones del disco te ha costado más componer? ¡Un abrazo grande!
"Ya verás" es una de ellas. Y otra que se llama "Nunca es tarde". Aún así, disfruto mucho haciéndolas.
Cuantas canciones tiene el disco? Cuál o cuales de ellas son tus preferidas y por qué? Un abrazo artista,esperando al viernes muy ilusionada de escuchar lo que quieres cantar al mundo...besos!!!
Hay once canciones y no me podría quedar con una solo. Pero le tengo mucho cariño a la de "Perdón, perdón"
De quién era ese concierto que dices te inspiró para tocar y componer
Lo que vi fue un DVD de un concierto de rap de 2001, que flipé. Era de muchas estrellas como Emimem de nuevo, pero también Doctor Dre, Snoop Dog, etc.
Cuando subías canciones a Youtube ibas chequeando a diario si iban sumándose visitas? Todavía lo haces hoy?
Sí, reconozco que todavía lo sigo haciendo. me gusta ver si a la gente le está gustando y, en ese sentido, estoy un poco enganchado.
Primero mandarte un fuerte abrazo.Y decierte que eres muy grande .Me sorprendio tu cambio de nombre artistico de Boana a Javier Stan ¿Podrias aclararmelo? Un saludo Claudia.
A la hora de grabar el disco tuve que actualizarme, realizar una especie de lavado de cara. Y Stan para mí significa mucho.
¿Crees que habrá quienes te comparen con tu padre? ¿Temes que te eclipse o ves más probable que ser su hijo te ayude sobre todo al principio?
Ni me eclipsará ni me ayudará, creo. Al final cada uno tiene que pelear por su carrera. Y, como he dicho antes, espero que haya hueco para los dos.
¿Cómo defines tu estilo?
No me gusta cuando se etiqueta a los artistas en un estilo, pero en el disco, al final, tiene aires de toda la música que uno escucha. Copiando el refrán, "Dime que escuchas y te diré quién eres".
Con qué dos canciones del disco te quedarías además de las dos que ya salieron? (Ya veras y No he venido hasta aqui para nada)
Me quedaría con la siguiente que va a salir, "Perdón, perdón", y otra es una que disfruto mucho cantándola: "Que alguien venga a rescatarnos"
Cual es tu película favorita?
Decir mi favorita es complicado, pero una que he visto millones de veces es "Ocho millas".
¿Qué opinas de la piratería?
Es una putada, pero hay que adaptarse y seguir para adelante con las circunstancias del mercado ahora.
¿Cuáles son tus principales influencias, la gente a la qué tú admiras?
Ahora mismo escucho mucho a Drake y rap en general, aunque también el flamenco me apasiones. Por ejemplo, a Camarón, cómo no.
aparte de la musica, que otras aficiones tienes?
Me gusta mucho el cine. Y tengo dos amigos que se dedican también a la música y nos hacemos jam sessions, que me encantan. Además de eso, me gusta mucho todo el el universo de Marvel y los superhéroes y el manga.
Hola, ¿te sientes como Enrique Iglesias, con un padre cantante con el que te van a comparar siempre?
Las comparaciones siempre existirán, pero él tiene sus canciones y yo tengo las mías. Y espero que haya hueco para los dos.
Hola Javier stan, que no te puede faltar a tu lado aparte de la guitarra cuando estas componiendo????
Cuando compongo me gusta estar solo con la guitarra y el piano. Me desprendo incluso del móvil. Siempre me pongo a escribir canciones por la noche. Espero que los vecinos no estén hartos de mí. ¡Jejejeje!
Hola Javi , el dia 17 de Junio estare en el Fibes ¿ Nos sorprenderas en el escenario ese dia ? Un saludo Claudia.
Me encantaría, pero va a ser complicado. Aunque seguro que estaré allí como espectador. ¡Gracias, Claudia!
Que esperas de la musica
Pues lo que espero es quedarme para siempre en la música, ya que la música se ha quedado para siempre dentro de mí. Ha formado parte de mi vida desde que nací, rodeado continuamente de ella, y seguirá siendo así por los siglos de los siglos.
Cuando y donde va a ser la firma de discos en Sevilla y para cuando tu primer concierto en Sevilla?
Todavía no hay fecha concreta, Rosi. Pero espero que muy pronto tengamos un concierto por allí. Os iré informando de la fechas en breve por mis perfiles de Twitter y Facebook (@javierstanmusic y "Javier Stan Oficial" en Facebook).
De qué viene eso de Stan?
Diego, "Stan" es el título de una canción de un rapero muy conocido que, en su época, me ayudó mucho y me inspiró para dedicarme a la música, aunque la letra no tenga nada que ver con mi vida. El rapero en cuestión era Eminem.
Cantar o morir. ¿Así estaba la cosa de cruda?
Hombre, Fernando, no es que estuviera tan cruda. No era una cuestión de vida o muerte, ¡jejejeje! Pero para mí cantar o morir se ha convertido en un grito de guerra y cuando uno tiene algún reto que conseguir, hay que ir a por todas y tirarse a la piscina.
Es cierta la crisis en la industria, o todavía se puede vivir de esto sin ser Alejandro Sanz
La crisis en la música se nota aún, pero ahora con las redes sociales o Youtube, alguien que no tenga posibilidades de sacar un disco o estar en una discográfica, puede mostrar sus canciones y, como en esto también es cuestión de suerte, algún día puede saltar la liebre para cualquier músico. lo importante nunca abandonar lo que para uno es importante. Nunca hay que dejar de perseguir tu sueño. Está el caso de Pablo Alborán, que se dio a conocer por las redes sociales y ahí está en lo más alto.
Qué es lo más sorprendente que han escrito de ti en Twitter
La verdad es que la gente se porta muy bien conmigo y yo intento siempre estar a la altura. Por ejemplo, el otro día me dijeron que con una de mis canciones se sentía identificada. El tema en concreto era "Ya verás". Y para mí ese es el mejor regalo que me pueden dar.
Jueves 28 | 13:00 horas
Javier Stan pone a la venta su primer trabajo discográfico, “Cantar o morir”, el próximo viernes 29 de abril. Razón por la que visita ABC para charlar con todos los usuarios.
Natural de Sevilla, Javier Stan (Javier Labandón Sánchez-1989) abre una nueva etapa en su vida para volcarse en su gran pasión. Desde niño siempre estuvo rodeado de música, pero no es hasta los 18 años cuando realmente decide dedicarse a ello de forma profesional. Fue en un concierto “me imaginaba que era yo el que estaba encima del escenario” y desde ese momento fuese como fuese tenía que ser Cantar o Morir. “No sabía tocar la guitarra y mucho menos componer” así que se puso manos a la obra, había trabajo por delante y mucha ilusión. Incansable, en menos de 6 meses ya tocaba y comenzó a componer canciones que formaban parte de su día a día o que formaban parte de su pensamiento. Lleno de inquietudes, de sonidos, de influencias, Javier comienza a probar sus canciones en YouTube y se da cuenta de que gustan e interesan a muchas personas y esto le anima a seguir componiendo y haciendo canciones con aires renovados, probando diferentes estilos con los que abrirse nuevos caminos en la música. Sus influencias son varias y de estilos muy diferentes entre sí, tal vez por eso su música es tan genuina.
Próximos
El director de gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, visita este...
Rosa López ha hablado con los lectores sobre su nuevo disco, Kairós, que supone un...
El autor hablará con los lectores sobre su libro acerca del estudio forense que...
La cantante presenta el single «Un poco de mí»,una canción con un sonido tropical...
Coti llega a España esta primavera para celebrar una nueva edición de su gira...